Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de ecología del semestre 2020, Resúmenes de Ecología

Se describe los temas relacionados con la ecologia de todo el semestre

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 13/03/2023

cele-pereira
cele-pereira 🇦🇷

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Puntos Claves de Ecologia
El estudio de las interacciones entre los organismos y su ambiente es el objetivo principal
de la ecología, cuya historia, objetos de estudio, diseños y enfoques de investigación,
conceptos y sus aplicaciones.
Definir ecología y describir los niveles de organización de la naturaleza donde se enfocan
los estudios ecológicos.
Módulo 1
1. Diversidad Biológica
1.1. Diversidad Biológica 1.2. Reducción de la diversidad:
pérdida y degradación de hábitat,
sobreexplotación, introducción de
especies exóticas.
1.1.1. Origen y distribución.
1.1.2. Importancia de la
biodiversidad.
1.1.3. Estabilidad de los sistemas
vivos y diversidad de especies,
reservas genéticas, valores
intrínsecos y extrínsecos de la
biodiversidad.
1.3. Alternativas para el
mantenimiento de la biodiversidad y
su potencial como fuente de
recursos.
1.3.1. Manejo de recursos
naturales
1.3.2. Control de contaminación.
1.3.3. Prevención de los
impactos.
1.3.4. Conservación.
1.3.5. Educación.
Definicion de Ecologia: La ecología es el estudio de las interacciones entre
organismos y su ambiente.
El ambiente de un ser vivo es un lugar, una localización física en el tiempo y en el
espacio. Este puede ser tan grande y estable como un bosque o tan pequeño y
transitorio como un charco en el suelo (Smith y Smith, 2007). En todos los casos, el
ambiente incluye tanto las condiciones físicas y químicas (componentes abióticos)
como la variedad de organismos que coexisten dentro de sus límites (componentes
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de ecología del semestre 2020 y más Resúmenes en PDF de Ecología solo en Docsity!

Puntos Claves de Ecologia El estudio de las interacciones entre los organismos y su ambiente es el objetivo principal de la ecología, cuya historia, objetos de estudio, diseños y enfoques de investigación, conceptos y sus aplicaciones. Definir ecología y describir los niveles de organización de la naturaleza donde se enfocan los estudios ecológicos.

Módulo 1

1. Diversidad Biológica 1.1. Diversidad Biológica 1.2. Reducción de la diversidad: pérdida y degradación de hábitat, sobreexplotación, introducción de especies exóticas. 1.1.1. Origen y distribución. 1.1.2. Importancia de la biodiversidad. 1.1.3. Estabilidad de los sistemas vivos y diversidad de especies, reservas genéticas, valores intrínsecos y extrínsecos de la biodiversidad. 1.3. Alternativas para el mantenimiento de la biodiversidad y su potencial como fuente de recursos. 1.3.1. Manejo de recursos naturales 1.3.2. Control de contaminación. 1.3.3. Prevención de los impactos. 1.3.4. Conservación. 1.3.5. Educación. Definicion de Ecologia: La ecología es el estudio de las interacciones entre organismos y su ambiente. El ambiente de un ser vivo es un lugar, una localización física en el tiempo y en el espacio. Este puede ser tan grande y estable como un bosque o tan pequeño y transitorio como un charco en el suelo (Smith y Smith, 2007). En todos los casos, el ambiente incluye tanto las condiciones físicas y químicas (componentes abióticos) como la variedad de organismos que coexisten dentro de sus límites (componentes

bióticos). Esta es que en ellos se puede diferenciar una jerarquía biológica, en la que se distingue los siguientes niveles de organización (con base a los cuales la ecología enfoca sus estudios): organismo, población, comunidad y ecosistema. Niveles de organización en la naturaleza El organismo representa la unidad básica en ecología: es quien recibe y responde a los estímulos del ambiente físico, quien, colectivamente, impulsa la “dinámica poblacional y son los individuos de diferentes especies los que interactúan mutuamente en el contexto de las comunidades” (Smith y Smith, 2007, p. 14). Otro aspecto fundamental es que el individuo, a través de la reproducción transmite la información genética a individuos sucesivos y determina su adaptación al ambiente (Smith y Smith, 2007). Una población se define como el conjunto de individuos de la misma especie que ocupan una zona determinada. En este sentido, la colonia de elefantes marinos de Península Valdés es un ejemplo de población. Las poblaciones de plantas y animales que coexisten en un ecosistema no viven de forma independiente unas de otras, sino todo lo contrario, están en constante interacción. Algunas poblaciones compiten con otras poblaciones por recursos limitados (comida, agua, espacio, etc.); en otros casos, una población es el recurso alimenticio de otra, o dos poblaciones pueden beneficiarse mutuamente (simbiosis), o una población parásita a otra

3.3. Modificación de los ciclos por adición y sustracción de materia y/o energía. 3.4. Relación de los factores físicos y químicos con los componentes bióticos. 3.4.1. Factores Limitantes. 3.4.2. Límites de Tolerancia.

Módulo 3

4. Comunidades 4.1. La comunidad como unidad natural de organización ecológica. 4.2. Estructura de las comunidades. 4.2.1. Relaciones interespecíficas 5. Poblaciones 5.1. Principios de la Ecología de poblaciones. 5.2. Densidad de las poblaciones. 5.3. Crecimiento y regulación de las poblaciones. 5.4. Explotación de las poblaciones naturales. Causas y consecuencias. 5.3.1. Tablas de vida. 5.3.2. Factores que limitan el crecimiento de las poblaciones. 5.3.3. Factores dependientes e independientes de la densidad.

Módulo 4

6. Contaminación del Recurso Agua, Aire y Suelo: Orígenes y Consecuencias 6.1. Principales problemas de la contaminación del Agua: Causas y Consecuencias de la incorrecta gestión de dicho recurso. 6.2. Principales problemas de la contaminación del Aire y su relación con las actividades humanas. Causas y Consecuencias de la incorrecta gestión de dicho recurso. 6.1.1. Bien de consumo y herramienta de trabajo. 6.1.2. Agua- Urbanismo. 6.1.3. Agua –Industria. 6.1.4. Agua- Agro. 6.2.1. Aire- Urbanismo. 6.2.2. Aire –Industria. 6.2.3. Aire- Agro.

6.3. Principales problemas de la contaminación del Suelo y su relación con las actividades humanas. Causas y Consecuencias de la incorrecta gestión de dicho recurso. 6.3.1. Suelo- Urbanismo. 6.3.2. Suelo –Industria. 6.3.3. Suelo- Agro.