Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis PESTEL de Starbucks: Factores Externos que Afectan su Negocio, Resúmenes de Marketing

Un análisis pestel (político, económico, social, tecnológico, ambiental y legal) de starbucks, una de las principales empresas de café del mundo. El documento examina cómo factores externos como la situación económica, las regulaciones ambientales, la responsabilidad social y el uso de internet móvil afectan la rentabilidad y el crecimiento de starbucks. Además, se discuten las oportunidades y amenazas que surgen de estos factores.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 27/09/2022

marialiama-lima
marialiama-lima 🇵🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXPO DE STARBUCKS:
ANALISIS PESTE:
1. POLÍTICO/LEGAL:
Países importadores de café no ponen aranceles (O)
Lo más importantes países o regiones importadoras de café (eeuu, Canadá, la unión europea
y el Japón) no imponen aranceles sobre las importaciones de café.
Los eeuu y canada tampoco imponen aranceles sobre las importaciones de café procesado
(tostado, soluble). La Federación rusa ceso de gravar tarifas generales sobre las
importaciones de café verde pero las importaciones de café tostado están gravadas con el
10% y un mínimo de 0.20 euros por kg.
2. ECONÓMICO
situación económica mundial (A)
Starbucks se vio muy afectado por la crisis financiera de 2008-2009 cuando
muchos clientes ya no podían pagar los precios premium de Starbucks.
Tipo de cambio de divisas y la política monetaria (AMENAZA)
Los tipos de cambio de divisas y la política monetaria soberana también afectan la
rentabilidad de los agricultores porque el café es un producto comercializado
internacionalmente. Por ejemplo, a principios de 2016, cuando los precios de Robusta se
cotizaban un 27 por ciento por debajo de los precios del año anterior, muchos agricultores
vietnamitas optaron por almacenar sus granos de café verde con la esperanza de venderlos a
un precio más alto en el futuro. Algunos agricultores vietnamitas también optaron por
convertir sus fincas cafetaleras a otros cultivos, lo que puede alterar la dinámica de
suministro de la industria del café en los años venideros.
3. SOCIAL/CULTURAL
Responsabilidad social (A)
Durante muchos años, Starbucks ha estado a la vanguardia de la defensa de causas sociales, en
sus propias palabras “nuestro enforque es obtener café de alta calidad de manera ética, reducir el
impacto ambiental y contribuir positivamente a las comunidades de todo el mundo”, también
estableció prácticas de equidad de café y agricultores, que ayudan a los agricultores a cultivar
café de una manera que sea mejor tanto para las personas como para el planeta.
Cambios en el estilo de vida (Amenaza)
La empresa chilena NotCo robustece oferta vegetariana de Starbucks, la empresa chilena
distribuirá sus productos a base de plantas en las más de 130 cafeterías de starbucks en chile
apoyando la expansión del menú vegetariano de la cadena estadounidense, los productos de
NotCoo, que se convirtieron en opciones permanentes del menú, incluyen alternativas como
leche sin lácteos y sándwiches con una imitación de carne de res.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis PESTEL de Starbucks: Factores Externos que Afectan su Negocio y más Resúmenes en PDF de Marketing solo en Docsity!

EXPO DE STARBUCKS:

ANALISIS PESTE:

1. POLÍTICO/LEGAL:

Países importadores de café no ponen aranceles (O) Lo más importantes países o regiones importadoras de café (eeuu, Canadá, la unión europea y el Japón) no imponen aranceles sobre las importaciones de café. Los eeuu y canada tampoco imponen aranceles sobre las importaciones de café procesado (tostado, soluble). La Federación rusa ceso de gravar tarifas generales sobre las importaciones de café verde pero las importaciones de café tostado están gravadas con el 10% y un mínimo de 0.20 euros por kg.

  1. ECONÓMICO  situación económica mundial (A) Starbucks se vio muy afectado por la crisis financiera de 2008-2009 cuando muchos clientes ya no podían pagar los precios premium de Starbucks.  Tipo de cambio de divisas y la política monetaria (AMENAZA) Los tipos de cambio de divisas y la política monetaria soberana también afectan la rentabilidad de los agricultores porque el café es un producto comercializado

internacionalmente. Por ejemplo, a principios de 2016, cuando los precios de Robusta se

cotizaban un 27 por ciento por debajo de los precios del año anterior, muchos agricultores vietnamitas optaron por almacenar sus granos de café verde con la esperanza de venderlos a un precio más alto en el futuro. Algunos agricultores vietnamitas también optaron por convertir sus fincas cafetaleras a otros cultivos, lo que puede alterar la dinámica de suministro de la industria del café en los años venideros.

  1. SOCIAL/CULTURAL  Responsabilidad social (A) Durante muchos años, Starbucks ha estado a la vanguardia de la defensa de causas sociales, en sus propias palabras “nuestro enforque es obtener café de alta calidad de manera ética, reducir el impacto ambiental y contribuir positivamente a las comunidades de todo el mundo”, también estableció prácticas de equidad de café y agricultores, que ayudan a los agricultores a cultivar café de una manera que sea mejor tanto para las personas como para el planeta.  Cambios en el estilo de vida (Amenaza) La empresa chilena NotCo robustece oferta vegetariana de Starbucks, la empresa chilena distribuirá sus productos a base de plantas en las más de 130 cafeterías de starbucks en chile apoyando la expansión del menú vegetariano de la cadena estadounidense, los productos de NotCoo, que se convirtieron en opciones permanentes del menú, incluyen alternativas como leche sin lácteos y sándwiches con una imitación de carne de res.

4. TECNOLOGICO

Uso de internet móvil (Oportunidad) Starbucks también lanzo una aplicación integral para iPhone y Android, los clientes pueden hacer pedidos y pagar, obtener recompensas, encontrar tiendas, todo desde una aplicación en su teléfono.  Inversión en investigación y desarrollo (Oportunidad) Starbucks también enfrenta el desafío de mejorar y potenciar la participación digital del cliente, las tarjetas de valor de Starbucks dieron a los clientes un método de pago conveniente y permitieron que los clientes obsequiaran tarjetas. También se asoció con Google para obtener WI-FI más rápido en la tienda y posteriormente se asoció con varios otros proveedores de servicios como el servicio de transmisión de música Spotify y el servicio de viajes compartidos Lyft.

  1. ECOLOGICO  Regulaciones ambientales (Oportunidad) Starbucks quiere que sus clientes dejen de consumir leche para reducir su huella de carbono, la estrategia podría impulsar un cambio hacia la avena, la nuez, la soja y otras bebidas alternativas por razones ambientales y de salud  Desastres ambientales en los países que producen los granos de café (Amenaza) El cambio climático amenaza al café y starbucks es la más preocupada, según una investigación del centro internacional para la agricultura de los trópicos, si las temperaturas suben al ritmo esperado, 80% de los terrenos en regiones de Brasil y América central actualmente empleados para cultivas el tipo mas popular del café, el arábica, se volverán inadecuados para esta cosecha para 2050 y el resultado seria que decaiga la producción y suban los precios.