Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de Fauna Silvestre, Esquemas y mapas conceptuales de Biología Animal

Fauna silvestre en Venezuela, resumen de la ley

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 24/04/2024

paola-esparragoza
paola-esparragoza 🇻🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN
RODRÍGUEZ”
NÚCLEO SUCRE
CURSO: MEDICINA VETERINARIA
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA
FAUNA SILVESTRE?
Facilitador:
Prof. Miguel Carrera
Bachiller:
Esparragoza, Paola
C.I: 28.188.309
Trayecto 4, Tramo 1
Sección: “A”
Cumaná, Marzo del 2024.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de Fauna Silvestre y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología Animal solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN

RODRÍGUEZ”

NÚCLEO SUCRE

CURSO: MEDICINA VETERINARIA

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA

FAUNA SILVESTRE?

Facilitador: Prof. Miguel Carrera Bachiller: Esparragoza, Paola C.I: 28.188. Trayecto 4, Tramo 1 Sección: “A” Cumaná, Marzo del 2024.

La fauna es el conjunto de seres vivos animales que habitan en una región geográfica determinada, formando entre sí lazos ecológicos de distinto tipo y compartiendo un mismo tiempo geológico. Es decir, aquellos animales que coexisten en un lugar preciso durante un tiempo determinado: los depredadores, las presas, los parásitos, etc. Todos los animales forman parte de la fauna. Fauna silvestre son aquellos animales que no han tenido o han tenido muy poco contacto con el ser humano, y están desacostumbrados a su presencia, de modo que no tienen lazos establecidos con él. Son animales autónomos, acostumbrados a la vida en sus hábitats respectivos. La fauna silvestre, en su majestuosa diversidad, teje un tapiz vital para la salud de nuestro planeta. Desde las águilas que surcan los cielos hasta las ballenas que surcan los océanos, cada criatura juega un papel crucial en el equilibrio ecológico. Sin embargo, la actividad humana, la deforestación y el cambio climático amenazan la existencia de miles de especies. Ignorar la importancia de la fauna silvestre sería un error monumental, pues su invaluable presencia nos beneficia de maneras inimaginables. Todos los habitantes del planeta se benefician a diario del uso de especies silvestres como alimento, energía, materiales, medicina, recreación, inspiración y muchas otras contribuciones vitales para el bienestar humano. Sin embargo, la acelerada crisis mundial de la biodiversidad, con un millón de especies de plantas y animales en peligro de extinción, amenaza a los ecosistemas y la vida en ellos. Nosotros como especie humana somos la amenaza más importante para la vida silvestre. Hemos llegado a todos los rincones del planeta, colonizando y modificando el entorno a nuestra conveniencia. No obstante, nuestro éxito como especie representa el origen de las amenazas más importantes que enfrenta la vida silvestre en la actualidad. Las áreas silvestres protegidas representan espacios vitales para la protección de los ecosistemas. Son refugios para la vida silvestre y es importante reconocer el esfuerzo que han hecho muchos Estados y organizaciones internacionales por aumentar la protección de los ecosistemas. La fauna silvestre actúa como un engranaje vital en la compleja maquinaria de los ecosistemas. Las abejas polinizan las flores, las aves controlan las poblaciones de insectos, y los depredadores mantienen a raya a las presas. La desaparición de una sola especie puede desencadenar un efecto dominó con repercusiones nefastas para el equilibrio natural. La fauna silvestre genera miles de millones de dólares en ingresos a través del ecoturismo, la caza sostenible y la pesca. Los parques nacionales y las reservas naturales atraen a millones de visitantes cada año, impulsando el desarrollo económico local y creando empleos.

alimenticios se encuentran articulados de tal forma en el medio natural que existen especies que hacen las veces de controles biológicos sobre otras que en su ausencia, pueden convertirse en plagas, desencadenando serios problemas de tipo sanitario y económico. Los animales han acompañado el desarrollo de las poblaciones humanas a través de los años y son parte de su cotidianidad; en el caso particular de los animales silvestres, su presencia va más allá del simple acompañamiento y hace parte esencial de su cultura. Se encuentra en diversas manifestaciones narrativas, escritas, musicales, artísticas y estéticas de diferentes culturas, incluso, ha sido integrada a las cosmovisiones de diferentes culturas indígenas que la relacionan con su forma de entender e interpretar la naturaleza. Desde un punto de vista económico, los seres humanos también se han visto beneficiados por la fauna silvestre debido al aprovechamiento del recurso mediante el desarrollo de actividades de recolección, cría, procesamiento y comercialización responsable, generando beneficios económicos a la comunidad por el potencial de los mercados nacionales e internacionales. La fauna silvestre no es solo un adorno del planeta, sino un componente esencial para la supervivencia de la humanidad. Protegerla no es solo una responsabilidad moral, sino una inversión en nuestro futuro. Debemos trabajar juntos para conservar la biodiversidad, restaurar los hábitats y combatir las amenazas que ponen en peligro la fauna silvestre. Solo así podremos asegurar un planeta sano y próspero para las generaciones venideras.