Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hematopoyesis: Resumen de la Formación de las Células Sanguíneas, Resúmenes de Hematología

Es un resumen con lo que yo siento trae aspectos importantes

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 18/10/2020

roberto-carlos-de-los-santos-camelo
roberto-carlos-de-los-santos-camelo 🇲🇽

3

(1)

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ROBERTO CARLOS DE LOS SANTOS CAMELO
ALUMNO:
MATERIA:
HEMATOLOGIA
SEMESTRE:
5to.
LIC.QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO
“Resumen de hematopoyesis”
13/09/2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hematopoyesis: Resumen de la Formación de las Células Sanguíneas y más Resúmenes en PDF de Hematología solo en Docsity!

ROBERTO CARLOS DE LOS SANTOS CAMELO

ALUMNO:

MATERIA:

HEMATOLOGIA

SEMESTRE:

5to.

LIC.QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO

Trabajo: “Resumen de hematopoyesis”

HematopoyesisHematopoyesisHematopoyesis

Proceso de formación, desarrollo y maduración de las células sanguíneas (eritrocitos, leucocitos y plaquetas), que se lleva a cabo por los órganos hematopoyéticos, a partir de una célula madre común e indiferenciada, llamada célula pluripotencial.

Fases de la Hematopoyesis:

a) Hematopoyesis Prenatal:

Fase mesoblástica o megaloblastica: Luego de las 2 semanas de concepción (periodo embrionario) en el mesodermo del Saco Vitelino (19 Días), se produce la agregación de células mesenquimatosas en islotes sanguíneos. Fase Hepática: Ocurre en el Hígado, en la 5ta-6ta semana de vida embrionaria hasta el 6to mes. Aparecen los leucocitos a la 8va semana. Fase esplénica: Se inicia durante el segundo trimestre Fase Medular o Mieloide: Hacia el final del II trimestre (del 6to mes en adelante) se produce en la medula ósea roja, de: huesos largos, costillas, cráneo, pelvis, vértebras, y esternón.

b) Hematopoyesis Postnatal

La hematopoyesis postnatal, ocurre casi de manera exclusiva en la medula ósea de los huesos anteriormente mencionados (pero sólo en el extremo distal o epífisis de los huesos largos). Durante el proceso las células madres sufren múltiples divisiones y se diferencian a través de varias etapas intermedias, y finalmente dan lugar a las células sanguíneas maduras (eritrocitos, granulocitos, monocitos, estirpe celular de los linfocitos (estos se desarrollan en órganos linfoides), y plaquetas.

El tejido hematopoyético

Es el responsable de la producción de células sanguíneas, fundamentalmente se encuentra en la medula ósea roja en el intersticio del hueso esponjoso (en el adulto).

El tejido hematopoyético puede ser de dos tipos:

PROCESO DE LA HEMATOPOYESIS EN GENERAL

Las células madres dan origen a células progenitoras, cuya progenie son las células precursoras. Toda célula sanguínea proviene de la célula madre hematopoyética pluripotencial (CMHP) que constituyen alrededor del 0.1% de la población celular nucleada de la médula ósea. Las CMHP pueden dar lugar a dos tipos de célula madre hematopoyética multipotencial (CMHM) estas dos poblaciones son:  Unidad formadora de colonias del bazo (CFU-S)  Unidad formadora de colonias de linfocitos (CFU-Ly) Ambas identificadas CFU por sus siglas en ingles. De cada una provienen células distintas. Tenemos que:  CFU-S: Son predecesoras de las líneas celulares mieloides, eritrocitos, granulocitos, monocitos y plaquetas.  CFU-Ly: Son predecesoras de las líneas celulares linfoides, es decir células T y células B. Tanto las CMHP como las CMHM representan una fracción pequeña de la población de células nulas de la sangre circulante. Ambas suelen estar en etapa G0 del ciclo celular pero puedes pasar a la G1 por diversos factores de crecimiento y citocinas. La importancia de la médula ósea es la de formar células sanguíneas y llevarlas al sistema circulatorio (6to mes hasta la muerte).

SANGRE

Es un tejido conjuntivo, altamente especializado, liquido, fluido, ligeramente alcalino viscoso, de color rojo, el cual se encuentra circulando a través del aparato sanguíneo. Un adulto promedio posee alrededor de 5 L de sangre. Constitución de la sangre: Porcentualmente, la sangre se encuentra constituida por: 55% Plasma: Se encuentra constituido a su vez: Agua 90% Proteínas 7-8% Lípidos 0,6% (colesterol, lecitina) Glúcidos 0.12% (glucosa, lactato) Electrolitos (Na, K, Cl, Ca, Bicarbonato) Oligoelementos, pigmentos: bilirrubina, urobilinógeno. 44% Eritrocitos 1% Trombocitos y Leucocitos

HEMATOPOYESIS

Proceso de formación, desarrollo y maduración de las células sanguíneas Hematopoyesis Postnatal Hematopoyesis Prenatal Teorías de la hematopoyesis La teoría monofilética La teoría dualista La teoría polifilética Fases de la hematopoyesis Regulación de la hematopoyesis Inhibición Estimulación