









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se trata de un resumen bastante conciso de tej sanguineo y hematopoyético.
Tipo: Resúmenes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ASEGUINOLAZA- BANCHIO
Sangre: Tejido conectivo especializado, fluido (líquido viscoso rojo) FUNCIONES Circula por el sistema cardio-vascular Constituida por células y sustancia intercelular líquida (plasma) Coagula espontáneamente en reposo Tiene un volumen total aprox. de 6 litros (7-8 del PC) FUNCIONES DE LA SANGRE Transporte O2-CO Hormonas Nutrientes, Desechos Agentes humorales Células que intervienen ante infecciones Mantenimiento de homeostasis - termorregulación - equilibrio ácido-base COMPOSICIÓN Células Glóbulos blancos Glóbulos rojos - granulares - agranulares Plaquetas
Son los leucocitos más numerosos que permanecen pocas horas en el torrente sanguíneo y cuando lo abandonan se acumulan en el sitio de inflamación. Constituye la 1a línea de defensa interviniendo en procesos inflamatorios Al MO se ve un núcleo con 3 a 5 lóbulos, cromatina en grumos gruesos, sin nucléolos.
Están relacionados con los mastocitos de los tejidos. Intervienen en reacciones anafilácticas. Nacen en los nidos blancos de la médula ósea y viven aproximadamente 7 días. AL MO
Son las principales células funcionales del sistema inmunitario. En su maduración son instruidos para responder a antígenos específicos. Participan en infecciones crónicas Existen 2 tipos principales LB: para respuesta humoral-> Vida media corta LT: para respuesta celular - > Vida media larga No se distinguen uno de otro morfológicamente: DEBE HACERSE NMUNOHISTOQUIMICA
Es una especialización del tejido conectivo que cumple la función de producir las células de la sangre. Este tejido integra parte de la médula ósea, que es responsable de la hemocitopoyesis, a partir del último trimestre de la gestación. Es la sustancia blanda y esponjosa que se encuentra en el interior de los huesos en diferentes localizaciones: En los huesos cortos : en los espacios intratrabeculares del tejido óseo esponjoso. En los huesos planos: en el diploe (espacio entre tablas internas y externas) En los huesos largos: en la cavidad medular de la diáfisis y espacios intertrabeculares del tejido esponjoso de las epífisis. Sufre variaciones etarias, en el niño es casi toda roja, en el adulto va disminuyendo la medula roja, siendo reemplazada por médula amarilla o gris, la cual constituye la casi totalidad de la médula ósea del anciano. MÉDULA ÓSEA ROJA: es la eritropoyetica o activa, en los niños se encuentra en casi todos los huesos, pero en el adulto va desapareciendo pudiendo encontrarla en el esternón, costillas, vértebras o cresta ilíaca. MÉDULA ÓSEA AMARILLA: es adiposa por la presencia de grasa y predomina en el anciano. MÉDULA ÓSEA GRIS: es fibrosa por la presencia de fibras colágenas.
ENDOSTIO: es el límite con el hueso propiamente dicho. Puede poseer osteoblastos u osteoclastos. TEJIDO ADIPOSO: es variable en cantidad de acuerdo a la edad del sujeto. TEJIDO RETICULAR: es el armazón de sostén de la médula. Se une con las adventicias de los vasos sanguíneos y senos venosos. Forma una malla que sostiene el parénquima hemocitopoyetico. SISTEMA VASCULAR: arterias radiales capilares comunes sinusoides venosos radiados vena central. SINUSOIDES Son las unidades especializadas de vasos sanguíneos. Le proporcionan a la médula una barrera entre el compartimiento hematopoyético y la circulación periférica. En la médula roja es una unidad vascular única. Se interpone entre las arterias y las venas.
Caracterizado por su capacidad de:
ERITROPOYESIS Durante este proceso los elementos celulares Pierden los nucléolos. Los núcleos se vuelven picnoticos hasta desaparecer por cariorrexis. Los citoplasmas pasan a ser acidofilos. Las células van disminuyendo de tamaño. Se liberan al torrente sanguineo, no se almacenan en la médula GRANULOPOYESIS Hay más cantidad en la médula que en el torrente sanguíneo. La reserva que se puede movilizar en 15 veces mayor que la que está circulando. En este proceso los elementos sanguíneos: Pierden los nucléolos. Cambian la morfología de los núcleos. Van adquiriendo gránulos citoplasmáticos azurófilos y específicos (neutrófilos, basófilos y eosinofilos). Las células van disminuyendo de tamaño.
sinusoides.
sinusoides.
Es un sistema que agrede a lo que no reconoce, ya sea un elemento externo u interno. Por ej. Una enfermedad autoinmune. Es un sistema bastante complejo con muchos efectores, muchos de ellos celulares, y elementos mediadores que atacan al agente agresor, y también órganos.