


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resume sacado del libro moore donde se incluyen sus partes y sus músculos
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
→Se ubica posterior a las cavidades nasales y bucal y se extiende más allá de la laringe →Se extiende desde la base del cráneo hasta el borde inferior del cartílago cricoides anteriormente y por el borde inferior de la vertebra c 6 posteriormente →En su extremo inferior continua con el esófago NASOFARINGE: ❖ tiene función respiratoria ❖ es la extensión posterior de las cavidades nasales ❖ El tejido linfoide de la faringe forma un anillo tonsilar incompleto alrededor de la porción superior ❖ El tejido linfoide se agrega en algunas regiones para formar masas denominadas tonsilas ❖ La tonsila faríngea se encuentra en la mucosa del techo y la pared posterior de la nasofaringe ❖ Desde la tuba auditiva se extiende inferiormente el pliegue salpingofarínge que cubre el m. salpingofaringeo, que abre el orificio faríngeo de la tuba auditiva durante la deglución ❖ La acumulación de tejido linfoide en la submucosa de la forma la tonsila (amígdala) tubárica ❖ receso faríngeo → proyección lateral de la faringe en forma de hendidura, se extiende lateral y posteriormente.
nasofaringe bucofaringe laringofaringe
❖ tiene una función digestiva. ❖ Está limitada superiormente por el paladar blando, inferiormente por la base de la lengua y lateralmente por los arcos palatogloso y palatofaríngeo ❖ Va desde el paladar blando hasta el borde superior de la epiglotis. ❖ Deglución→ proceso que transfiere un bolo alimenticio desde la boca hasta el estómago, a través de la faringe y el esófago. La deglución tiene lugar en tres fases: a. Fase 1. Voluntaria; el bolo es comprimido contra el paladar e impulsado desde la boca hacia la bucofaringe, por movimientos de los músculos de la lengua y del paladar blando b. Fase 2. Involuntaria y rápida; el paladar blando se eleva y sella la nasofaringe respecto de la bucofaringe y la laringofaringe. La faringe se ensancha y se acorta para recibir el bolo alimenticio a medida que los músculos suprahioideos y faríngeos longitudinales se contraen y elevan la laringe. c. Fase 3. Involuntaria; la contracción secuencial de los tres músculos constrictores de la faringe crea un reborde peristáltico que empuja el bolo alimenticio hacia el interior del esófago ❖ Las tonsilas palatinas están situados a cada lado de la bucofaringe, en el espacio entre los arcos palatinos. La fosa tonsilas submucosa es donde se encuentran las tonsilas palatinas están entre los arcos palatinos. La fosa tonsilar esta formada por fascia faringobasilar y constrictor superior. LARINGOFARINGE: ❖ Se sitúa posterior a la laringe, ❖ Se extiende desde el borde superior de la epiglotis y los pliegues faringoepiglóticos hasta el borde inferior del cartílago cricoides, donde se estrecha y continúa con el esófago. ❖ Tiene relación con los cuerpos de las vértebras C 4 - C 6. ❖ Sus paredes posterior y laterales están formadas por los músculos constrictores medio e inferior de la faringe, la pared interna está formada por los músculos palatofaríngeo y estilofaríngeo. ❖ Receso piriforme → pequeña depresión de la cavidad laringofaringea, tapizada por mucosa, separada de la entrada de la laringe por el pliegue aritenoepiglotico.
❖ ORIGEN: Paladar duro y aponeurosis palatina ❖ INSERCION: Borde posterior de la lámina del cartílago tiroides y lados de la faringe y el esófago ❖ INERVACION: Ramo faríngeo del vago (NC X) y plexo faríngeo ❖ ACCION: Elevan la faringe y la laringe durante la deglución y el habla
❖ ORIGEN: Porción cartilaginosa de la tuba auditiva ❖ INSERCION: Se une con el palatofaríngeo ❖ INERVACION: Ramo faríngeo del vago (NC X) y plexo faríngeo ❖ ACCION: Elevan la faringe y la laringe durante la deglución y el habla ESTILOFARINGEO ❖ ORIGEN: Proceso estiloides del hueso temporal ❖ INSERCION: Bordes posterior y superior del cartílago tiroides con el palatofaríngeo ❖ INERVACION: Nervio glosofaríngeo (NC IX) ❖ ACCION: Elevan la faringe y la laringe durante la deglución y el habla