Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen de la historia resumida, Resúmenes de Historia

resumen de la historia resumida

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 28/10/2023

gustavo-exequiel-baez
gustavo-exequiel-baez 🇦🇷

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRES VENTANAS SÍMBOLO DE
SANTÍSIMA TRINIDAD
Paleocristiano
BASILICA
SANTA SABINA
Es el templo cristiano, recinto para el culto y lugar de
reunión para la comunidad cristiana, residencia del Obispo y
sacerdotes. Consta de tres partes: privada, semiprivada y
pública.
Fecha. Siglo V.
Tipología. Arquitectura religiosa
Estilo. Paleocristiano.
Localización. Roma.
-Aceptación del cristianismo. -Necesidad de un edificio
para realizar la eucaristía. -Rechazo de los antiguos
templos. -Satisfacción de las necesidades del culto
cristiano.
FACTORES DE SU CONSTRUCCIÓN
La iglesia se desarrolla en torno a un eje longitudinal, desde la entrada
hasta el altar. Así, la “acción humana” de los edificios romanos, se
identifica con “el camino hacia Dios”.
-Construidos con implementos baratos y ligeros. -Se
utilizaron materiales reaprovechados, las 24 columnas
corintias hechas a mármol de un edificio del siglo II d.C. -
Madera para la cubierta. - Muros hechos de yeso, ladrillo
u mampuesto, a causa de ello se enmascaro.
MATERIALES
Ábside

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen de la historia resumida y más Resúmenes en PDF de Historia solo en Docsity!

TRES VENTANAS SÍMBOLO DE SANTÍSIMA TRINIDAD

Paleocristiano

BASILICA

SANTA SABINA

Es el templo cristiano, recinto para el culto y lugar de reunión para la comunidad cristiana, residencia del Obispo y sacerdotes. Consta de tres partes: privada, semiprivada y pública. Fecha. Siglo V. Tipología. Arquitectura religiosa Estilo. Paleocristiano. Localización. Roma.

- Aceptación del cristianismo. -Necesidad de un edificio para realizar la eucaristía. -Rechazo de los antiguos templos. -Satisfacción de las necesidades del culto cristiano.

FACTORES DE SU CONSTRUCCIÓN

La iglesia se desarrolla en torno a un eje longitudinal, desde la entrada hasta el altar. Así, la “acción humana” de los edificios romanos, se identifica con “el camino hacia Dios”. -Construidos con implementos baratos y ligeros. -Se utilizaron materiales reaprovechados, las 24 columnas corintias hechas a mármol de un edificio del siglo II d.C. - Madera para la cubierta. - Muros hechos de yeso, ladrillo u mampuesto, a causa de ello se enmascaro.

MATERIALES

Ábside