



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de la Huella ecológica
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Huella Ecológica es un indicador biofísico que integra el conjunto de impactos que ejerce una comunidad humana. habitualmente país, región o ciudad- sobre su entorno, considerando tanto los recursos necesarios como los residuos generados para el mantenimiento de la comunidad. La Huella Ecológica, en este sentido, permite visibilizar la dependencia de los sistemas económicos de la biosfera. A pesar de que la Huella Ecológica como tal es un concepto relativamente nuevo, actualmente existen ya distintas escuelas con diferentes metodologías se han servido de este indicador para alcanzar diferentes objetivos. La Huella Ecológica constituye una herramienta analítica indispensable para comprender y visibilizar muchas de las claves de la “sostenibilidad” en los sistemas físicos. En este sentido, no se puede olvidar que las actividades económicas redundan en un aumento del deterioro entrópico (con diferentes velocidades a lo largo de la historia) del planeta y es, gracias al flujo renovable de la energía solar, y los procesos neguentrópicos resultantes de la fotosíntesis que consigue revertir esta.
Lo más probable de esta prueba es dar a tender que La Huella Ecológica es un indicador que mide la porción de tierra necesaria para la vida del ser humano en relación con su consumo. Es decir, la capacidad de la Tierra, medida en hectáreas, para absorber los residuos generados por una persona según la porción del Planeta que le corresponde. ¿Por qué debemos medir nuestra huella ecológica y adoptar estilos de vida sostenible?
Ve al trabajo o escuela en transporte público Si estudias o trabajas cerca de casa, hay tres formas de trasladarte: caminando, en bicicleta o en transporte público. Usar el auto contamina más de lo que imaginas. Buscar alternativas de traslado además de disminuir la contaminación, trae beneficios para tu salud a través de la actividad física. En caso de que te resistas a dejar tu auto, ¿por qué no compartirlo con vecinos o compañeros de trabajo que vayan por la misma ruta? Seguro que el trayecto será menos pesado para todos. También puedes optar por comprar un auto eléctrico. Desconecta los cargadores antes de salir de casa o irte a dormir Si eres de los que deja el cargador del celular todo el tiempo conectado, es importante que sepas que estás gastando energía innecesaria y contaminando el medio ambiente. Lo mejor es que si no estás usando el cargador (cualquier cargador), la plancha, secadora, etc., es mejor que lo desconectes. Otra acción que puedes hacer es apagar la computadora cuando no la uses en lugar de ponerla en hibernar. Cierra la llave Nuestro planeta puede estar conformado por un 70% de agua, pero sólo el 4% es utilizable para la vida humana. Si no controlamos su uso, nos meteremos en serios problemas. Hoy en día existen miles de inventos que te permiten reutilizar el agua, como la que usas para bañarte, lavarte las manos o lavar la ropa. Toda puede terminar en el inodoro y no pasa nada, ¿verdad? Pequeñas acciones pueden ser la diferencia: cerrar la llave cuando no la uses, revisar que no existan fugas en tu casa y de haber, repararlas de forma inmediata, así como reportar fugas ajenas. Utiliza productos reciclados u orgánicos Esta es una tendencia que vale la pena adoptar. Hoy en día existen productos orgánicos de uso común que ayudan a combatir la contaminación. ¿Tienes una fiesta? Qué tal usar platos reciclados o hechos con hojas naturales que se descomponen en pocos días. La lista de productos es extensa y cada vez más innovadora. Mantenerte al tanto, identificar dónde puedes conseguirlos y comprarlos en el momento que los necesites, es una forma de contribuir con el cuidado del medio ambiente.
A. (2019, 25 abril). Estas 8 actividades nos ayudarán a reducir la huella ecológica en la ciudad. Arboleda. https://www.arboleda.mx/2019/04/24/actividades-reducir-huella- ecologica/ Que es la huella ecológica? (2011, 21 julio). Universidad Tecnológica de Pereira. Recuperado 14 de octubre de 2021, de https://www2.utp.edu.co/centro-gestion- ambiental/informacion-de-interes/que-es-la-huella-ecologica