






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen de la materia negocio jurídico
Tipo: Apuntes
Subido el 24/10/2023
1 documento
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Manifestación de la naturaleza, donde no interviene la voluntad del ser humano. HECHO SIMPLE Cuando esa voluntad no genera consecuencia jurídica HECHO JURIDICO Cuando esa voluntad genera consecuencia jurídica ACTOS: Manifestación donde interviene la voluntad del ser humano. MERO ACTO Cuando esa manifestación no genera consecuencia jurídica ACTO JURIDICO Cuando esa manifestación genera consecuencia jurídica NEGOCIO JURIDICO Manifestación de dos o más voluntades con el objeto de crear, modificar o extinguir obligaciones. ELEMENTOS DEL ACTO JURIDICO AR. 1501 del Código Civil ELEMENTOS ESENCIALES Aquellos mínimos y necesarios que las partes deben pactar al momento de suscribir un negocio jurídico, dichos elementos se encuentran precisados en la Ley, de acuerdo con el tipo negocial o contractual. Sin ellos no tiene efectos jurídicos. Ej. La cosa y el precio.
Son aquellos elementos que no requieren pacto expreso por las partes, por la ley de acuerdo al tipo contractual los tiene previstos para ese negocio jurídico. Se entienden pactados sin necesidad que las partes así lo manifiesten. Ej. Indemnización de perjuicios. ELEMENTOS ACCIDENTALES Son aquellos que no son esenciales ni de la naturaleza, pero que las partes acuerdan en la relación contractual, y por lo tanto producen efectos jurídicos. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS JURIDICOS ACTOS UNIPERSONALES Interviene la voluntad de un solo sujeto en la celebración y perfección del acto. ACTOS FORMALES Requieren para su perfeccionamiento de ciertas formalidades previstas en la Ley, sin el cumplimiento de ellas el acto no produce efecto. ACTOS INFORMALES Se perfecciona con la mera voluntad de las partes sin forma predeterminada ACTOS TIPICOS Típico o nominado cuando ha sido regulado por la Ley, se regula por normas legales de carácter imperativo ACTOS ATIPICOS No tienen regulación específica en la Ley ACTOS GRATUITOS Las partes obran de forma desinteresada. Sin recibir provecho económico. ACTOS ONEROSOS Las partes obran con el ánimo de obtener lucro. ACTOS ALEATORIOS Los resultados económicos no se pueden apreciar al momento que se perfecciona el acto. Implica riesgo de ganancia ACTOS NO ALEATORIOS Los resultados económicos se pueden apreciar o cuantificar desde el momento en que se perfecciona el acto.
Se perfeccionan por el sólo consentimiento CONTRATO SOLEMNE Está sujeto a ciertas formalidades especiales sin las cuales el contrato no produce efectos jurídicos. CONTRATO REAL Necesaria la entrega o tradición de la cosa a que se refiere. CONTRATO DE LIBRE DISCUCIÓN Las partes de forma libre discuten las obligaciones que van a contraer. CONTRATO DE ADHESIÓN Una de las partes se limita a aceptar las condiciones u obligaciones impuestas por la otra. En este tipo de contrato las cláusulas ambiguas o que sean dudosas serán interpretadas a favor de deudor. Debe ir en forma pre impresa- CONTRATO DE EJECUCIÓN INSTANTANEA Las partes quedan liberadas en un solo acto. Las obligaciones se cumplen de forma instantánea. CONTRATO DE EJECUCIÓN SUCESIVA De tracto sucesivo, las partes dan cumplimiento en cierto lapso de tiempo. REQUISITOS DE EXISTENCIA DEL CONTRATO CAPACIDAD VOLUNTAD MANIFIESTA OFERTA CAPACIDAD Facultad que tiene las personas para recibir derechos y obligarse por sí mismas sin autorización de otra persona. LA CAPACIDAD COMO ATRIBUTO DE LA PERSONALIDAD Aquella posibilidad que tiene toda persona por el sólo hecho de ser persona - CAPACIDAD DE GOCE.
Que se le reconoce a una persona para realizar actos jurídicos por sí mismo y sin la autorización de otra, es decir, se refiere a la facultad que tiene la persona para poder contraer obligaciones - CAPACIDAD DE EJERCICIO. INCAPACIDAD ABSOLUTA INCAPACIDAD RELATIVA VOLUNTAD MANIFESTADA Es la autodeterminación de las partes. Puede ser oral o escrita o a través de hechos que traduzcan claramente la intención. CONSENTIMIENTO Concurso de voluntades de aquellas personas que intervienen en la celebración del negocio jurídico, las cuales unifican un solo querer.
Es el querer interno de las partes en la relación. → EXTERIORIZACIÓN Es la forma como se debe manifestar o declarar la voluntad conforme a derecho = como lo dice la Ley → OFERTA Es la invitación o propuesta que una o más personas hacen a otra o a otras para celebrar un negocio jurídico. Es un acto unilateral al que sólo le hace falta la aceptación y las formalidades que exija el negocio. Se realiza a personas determinadas o indeterminadas PERSONAS DETERMINADAS Están plenamente individualizadas PERSONAS INDETERMINADAS
*Debe ser clara en el término de duración de la oferta.
Es la discrepancia entre lo que se piensa y la realidad. Falsa noción de realidad.
Las partes le atribuyen calidades que la cosa no tiene → ACERCA DE LA PERSONA CON QUIEN SE TIENE LA INTENCIÓN DE CONTRATAR Cuando la persona es la causa principal para celebrar el contrato. Art. 1510 /1512 CC → FUERZA Cuando sobre la persona se ejerce una presión física o moral para inducirla a que preste el consentimiento en el negocio jurídico. → DOLO Toda maniobra maliciosa y dañina que una de las partes hace para inducir a la otra a que preste su consentimiento en una relación contractual → CAUSA Motivo que lleva a realizar el contrato → OBJETO Debe ser lícito → 1) CLASE : OBJETO JURIDICO Se relaciona con las prestaciones de dar, hacer o no hacer → 2) CLASE : OBJETO MATERIAL Cosa relacionada con la relación contractual / debe ser lícito y ajustado a la ley REQUISITOS: 1, La cosa debe existir al momento de celebrar el contrato o se debe esperar de manera razonable que exista. 2, Que la cosa sea posible // Física y Jurídicamente 3, Que se encuentre en el mercado// sea transable y comerciable
Principio de autonomía de la voluntad de las partes.