





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen detallado de la norma ISO 19011, acerca de la implementación de las auditorias en los sistemas de gestión de las distintas empresas.
Tipo: Diapositivas
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión
Juan Herrera 26296180
Cuando una empresa cuenta con un Sistema de Gestión implementado, debe realizar ciertas auditorías periódicas para asegurarse de que el Sistema de Gestión sigue siendo eficaz, para ello la Norma ISO 19011 proporciona recomendaciones para ayudar a las organizaciones a establecer un programa de auditoría que facilite el cumplimiento de los requisitos establecidos en las diferentes normas ISO
Actualmente las empresas aplican la Norma ISO 19011
Es un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias objetivas y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los sistemas de gestión.
La auditoría puede instrumentarse en todo tipo de organizaciones, ya sean públicas, privadas o sociales.
Por su extensión y complejidad, es necesario entender cómo están conformadas estas organizaciones para responder a las demandas de servicios y productos del medio ambiente y, sobre todo, de qué manera se articulan, lo cual obliga a precisar su fisonomía, área de influencia y dimensión.
. Un auditor debe contar con la formación y experiencia adecuadas para revisar sistemáticamente la organización auditada y comprobar que el sistema de gestión sirve al propósito por el que se implanta, incluyendo la conformidad con la norma de referencia.
Tamaño y naturaleza del auditado
Tipo de riesgo y oportunidades
Nivel de madurez de los sistemas de gestión a auditar
a) Objetivos de la auditoría b) Riesgos y oportunidades asociados y las acciones para abordarlos c) Alcance (extensión, límites, ubicaciones) d) Calendario (número/duración/frecuencia) de las auditorías e) Tipos de auditoría, tales como internas o externas f) Criterios de auditoría g) Métodos de auditoría a emplear h) Criterios para seleccionar a los miembros del equipo auditor i) Información documentada pertinente
Los objetivos pueden basarse en las siguientes consideraciones: a) Las necesidades y expectativas b) Las características y los requisitos c) Los requisitos del sistema de gestión d) La necesidad de evaluar a los proveedores externos e) El nivel de desempeño del auditado f) Los riesgos y oportunidades g) Los resultados de auditorías previas
Puede haber riesgos asociados con lo siguiente: a) La planificación b) Los recursos c) La selección del equipo auditor d) La comunicación e) La implementación f) El control de la información documentada g) El seguimiento, revisión y mejora del programa de auditoría
Se debe implementar:
Las personas responsables de la gestión del programa de auditoría deberían asegurar la evaluación de: