




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de cada uno de los capítulos del libro nacional A la Costa de Luis. A Martínez
Tipo: Apuntes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 08/06/2020
4.7
(15)1 documento
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Jacinto Ramírez: doctor abogado Camila Quiroz: Esposa Salvador Ramirez: primogénito y protagonista Mariana ramirez: hermana menos Luciano Pérez: Mejor amigo de Salvador y provinciano acaudalado Rosaura Valle: Mejor amigo de Camila y una perra total Don Lorenzo Pérez: Padre de Luciano Pérez e dueño de la hacienda “Huaico” Luciana Ibáñez: Madre de Luciano, esposa de Don Lorenzo. Eugenia Perez: Hermana de Luciano Padre Justiniano – Cura y nuevo interés amoroso de Mariana Ramírez Primera parte Cap. I Dentro de este capítulo nos presentar al doctor Jacinto Ramírez, quien es oriundo de la ciudad de Ibarra, de provincia de Imbabura. Este, para el momento del libro vive en la ciudad de Quito, donde ejerce su profesión, pero a pesar de que le fue bien en su carrera profesional (estudió leyes), este aún tiene un trauma y es el hecho de que él no puede olvidar la vez que desterró a su familia de los escombros de hogar. El 16 de agosto de 1868, su ciudad natal sufrió uno de los terremotos más grandes de la historia del país, causante de destruir varias ciudades de la provincia, pero esa noticia no se llegó a saber hasta el 17 de agosto, cuando algunos chagras de Otavalo llegaron a la capital con la noticia. Tras enterarse, Jacinto Ramírez retornó a su ciudad, duró dos días el viaje y tardó un tiempo en dar con el hogar de sus padres, pero cuando dio con la casa se encontró con toda su familia muerta; su padre, madre, hermano, hermana y más personas que vivían ahí. Fue un hecho que lo marcó de por vida en su juventud y ahora, ya adulto con la ciudad de Ibarra regenerada, él aun no lo supera. Cap. II Dentro de este capítulo podemos ver cómo fueron los días, meses y años previos de Jacinto Ramírez tras el terremoto que asesinó a toda su familia, claro, sin más que poder hacer más que terminar sus estudios de derecho, este se embarcó de nuevo a la ciudad de Quito para terminarlos, de vuelta en la ciudad se puede decir que ya no poseía el estatus económico, lo que hizo que su tiempo como estudiante sea muy difícil, ya que solo poseía 10 sucres mensuales que le enviaba un Cura/pariente lejano que vivía en la costa. Por suerte Jacinto logró terminar la Universidad con notas sobresalientes y pudo ejercer su carrera profesional de manera. No pasó mucho tiempo para que Camila Quiroz llegase a su vida, si bien ella no era del tipo atractiva, logró despertar en Jacinto un deseo que jamás había sentido anteriormente. Se casaron y tuvieron dos hijos; Salvador y Mariana. El chico era muy idéntico a su padre con respecto a la
personalidad, era callado, tímido y tranquilo (aparte de que era muy blanco, rubio y ojos azules), por otro lado, Mariana salió morocha y fue todo lo contrario a su hermano, una chica rebelde y difícil de tratar. La familia, al igual que toda la capital y las elites de ella, era sumamente religiosa, más que nada la madre, de ahí es que se fue forjando todo lo que llega a suceder dentro de esta familia que está muy pegada a la fe. Cap. III Básicamente este capítulo se basa en la graduación de Salvador como bachiller de la república, específicamente dentro del rango de la filosofía. Nos mencionan que fue uno de los mejores estudiantes de su generación, siendo él un chico aplicado y al mismo tiempo muy querido por los profesores, de hecho, se le hace una prueba en tiempo real (durante la graduación en la cual demuestra sus capacidades dentro de la filosofía (cabe recalcar que ese tipo de prueba final se hacía durante ese periodo)), se hacen varias menciones de filósofos que Salvador tuvo que estudiar; Santo Tomás, Sardá y Salvani. Y más que nada, se manifiestan varios puntos de oposición al liberalismo de parte de los profesores (cabe refutar que Salvador estaba en un colegio jesuita). Jacinto se siente sumamente orgulloso de su hijo y recuerda su graduación de Bachiller. Cap. IV Dentro de este capítulo se menciona que la familia Ramírez jamás ha sido una familia de clase alta, sino más bien de clase media alta, la cual, por desgracia de malas inversiones y decisiones en sí, le está yendo mal económicamente, poseen solo dos propiedades; la casa donde viven, la cual es muy vieja y se cae de a poco y una quinta de maíz en el Valle de los Chillos, la cual ha generado más gastos que ingresos. Jacinto cada vez se siente más débil, tanto física como mentalmente, como que ya está perdiendo esa voluntad de vivir, pero aun así no se puede dejar por esos pensamientos ya que la familia no necesita como el líder, ya que la esposa es incapaz, la Mariana se encuentra en un momento muy abrupto en la vida de todos; la pubertad. Y Salvador carece de personalidad, liderazgo y físicamente es un chico muy enfermo, lo que hace que la familia sin el padre no pueda funcionar para nada. Se hace una crítica muy fuerte hacía la religión dentro de este episodio. Se revela que Salvador sigue los pasos de su padre al meterse a estudiar leyes. Cap. V Se presente el personaje de Luciano Pérez, un chico provinciano de clase media y mejor amigo de Salvador, ambos estudian derecho en la misma universidad, y por razones que llegan a ser difíciles de comprender, llegan a entablar una gran amistad, siendo ellos tan diferentes, tanto físicamente como en ideologías. Luciano era un chico privilegiado, moreno, robusto y con los ideales bien planteados, es de carácter sumamente liberal, en contra de todas las doctrinas de la iglesia, seguir de Juan Montalvo y más que nada a favor la próxima revolución. Por otro lado, Salvador era un chico delgado, blanquito y sumamente apegado a las doctrinas de la fe católica y de García Moreno. A lo largo de este capítulo se plasman los puntos de vista de ambos personajes con respecto a la situación del país con la fe y al mismo tiempo en lo personal. Por más que se llegasen a pelear, ambos amigos siempre quedaban de ha buenas, más que nada por Salvador, quien era un carácter muy tranquilo.
Cap. IX Capítulo sumamente impresionante. Dentro de este nos mencionan que Salvador va a la Casa de su amigo Luciano para romper su amistad de una vez por todas, esto por pedido de su madre Camila, quien exigió aquello debido a que su Mariana le había confesado que amaba a su madre y eso generó una disputa. Salvador llega a la casa de Luciano y este como buen anfitrión le invita un café para pasar el rato junto, Salvador nervioso, sin saber qué hacer, acepta el café y se queda sentado, el amigo, jactándose de que algo raro sucede le pregunta, y de después de dar varias vueltas en el asunto, este confiesa. Claro que fue un golpe duro para Luciano, quien le sorprendía que la familia Ramírez (más que nada la mamá) no lo aceptaban por el sencillo hecho de ser provinciano, tener sus ideas liberales y gracias eran incapaces de aceptar que sea esposo de Mariana. Luciano confirma y reconfirma su amor por la chica y con todo el dolor del alma acepta el rompimiento de la amistad con su amigo. Al momento en el que Salvador llega a su casa comienza a dudar por primera vez del sistema que religioso que ha seguido durante años. Cap. X En este capítulo podemos ver de nuevo al personaje de Rosaura, quien es una amiga que frecuenta constantemente la casa de los Ramírez, en esta ocasión ella y Camila se encuentran hablando, de religión más que nada, hacen mención de diversos seminarios en el Tejar, donde quieren llevar a Mariana para que se agarre un mayor gusto por la fe, por cierto, tanto ella como Salvador se encuentran distanciados de su madre, todo a raíz de lo que sucedió con Luciano. Rosaura, tan bondadosa con su amiga, decide ir al cuarto de joven de la casa, para ver si con ella las cosas entre la chica y su madre se pueden calmar, cosa que en no sucede, ya que esta confiesa que le contó a su madre lo que lo de Luciano y eso mismo desata la furia de la chica. Cosa que tal que la manda sacando del cuarto y esta cae en un ataque de ansiedad, el cual no se fue hasta la noche. Su hermano se encargó de cuidarla durante ese terrible momento. También se manifiesta que el doctor Jacinto anda muy extraño últimamente, como distraído o perdido. Cap. XI Dentro de este capítulo podemos apreciar como la familia Ramírez está pasando por un difícil momento económico, ya que el Jacinto, al ser el único que en verdad traía ingresos a la familia ya no conseguía trabajos, debido a la gran competencia que había dentro de su negocio como abogado, ya era hora de ver qué otro oficio él podía realizar, estaba pensando mucho entre el cultivo o tomar una especie de cargo, público, pero como el señor Ramírez era un hombre tímido y orgulloso, se dejó llevar en el quedarse callado, el resto de la familia, si se embarcó en realizar oficios (a excepción de Camila) de medio tiempo para poder conseguir algo de dinero. Salvador por su lado empezó a dar clases de francés durante el día a jóvenes de la aristocracia, mientras que en la noche se encargaba a realizar sus deberes, mientras tanto, Mariana se encarga de hacer del oficio de empleada, en el cual ganaba una miseria la pobre chica, sin duda era la que más sufría dentro de esta familia, pero a pesar de todo, ella aun contenía algo de esperanza, ya que había recibido carta de Luciano, que por azares de la vida pasaron sin ser vistas por el riguroso filtro de Camila y siempre las conserva y las lees todas las noches. Camila, era la única que no hacía nada para contribuir a la casa, es más ella
agarraba lo poco que ganaba Salvador y lo enviaba a la limosna de la iglesia o a los fondos del Papa. Cap. XII Dentro de este capítulo nos enfocamos únicamente en Luciano Pérez, quien se encuentra en un conflicto interno debido a todo lo que estaba aconteciendo en su vida y más que nada con respecto a la relación que había perdido con la familia Ramírez, quienes no lo aceptaban por sus ideas, su proveniencia (como si ellos fueran sangre azul y él no; cabe volver a mencionar que Jacinto Ramírez es provinciano) y más que nada por su poca afinidad religiosa. Luciano dudaba, no sabía que pensar o qué hacer con respecto a Mariana, quien era su primer y verdadero amor, pero a la vez, ante tanto inconveniente con la familia de ella, sentía era mejor ya dejar todo atrás, al fin al cabo él aun es joven y tiene una vida por delante para volver amar, todo eso estaba pensando Luciano Pérez en la oscuridad de su cuarto cuando entro por la puesta una figura encapuchada, quien no era más ni menos que Mariana, quien aprovechando que iba a misa pasó por el donde vivía su amor y no se contuvo de entrar a verlo. Básicamente la charla entre ellos se basó en una confesión de amor absoluto del uno al otro, todas esas ideas que Luciano tenía en su cabeza se esfumaron y, por otro lado, Mariana arriesgaba mucho estando en ese cuarto, pero no le importó, porque cuando hay amor, no hay como no sucumbir a él. Terminaron haciendo el acto de amorsh. Cap. XIII La muerte de Jacinto, sí, esa misma, a lo largo de este capítulo vemos como fueron los últimos días de vida del doctor Jacinto Ramírez, quien, tras volver a la capital después de hacerse una inspección ocular en Guaillabamba, a este le agarran terribles dolores del hígado, ligeros escalofríos, peso en la cabeza y fiebre como síntomas generales, entonces, su familia preocupada fue por un doctor, el cual, de manera tranquila comentó que solo era una congestión del hígado (órgano que siempre le ha dado un problema al doctor Jacinto) y que no necesitaba más que reposo, cosa que no fue cierto, ya que los dolores con el pasar de los días empeoraron y sin no saber qué más hacer, Salvador fue por un reconocido doctor de la capital (doctor. B) para le vuelva a revisar a su padre y este saca la conclusión de que este había contraído una perniciosa en su último viaje a Guaillabamba. Por más que no habían intentado curarlo, lo cierto es que el doctor no sobrevivió, lo que dejó a su familia en una terrible situación económica y moral, especialmente para Mariana, quien se siente culpable de lo sucedido y que su madre se fue de este mundo pensando que hijita era una santa, cuando esta había cometido el más grande de los pecados. Cap. XIV En este capítulo se muestra a Luciano y como este comienza a dudar de sus sentimientos con respecto a Mariana, es una duda constante, siente que lo que hizo con ella, el acto de amor puro que la joven le dio estuvo mal, que fue de cierta manera perjudicial, que cambió toda perspectiva que tenía sobre ella, lo cual le hace dudar si en verdad quiere una vida eterna a su lado o que esto termine de una vez por todas. Aunque, todo aquello que siente se vio interrumpido al momento en el que se enteró de la muerte de Jacinto Ramírez, en ese momento de disidió ir a acompañar a su amigo
Empieza la revolución liberal, dentro de este capítulo vemos como los liberales inician la guerra civil de Esmeraldas y acorde esta avanzaba, varias ciudades comenzaban a sumarse a la causa liberal, como otras se sumaban a la postura religiosa. La revolución en Guayaquil y diferentes sectores del país, hicieron que varios negocios comiencen a ser afectados por la economía y tengan de despedir empleados, Salvador fue despedido y ocasionando así que la familia vuelva a sumergirse a la miseria. Rosaura por su lado se encontraba todo en la calle con las beatas, convenciendo a los ciudadanos a sumarse al ejercito conservador, pero al mismo tiempo, se sentía feliz de que el Padre Justiniano se fije en Mariana (la cual no se hizo monja, solo se fue a un retiro espiritual), tanto que le pidió a la madre un tiempo para “hablar” con ella, cosa que Rosaura acepto y entorno a Mariana, ella igual feliz de que de que el padre/su crush le esté parando bola, entonces acepta la reunión. Salvador sin tener nada más que perder, se introduce al ejercito conservador, se vuelve teniente y ese mismo día parte para Riobamba con su tropa, dejando Mariana literalmente sola. Luciano se introduce en las tropas revolucionarias y parte de igual manera al conflicto. Cap. XVIII La caía de Mariana. En este capítulo vemos como se desenvuelven las vidas de Mariana y Camila tras la partida de Salvador a la guerra. Es curioso, Mariana se sentía realmente sola en su hogar que cada vez se volvía más y más viejo debido al descuido de ella, mientras que Camila se la pasaba en las calles y monasterio haciendo propaganda política a favor de la religión. Rosaura llega a la casa y haciendo que la joven Mariana haga valida su promesa, se la lleva a ver al padre Justiniano, pero no aun tranquilo o normal, sino más bien a una lúgubre y de la mala, lugar que donde vivía la beata. Al momento en el que entran al cuarto, Rosaura se excusa y sale de él, encerrando a ambos con llave. Vuelve horas más tarde y se encuentra con una escena algo perturbadora, viendo a joven trauman, que de seguro se resistió y al padre todo sorprendido, ciertamente asustado de lo sucedido (la violó). El padre se va de la habitación y Rosaura se queda con Mariana, a la cual le explica lo privilegiada que es de que el padre la haya escogido y haya dejado de ser virgen a manos de un cura que un chagra vulgar (habla de Luciano y ella no sabe lo que pasó). Tras todo, Mariana espera que sean altas horas de la noche para regresar a su hogar. Se nos da indicios que se convertirá en una puta. Cap. XIX El reencuentro. Dentro de este capítulo vemos como las fuerzas revolucionarias liberales toman mayor dentro de las diversas ciudades del Ecuador. El batallón que está Luciano Pérez (quien es capitán) se encuentra en el pueblo San Miguel de Chimbo, que pertenece a la provincia de Bolívar (algo característico de este sería está situado una región que fronteriza con la costa). Luciano y el batallón recién había llegado ahí a pasar la noche y tras largas charlas, debates y tragos con los compañeros costeños sobre si la costa es mejor o no que la sierra, se van a descansar. Llega la mañana y con ella empieza la guerra, un gran batallón conservador les ataca, todo es conflicto, hay muertos y heridos por todo el pueblo, pero terminan ganando, capturando a algunos de los soldados conservadores. Pero en la tarde llega otro batallón enemigo (desde el punto de viste de Luciano) y vuelve a empezar este conflicto, el cual del mismo modo terminan ganado, Luciano se destacó mucho dentro de ambas batallas. Pero todo
culminó al momento en que encuentra a su amigo Salvador dentro del conflicto, Luciano va corriendo hacia él y justo un montubio lo iba a matar a machetadas, pero Luciano no permitió eso, salvándole la vida a Salvados. Cap. XX La metamorfosis. Es el día siguiente a la batalla que se dio en San Miguel, todos se encuentran cansado, aturdidos por lo sucedido y a su vez lamentándose de las pérdidas que hubo, es aire realmente turbio el que se vive, todos cansados, sin movilizarse a ningún lado. Los prisioneros que se habían tomado, fueron liberados esa misma tarde, a excepción de Salvador, quien se quedó a manos de su amigo Luciano, a quien no había visto en meses, técnicamente desde el funeral de padre. Salvador se encuentra todavía confundido, no entiende si es prisionero o no, pero se da cuenta que realmente hace algo al respecto con su presencia. Todo es tranquilo, Salvador sigue pensando; tanto en su madre, hermana, la manera abrupta que dejó sus estudios y como terminó en la guerra. Entonces Luciano entra donde encuentra su amigo y comienzan a hablar, y para sorpresa de todos, el joven Salvador que era reservado en todos los aspectos de la palabra se pone firme y da un discurso sobre la guerra y los mandos que escogió tanto él como Luciano y al final de todo, termina diciendo que ya no está a favor de la religión y que es socialista de carácter y anarquista de corazón. Segunda parte Cap. I El viajero (Salvador) baja la cordillera de la provincia de bolívar y llega Balzapamba, un pueblo ubicado en la misma provincia, pero ya en la zona costera, es el primer de la región y este da camino a la provincia de los Ríos y a la ciudad de Babahoyo. Llega a un pequeño hotel donde quedarse la noche y justo ahí, en plena oscuridad llega otro viajero, que oh sorpresa, es Luciano. Han pasado cuatro años de la última vez que se vieron. Salvador se dirige a una hacienda, mientras que Luciano va rumbo a Europa. Salvador salió de Quito, en parte debido a la gente, ya no se podía vivir y todo era horrible (ahora toma vino para ahogar penas). Salvador cuenta varios fragmentos de su vida, uno de ellos es cuando se fue a Colombia a combatir contra el liberalismo durante casi dos años y al final tuvo que huir de infierno, cuenta que al momento en el que llegó a Quito después de lo vivido en el país vecino, encontró que la casa fue vendida, la madre usó todo el dinero ganado para comprar armas y mandarlas al norte y Mariana se volvió una zorra, madre un bastardo y mujer de calle. En sí, dentro de este capítulo vemos como Salvador adopta una actitud, ahora es rebelde, ebrio, un marginado de la sociedad y entre otras cosas, todo esto debido a la mala que le ha tocado vivir. Al final, Salvador termina ebrio y se queda dormido en la hamaca. Cap. II