






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
miembro superior , resumen de datos.
Tipo: Tesinas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MIEMBRO SUPERIOR – super resumen-
SUPRACLAVICU LAR
A. CIRCUNFLEJA A. TORACOACROMI AL
A. BRAQUIAL A. BRAQUIAL PROFUNDA
A. BRAQUIAL A. RADIAL A. CUBITAL - interósea Circulo arterial del codo
A. RADIAL. CANAL DEL PULSO A. CUBITAL Ramas dorsales
ARCOS PALMARE SUP-PRO
VENA SUBLCLAVIA
VENA AXILAR
Venas satélites VENA CEFALICA
Venas satélites V. BASILICA- CEFALICA
Venas satélites V.SUPERIFICIALES. M venosa
Venas satélites Vena radial
Venas satélites SUPERFIC S
REGIONES QUE DEBEN IDENTIFICARSE EN LOS PREPARADOS LIMITES CONTENIDO HIATO AXILAR h. clavicula-m. subclavio De medial a lateral VENA – ARTERIA (AXILAR)-TRONCOS BRAQUIAL PAREDES DE AXIILA ANTERIOR pectoral Pectoral mayor Pectoral menor subclavio
LATERAL braquial Bicepc – cabeza corta- Coracobraquial
POSTERIOR escapular Subescapular Redondo mayor subclavio
MEDIAL torácica Serrato anterior
FASCÍCULO LATERAL: M MEDIANO (raíces y tronco) cara anterior a axilar N. MUSCULOCUTÁNEO perfora m. córacobraquial Distal canal bicipital lateral
N CUBITAL cara medial del a axilar N. CUTANEO BRAQUIAL N. CUTÁNEO ANTEBRAQUIAL satélite de vena basílica
N. RADIAL hacia cara posterior radio espacio axilar inferior N. AXILAR espacio axilar super
m. subescapular rot medial
m. infraespinoso rotador lateral
m. redondo menor rotación lateral
m. supraespinoso abductor SURCO DELTO PECTORAL
m. pectoral mayor m. deltoides v. cefálica a. tóracoacromial
m. pectoral mayor m. dorsal ancho Surco intertubercular
Cápsula articular escapulohumeral
sinovial
CANAL DE TORSION m. tríceps v. lateral m. tríceps v. medial n. radial a. braquial profunda
h. húmero surco n. ra
h. húmero epicóndilo medial masa músculos epitrocleares
h. húmero epicóndilo lateral
masa músculos epitcondíleos
h. cúbito olecranon
m. tríceps
Canal epitrócleo olecraniano- n cubital m. flexor cubital del carpo
m. pronador redondo m. bíceps
n. mediano-a. braquial-v. basílica n. cuténeo braquial
m. bíceps m. braquial m. braquioradial
v. cefálica n. músculocutáneo n. radial (tronco-rama anterior- rama posterior REGION ANTEBRAQUIAL
m.pronador redondo m. flexor radial del carpo m. palmar m. flexor cubital del carpo
m. flexor común superficial de los dedos
m. flexor c común profundo de los dedos m. flexor largo del pulgar
m. pronado r cuadrad o
rama superficial - NERVIO CUBITAL tronco distal NERVIO MEDIANO n. interoseo
A. radial A. cubital a. interóse palmar
m. braquioradial m. extensor radial largo del carpo m. extensor radial corto del carpo m. supinador
m. extensor de los dedos m. extensor del meñique m. extensor cubital del carpo m. ancóneo
m. abductor largo del pulgar m. extensor corto del pulgar m. extensor largo del pulgar m.extensor del índice
NERVIO RADIAL rama posterior (motora) rama dorsal (sensitiva) NERVIO CUBITAL rama dorsal
a. interóse dorsal
m. braquioradi al
a. radial
m. flexor radial del carpo
n. median o
m. flexor superficial de los dedos
a. cubital n. cubital m. flexor cubital del carpo
Extremidad lateral, medial Canal m. subclavio Convexidad medial anterior ESCAPULA Fosa subescapular Fosa supraespinosa Espina, acromion Fosa infraespinosa HUMERO, extremo superior 1ra COSTILLA 2° COSTILLA
pectoral- Pectoral mayor Pectoral menor Subclavio PARED LATERAL – braquial- Coracobraquial Bíceps, cabeza corta PARED MEDIAL – TORÁCICA- serrato anterior PARED POSTERIOR – escapular- subescapular redondo mayor dorsal ancho BORDE ANT: pectoral mayor BORDE POST: dorsal ancho
Med a lat: VENA-ARTERI TRONCOS PLEXO BRAQU (V.A.N.) Art. AXILAR: Ramas para pared Anterior toracoacromi al
Lateral circunflejas hu- merales Medial Escapula lateral
Posterior subescapular
ramas colaterales FASCICULOS Lateral Medial Posterior RAMAS TERMINALE Músculocutá (fl) Mediano (fl+ Cubital (fm) Cutáneo braq (fm) Cutáneo antebraquial (fm) Radial (fp) Axilar (fp)
Epífisis superior
Superficies articulares:
Deltoides Manguito rotador:
circunflejas humerales
plexo cervica superficial: n
cabeza cuello anatómico cuello quirúrgico
ESCAPULA Angulo externo: cavidad glenoidea cuello apófisis coracoides
Húmero – cabeza- Escápula – cavidad glenoidea- LABRUM ARTICULAR Medios de unión Cápsula sinovial Cápsula fibrosa Movimientos: Flexión – m. bíceps Extensión – m. tríceps- Rotación externa – m.infraespinoso, m. red. Menor- Rotación interna – m. subescapular- Abducción –m. deltoides- Adducción – m. pectoral, m. dorsal ancho- Relaciones: Tendón bíceps Manguito rotador n. axilar bolsas sinoviales
ACROMIOCLAVICULAR cápsula ligamentos conoideo y trapezoideo Relaciones: subcutánea – inserciones del los m. deltoides y trapecio
Subescapular Supraespinoso Infraespinoso Redondo menor
v. satélites supraacromi
plexo braquia n. axilar
Diáfisis: tuberosidad deltoidea surco del n. radial
Bíceps Córacobraquial Braquial
COMPARTIMIENTO POSTERIOR: Tríceps – cabeza larga,
Compartimi ento anterior: Art. Braquial Compartimi ento posterior: Art. Braquial profunda
Compartimie anterior
canal bicipita lateral ramos del tro rama anterio rama posteri
(fracturas de cuello del rad
Diáfisis Cara anterior, posterior, borde medial
CUBITO Cara anterior, posterior, borde lateral
Med
Cub
Med
Med M+C
Int(med)
Todos los siguient es están inervad os por el Nervio Radial, rama posterio
(pronoflexores) 4 PLANOS 1° PLANO, (m. epitrocleares) m.pronador redondo m. flexor radial del carpo m. palmar
m. flexor cubital del carpo 2° PLANO, (m. epitroclear
Art. Radial (satélite de N. radial rama anterior y m. braquioradial. Arteria del canal del pulso)
Art. Cubital (arteria profunda del antebrazo, junto al mediano se ubica en la profundidad del 2° plano y se separa para buscar al N. Cubital.
Da ramas musculares y las interóseas
art. Interósea
Pasa entre fascículos de pronador redondo Se ubica en l profundidad 2° plano muscular Inerva casi to los músculos compartimie flexor, excep fascículos de flexor profun para dedos 4 Da el N. interóseo qu inerva al m. pronador cuadrado
NERVIO CUBITAL Se ubica en l profundidad m. flexor cub del carpo ha su llegada al conducto cub
r del carpo m. extensor radial corto del carpo COMPARTIMIENTO POSTERIOR ( N. Radial- rama posterior) (supinoextensores) 2 PLANOS
1° PLANO, (m. epicondíleos) m. supinador m.extensor común de los dedos m. extensor propio del meñique m. extensor cubital del carpo ancóneo 2° PLANO (tabaquera anatómica + índice) m. separador largo del pulgar m. extensor corto del pulgar m. extensor largo del pulgar
m. extensor del índice
anterior
art. Interósea posterior
en la región carpiana En el cuarto distal da ram posteriores q rodean el cúb para distribu en el dorso d mano y 5 ra colaterales cubitales digitales.
NERVIO RADIAL: Se ubica siguiendo el borde media m. braquirad hasta la porc distal del antebrazo,
En el cuarto distal rodea a radio pasand profundidad músculo saté y se distribuy en el dorso d mano y 5 ra colaterales radiales digitales. MUÑECA RADIO Epífisis inferior Cara anterior, lisa Cara posterior, canales radiales; Apófisis estiloides
Carilla cubital del radio Carilla circular del cúbito Cápsula fibrosa Cápsula sinovial
De radial a cubital: m. braquioradial
m. flexor radial del carpo
Art. Radial
N. MEDIANO
Escafoides Semilunar Piramidal Pisciforme SEGUNDA FILA Trapecio Trazoide Grande ganchoso
Articulacion intercarpiana ( entre los huesos de la primera y segunda fila entre sí Escafoides con trapecio
Semilunar con grande y ganchoso
Piramidal con ganchoso
Articulación mediocarpiana Trapecio 1 metacarpiana ( selar) trapecio 2° mtcpiano Trapezoide 2° metacarpiano Grande 2°, 3°, 4° metacarpianos
Ganchoso 5° metacarpiano
Superficial: m. palmar largo Profundo: m. flexores superficiales y profindos de los dedos Sinovial de los flexores
CONDUCTO CUBITAL ( canal de Guyón)
Art radio palmar
Art cubital
( identificar r tenar a la sa del conducto
( identificar r superficial pa músculos hipotenares profunda par lumbricales, interóseos, fascículo del flexor propio pulgar y adductor del pulgar