Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medición de la Felicidad en Psicología: Módulo 03 de la Universidad Privada del Norte, Diapositivas de Psicología de la Felicidad

Exploramos el tema de la felicidad en el Módulo 03 de la Universidad Privada del Norte durante la semana 04 de 2022-II. Este documento ofrece información sobre la estructura de la sesión, las ideas clave del módulo, el caso práctico de María, y estrategias y herramientas de la psicología positiva. Además, se discuten las dimensiones de la felicidad según Aldous Huxley y Martin Seligman, y se presentan estrategias para mejorar el bienestar emocional.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se miden las dimensiones de la felicidad?
  • ¿Qué ideas clave se presentan en el Módulo 03 de la Universidad Privada del Norte sobre la medición de la felicidad?
  • ¿Cómo se puede mejorar el bienestar emocional según las estrategias y herramientas de la psicología positiva?
  • ¿Cómo se define la felicidad según Aldous Huxley y Martin Seligman?
  • ¿Cómo se relacionan las dimensiones de la felicidad con la vida de María en el caso práctico presentado?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 24/10/2022

Annie_Marie
Annie_Marie 🇵🇪

13 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medición de la Felicidad en Psicología: Módulo 03 de la Universidad Privada del Norte y más Diapositivas en PDF de Psicología de la Felicidad solo en Docsity!

Psicología de la Felicidad

Semana 04

Universidad Privada del Norte 2022-II

Módulo 03 Videoconferencia 04

Bienvenidos Por favor, tener en cuenta lo siguiente para construir juntos una súper experiencia de aprendizaje. ▪ Al ingresar, nos saludamos en el chat. ▪ Participa siguiendo las indicaciones del docente. ▪ Al finalizar, tendremos espacio para preguntas “Que cada uno goce de la felicidad que pueda sin disminuir la felicidad de los demás”. Aldous Huxley

Estructura de la sesión Desarrollo: Revisión, aplicación práctica, evaluación Introducción: Logro de la sesión y verificación de aprendizaje autónomo Cierre: Retroalimentación y conclusiones, Información Complementaria: Información adicional sobre el tema Alcances sobre próximo módulo Consultas: Dudas e inquietudes

Preparándonos para el aprendizaje

  • Temario Logro de la sesión

Al término de la sesión, estarás en la

capacidad de:

identificar de manera precisa cada una de las

dimensiones e indicadores para la medición

de la felicidad y los elementos de la fórmula

de la felicidad con el propósito de aplicarlos

en la construcción de tu bienestar.

Preparándonos para el aprendizaje

  • Temario Cuestiona lo que sabes ¿Qué tan felices somos los peruanos? ¿Se puede medir la felicidad?
  • Temario 2. Ideas clave del Módulo 03: Medición de la Felicidad Fórmula de la Felicidad Martin Seligman Set genético : Los rasgos hereditarios si pueden modificarse si practicamos actividades que nos generan felicidad. Circunstancias : Situaciones que debemos afrontar en nuestra vida como el nivel socioeconómico, la salud, la educación, edad, etc. Voluntad : Cómo asumimos el protagonismo de nuestra vida, tomar control sobre nuestras acciones para lograr el bienestar emocional.
  • Temario 2. Ideas clave del Módulo 03: Medición de la felicidad Primer país en instaurar los valores como política de estado (1972) La ONU elabora el Informe Mundial de la Felicidad, con el objetivo de revisar la ciencia de medir y comprender el bienestar subjetivo, en base a seis indicadores: Felicidad y desarrollo sostenible PBI Per cápita Apoyo social Esperanza de vida saludable Generosidad Libertad percibida Percepción de corrupción Cada vez más países se dan cuenta de que el dinero por si solo no es suficiente para que la gente sea feliz. Bután El Reino de la Felicidad

Soy feliz cuando… CASO PRÁCTICO: Analicemos María, docente de primer grado asumió la coordinación de su escuela. Era algo que estaba esperando, pero tiene que ejercerlo sin dejar el aula. Ella no dice nada no solicita personal de apoyo, más bien acepta diciéndose a sí misma que el esfuerzo valdrá la pena en todos los aspectos. Esa acción de repartirse en el trabajo con sus estudiantes, el acompañamiento a sus colegas y a la dirección de estudios siente que su cuerpo a pesar de haber estado acostumbrada ritmos de trabajo alto empieza a manifestar sensación de cansancio continuo, insomnio, se le hace difícil atender las funciones a su cargo que le llevan a experimentar dolores intensos de cabeza. Está empezando a considerar que no sirve y es ineficaz para las tareas. Siente que se esta alejando de sus compañeros de trabajo y de sus estudiantes. Últimamente, empezó a regañar fuertemente a sus estudiantes y en la coordinación no estaba al día la documentación. Tras lo ocurrido la promotora decide despedirla por negligencia profesional.

1. Considerando las dimensiones para felicidad que plantea Alarcón: ¿Cuál no se está atendiendo?

2. Tomando en cuenta la fórmula de la felicidad: ¿Qué factor se debe poner en práctica?

3. De acuerdo a los estudios sobre felicidad y desarrollo sostenible ¿un trabajo como el de María sería

adecuado? ¿Por qué?

Sentido positivo de la vida Satisfacción con la vida Realización personal Alegría de vivir

ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA

¡El pensamiento crítico nos

permitirá evaluar si dirigimos

nuestra conducta hacia el

objetivo que queremos alcanzar!

Herramienta Estrategia para la vida ¡Apliquemos lo aprendido!

Pon en práctica tu voluntad,

alcanza un objetivo esta semana.

https://youtu.be/5-ZpHpw801Q

CONCLUSIONES ¡Escribe aquí tu propia conclusión!

  • La felicidad es un estado, pero también es un proceso dinámico, generado por la interacción de diferentes condiciones que actúan sobre el individuo y provocan respuestas positivas. Estas condiciones pueden ser biológicas, psicológicas o socioculturales.
  • Según Alarcón ( 2006 ), las dimensiones para medir la felicidad son las siguientes: sentido de la vida, satisfacción con la vida, realización personal y alegría de vivir.

4. Consolidando el aprendizaje Ubico mi logro de aprendizaje en la siguiente escala. 2 3 4 Tengo claros los conceptos y puedo aplicarlo en mi vida. Tengo claros los conceptos. Tengo claros los conceptos y puedo dar ejemplos. Todavía tengo dudas. 1

5. Amplío mis conocimientos Me preparo para la próxima videoconferencia

5. Amplío mis conocimientos Bibliografía consultada