








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es del Libro Moore de anatomia
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
- cintura pélvica : es un anillo óseo que conecta a la columna con los fémures, cuya función es transferir el peso del cuerpo a los miembros inferiores, proporcionar inserciones a los músculos, proteger y contener vísceras pélvicas. - sacro: es la fusión de las 5 vertebras , se insertan
los músculos: Ilíaco,Piramidal , Isquiococcígeo , dorsal ancho, longisimo, iliocostal, tranverso espinoso , glúteo mayor
- coxis : tres a cinco piezas separadas o
fusionadas y se encuentra debajo del sacro
- huesos coxales : son dos, compuesto por tres
huesos: ilion, pubis e isquion. se unen anteriormente por la sínfisis del pubis y con el sacro posteriormente
- foramen obturador : lo forman el pubis y el
isquion
- acetábulo : la parte superior lo forma el ilion y la parte inf isquion y pubis - pelvis ósea se divide - > por el plano oblicuo de la apertura superior de la pelvis
- situada por encima del estrecho superior - limites : - 1 ) Lateralmente : alas ilíacas - 2) Posteriormente : últimas dos vértebras lumbares y sacra - 3) Anteriormente : pared anterior del abdomen. - Contiene : vísceras intestinales como el colon sigmoide - situada entre el estrecho superior y el diafragma pélvico. - Límite s : superficies de los huesos de la cadera , (sacro y cóccix)
Contiene: parte del colon, el recto , la vejiga y, la vagina
Estrecho superior : entrada a la pelvis desde la cavidad abdominal o Delimitado por la línea terminal -> formada por el promontorio y alas del sacro -> se juntan las derechas e izquierdas-> formando -> línea arqueada( en el íleon) y pectínea (pubis) Estrecho inferior : Delimitado por: anterior : arco del pubis, lateral tuberosidades isquiáticas , posterolateral lig sacro tuberoso y posterior cóxis
Articulaciones y ligamentos
SACROILIACAS - tipo : anterior: sinovial y posterior: sindesmosis
- caras articulares : sacro e íleon - movilidad: limitada , rotación y deslizamiento - ligamentos: Ligamento sacro-ilíaco anterior.( capsula fibrosa) Ligamento sacro-ilíaco interóseo( transferencia de peso) Ligamento sacro-ilíaco posterior Ligamento sacro-tuberoso. Ligamento sacro-espinoso. - función : absorbe impacto energético durante la marcha y minimiza el efecto traumático en los cambios bruscos de distribución del peso corporal de un lado a otro mediante la rotación **SINFISIS DEL PUBIS
Forma: el ligamento pubopropstatico ( próstata con pubis y pubovesical ( pubis con vejiga)
Forma: ligamento sacrogenitales( fijan recto a vagina o próstata) y paracolpio ( suspenden la vagina entre los arcos tendinosos)
- es el tejido conectivo que queda entre las dos capas de la fascia membranosa - Espacios prevesical y retrorrectal - >capa de tejido laxo permite acomodar la expansión de la vejiga y recto cuando se llenan - entre esos espacios hay una vaina hipogástrica (fascia condensada) que deja el paso de vasos y nervios que cruzan desde la pared hacia las vísceras. - la vaina se divide en 3 laminas :
Anterior Media Posterior Lig lateral de la vejiga : va hacia la vejiga->transporta vasos vesicales
hay otros espacios potenciales :
- pelvirrectal - > se divide en r ectouterino en la mujer o en rectovesical en el hombre y en los retrorrectales por los ligamentos laterales del recto
Drenaje linfático de pelvis
(lateral, intermedios y mediales). Reciben linfa - > zona inguinal , pared abdominal anterior infraumbilical, del foramen obturador y de las vísceras anteriores de la pelvis - > se dirigen a los ganglios ilíacos comunes o directamente a los lumboaórticos.
vísceras pélvicas. Son drenados hacia los ganglios ilíacos comunes o externos.
arteria sacra media.
ilíaca común y el iliopsoas), un grupo intermedio (retrovascular), ungrupo medial y un grupo ubicado en el promontorio.
Irrigación de pelvis
Arterial
- entran por la pelvis menor-> mujeres : pares: iliacas internas, ovaricas y las impares : rectal superior y sacra media. En el hombre son las mismas ( testiculares no entran por la pelvis) - - gonadales : provienen de la aorta abdominal : testicular: va a irrigar al musculo
cremaster y al conducto deferente ( atravieza el conducto inguinal) y la ovarica ( va por el ligamento suspensorio del ovario ) irriga al utero y al ovario
- iliacas internas : principal arteria de la pelvis pero tambien aporta a la region glutea, muslos y perine
1.- Arteria Vesical superior 2.- Arteria Vesical inferior ( solo en hombres) 3.- Artería rectal media. 4.- Arteria Uterina: uréter pasa por debajo 5.- Arteria Vaginal. 6.- Arteria Obturatriz. 7.- Arteria Pudenda interna (en el hombre).( principal del perine) o Ramas musculares o Arteria rectal inferior o Arteria perineal. o Arteria del bulbo del pene. o Arteria uretral. o Arteria profunda del pene (cavernosa) o Arteria dorsal del pene. Arteria Pudenda interna (en la mujer ).- es más pequeña, pero su origen, trayecto y ramas son similares, incluyendo las ramas labiales posteriores, la arteria del bulbo del vestíbulo vaginal (distribuida por el tejido eréctil del bulbo vestibular y la vagina), la arteria profunda del clítoris, que riega el cuerpo cavernoso y la arteria dorsal para el glande y el prepucio del clítoris. 8.- Arteria Glútea inferior.
1 .- Arteria iliolumbar : íleon y psoas 2.- Arterias sacras laterales.( van por los agujeros del sacro) 3.- Arteria glútea superior
- Arteria sacra media: ( impar) de la aorta abdominal -> da ramas viscerales. Se
distribuye hacia el hueso sacro, el cóxis y el recto
- Arteria rectal superior: rama terminal de la mesentérica inferior, -> recto**.
prostatico , uterino y vaginal -> drenan en : venas iliacas internas
inervan - > musculo y articulación anococciogea y parte del elevador del ano
- tronco simpáticos sacros: dan inervación simpática a miembros inferiores por que dan fibras al plexo sacro, tiene 4 ganglios que convergen en un ganglio impar (ganglio coccígeo ) y emiten ramos para el plexo hipogástrico. - plexos periarteriales: ( sobre las arterias ováricas , rectal superior, iliaca interna) son vías donde entran fibras simpáticas , su principal función es vasomotora - plexos hipogástricos superior : en la pelvis se divide en los nervios hipogástrico izquierdo y derecho que van a descender laterales al recto en vainas hipogástricas - plexos hipogástricos inferiores proviene del superior , da inervación simpática .De este nace el plexo rectal, el plexo vesical—que da ramos para los uréteres, las vesículas seminales y la uretra—, el plexo prostático y el plexo útero-vaginal - nervios esplácnicos pélvicos: inervación parasimpática Sus fibras nacen de las raíces anteriores de los nervios espinales sacros S2-S4. y se dirigen al plexo hipogástrico inferior. Inervan el tercio distal del colon transverso, el colon descendente , el colon sigmoide , el recto ,la vejiga urinaria, porciones inferiores de los uréteres y genitales externos
Vísceras pélvicas
Vejiga: - se encuentra en la pelvis menor, está separada de los huesos por el espacio retro púbico
- Por delante : fijada al pubis
evitar que se meta el semen cuando eyaculan.
- Trígono vesical: es por donde entran los uréteres en la vejiga - vértice vesical: El ligamento umbilical conecta con el ápex de la vejiga. - Cuerpo vesical: Es la parte superior que aumenta de volumen cuando está llena de orina. - Cuello vesical: conectado al pubis a través del lig pubovesical (mujeres ) o puboprostático (hombres).
nervios esplácnicos pélvicos y plexo hipogástricos inferiores
Uretra
- mide de 4 cm - desemboca en la vulva en los labios menores, - no tiene un esfínter interno - tiene glándulas uretrales ( parte superior) y parauretrales (son homologas a la próstata) - irrigación : arterias pudendas interna y vaginal - nervios: plexo nervioso vesical y nervio pudendo - mide 18 a 22 cm porciones - Uretra intramural o preprostática - Uretra prostática : va por la prostáta, aquí vierten su contenido los conductos eyaculadores. - Uretra membranosa : (1-2cm) contiene el esfínter uretral externo, un músculo estriado que controla voluntariamente la micción. - Uretra esponjosa : se encuentra en el cuerpo esponjoso del pene. Llega al glande y se abre en el meato. Tiene una longitud de unos 9-11 cm - vascularización : vesical inferior y rectal media (proximal) y la distal ( últimas dos) por la arteria dorsal del pene - inervación : derivan del plexo nervioso prostático( derivación del plexo hipogástrico inferior) Recto - Es el último tramo del tubo digestivo , situado después del colon sigmoide. - no tiene apéndices omentales y las tenías se dispersan y forman una capa longitudinal continua de musculo liso - flexuras : sacra ( sigue la curvatura del sacro y cóccix) anorrectal del canal anal ( cuando el intestino atraviesa el diafragma pelvico), flexuras de la unión recto sigmoidea y anorrecta l( dan la forma de S) laterales del recto (se forma en relación de los 3 plieg internos) - relaciones :esta sobre las 3 vertebras sacras inferior , cóccix , ligamentos anococcígeo , vasos sacros y extremos inferiores de los troncos simpáticos **- vascularización:
Conducto deferente
- es la continuación del epidídimo - comporte principal del cordón espermático - Una vez en el interior de la pelvis, cruza por encima del uréter y viaja entre él y el peritoneo - se une con el conducto de la vesícula seminal para formar el conducto eyaculador - Arteria: arteria del conducto deferente de la vesical superior que se anastomosa con la del testículo
Trompas uterinas
- se sitúan en un mesenterio : mesosalpix - > forma los bordes libres del ligamentos ancho - porciones: infundíbulo : se abre a la cavidad peritoneal ampolla : es la más larga ismo: pared gruesa , entra en el cuerpo uterino pars uterina: pasa a través de la pared - vascularización : arterias ováricas ( aorta), arterias uterinas ( iliacas internas) y venas por el plexo pampiniforme ( en el lig ancho se van a fusionar para dar una sola :ovárica )
Útero
- se encuentra : anterversion ( apuntando adelante y arriba con respecto al eje de la vagina) y en anteflexion (el cuerpo está inclinado adelante en relación con el cuello , creando el ángulo de flexión - partes : CUERPO ( 2/3 superior) se sitúa entre las capas del ligamento ancho y tiene libre movimiento , está separado por un ismo del CUELLO - LIGAMENTOS :
- anterior : fondo de saco vesicouterino y vejiga - posterior : saco rectouterino q contiene asas de intestino delgado y recto - lateralmente : ligamento ancho peritoneal
Vascularización : deriva de las arterias uterinas con aporte de las arterias ováricas. Las venas uterinas forman un plexo venoso uterino a ambos lados del cuello del útero (drenan en las venas iliacas)
- es un tubo musculomembranoso que va desde el cuello del útero hacia el orificio vaginal - fornix de la vagina : es el receso alrededor del cuello - cuatro músculos comprimen la vagina y actúan como esfínteres - > pubovaginal- esfínter externo de la uretra – esfínter uterovaginal- bulboesponjoso - relaciones: anterior : vejiga y uretra lateral : elevador del ano , fascia pélvica y los uréteres posterior : canal anal , recto y fondo de saco rectouterino - vascularización : porción superior : uterinas y porción inferior: vaginales y pudenda interna. Las venas forman plexos venosos vaginales q se comunican con el plexo venosos uterino - inervación : 1/5 inferior es somático-> del nervio pudendo ( no tiene fibras parasimpáticas) es sensible al tacto y temperatura. El resto es visceral y están inervados por el plexo nervioso uterovaginal ( del plexo hipogástrico inferior) simpática - >nervios esplácnicos lumbares y plexos intermesentericos.hipogastrico y pélvicos. parasimpáticas - > nervios esplácnicos pélvicos
- es el suelo de la pelvis - Límites: están dados por un marco osteofibroso que tiene forma romboidal, donde: o anterior: sínfisis del pubis o anterolateral: ramas isquiopubianas o lateralmente: tuberosidades isquiática o posterolateral : ligamento sacrotuberoso o posterio r: cóccix - separación de los triángulos : por una línea transversal que une los extremos anteriores de las tuberosidades isquiáticas - PUNTO CENTRAL DEL PERINE: en el punto medio de las tuberosidades isquiáticas - > se localiza el CUERPO PERINEAL es un tendón donde convergen varios músculos : bulboesponjoso- esfínter externo del ano- transversos superficiales y profundos – haces del esfínter externo de la uretra, elevador del ano y capas musculares del recto
CANAL ANAL :
- mide de 2,5 - 3,5 cm se inicia en el recto , se estrecha bruscamente y termina en el ano - esfínter interno - > es involuntario, es un engrosamiento de la capa muscular liso, tiene un tono que es mantenido por el sistema autónomo para evitar la salida de la materia fecal - esfínter externo : es voluntario, está fijado anteriormente al cuerpo perineal y posteriormente al coxis. Tiene 3 porciones( superficial, profunda y subcutánea) - columnas anales: es la mucosa anal que forma crestas que contiene las ramas terminales de la arterias y venas rectales superiores. contiene a la unión anorrectal y válvulas - senos anales: son recesos que exudan moco que ayuda en la evacuación - Línea pectínea : separa a la porción sup del canal y la inf - arterial : rectales sup, infeiores y medias y el venoso por plexo venoso rectal : arriba de la línea drena en la rectal superior(VMS) y en el sistema porta y por debajo de la línea en las rectales medias (VII) y venas rectales inferiores( VCava)
Triángulo urogenital masculino
- comprende a los genitales externos ( porción distal de la uretra , escroto y pene) y a los músculos perineales
Pene:
- no tiene musculo solo en la raíz está compuesto por tejido eréctil: 2 cuerpos cavernosos: tienen una cubierta fibrosa o cápsula-> túnica albugínea. Se fusionan entre sí, menos posteriormente donde se separan para formar los pilares del pene. internamente están separados por el tabique del pene 1 esponjoso : contiene la porción esponjosa de la uretra
partes:
- raíz : es la parte fija formada por los pilares, el bulbo y los músculos isquiocavernosos y bulboesponjosos - cuerpo : parte colgante suspendida en la sínfisis del pubis , se expande para formar el glande - glande : está rodeado por el prepucio que funciona como protección y se repliega para orinar y con la erección. - frenillo prepucial : es un pequeño músculo que mantiene unido al prepucio con el glande.
ligamentos:
suspensorio del pene : condensación de la fascia profunda - > sínfisis del pubis fundiforme: condensación de colágeno y fibras elásticas que rodea al pene y se fusiona con la túnica de dartos para dar-> tabique escrotal
- arterias dorsales del pene: tejido fibrosos q rodea a los cuerpos cavernosos y piel
- arterias profundas del pene: tejido eréctil - arterias del bulbo del pene: cuerpo esponjoso , uretra esponjosa y glándula bulboureteral - algunas ramas de las pudendas externas: piel del pene
venoso : plexo venoso que se une a la vena dorsal del pene
inervación : ramo terminal del pudendo y nervios esplácnicos pélvicos
MÚSCULOS DEL PERINE
suelo de la pelvis – esta inervado : nervio anal – ramo del nervio pudendo
expulsar las ultimas gotas del fluido , ayuda en la erección – esta inervado por nervio pudendo
perineal
presión intraabdominal- están inervados por ramo del nervio pudendo
urinaria. están inervados por nervio dorsal del pene o clítoris y nervio pudendo
Triángulo urogenital femenino
- formado : genitales externos (monte del pubis, labios pudendos mayores , labios pudendos menores , el clítoris , los bulbos del vestíbulo y las glándulas vestibulares mayores y menores) músculos del periné y el canal anal