



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESUMEN DE PLEXO SACRO DE ROUVIERE
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
● Formada por la unión del tronco lumbosacro con los ramos anteriores de los 3 primeros nervios sacros ● Constitucion ○ Tronco lumbosacro ■ Resulta de la unión del quinto nervio lumbar con un ramo comunicante que suministra el cuarto nervio lumbar ■ Desciende hacia la cavidad pélvica anteriormente al ala del sacro y a la articulación sacroilíaca ■ Se une al ramo anterior del primer nervio sacro ○ Los ramos anteriores de los nervios sacros ■ Grosor disminuye de superior a inferior ■ Emergen del sacro a través de los agujeros sacros anteriores ■ El primer nervio cruza muy oblicuamente el borde superior del M. piriforme ■ El segundo nervio discurre anteriormente a este músculo ■ El tercer nervio sigue el borde inferior del músculo ○ El plexo sacro presenta forma de un triángulo, la base en los agujeros sacros y vértice en la parte anteroinferior de la escotadura ciática mayor ● Situación y relaciones ○ Estrechamente unido al origen del nervio pudendo ○ Se halla aplicado a la cara anterior del M. piriforme ○ Cubierto por la fascia pelviana ● Comunicaciones ○ Con el plexo lumbar mediante el ramo que el cuarto nervio lumbar proporciona al tronco lumbosacro ○ Con el plexo pudendo por medio de los ramos que unen el tercer nervio al cuarto nervio ○ Con el tronco simpático por medio de ramos comunicantes ■ De los ramos sacros hacia los ganglios simpáticos sacros ○ Con el plexo hipogástrico superior ● Ramos colaterales son 7: Nervio del M. obturador interno ● Nace de la cara anterior del cordón nervioso formado por el tronco lumbosacro y el ramo anterior del primer nervio sacro ● Emerge de la cavidad pélvica por parte inferior de la escotadura ciática mayor ● Rodea a la espina lateralmente a los vasos pudendo interno y al nervio pudendo ● Penetra en la escotadura ciática menor Nervio glúteo superior ● Nace de la cara posterior del tronco lumbosacro y del primer nervio sacro ● Emerge de la pelvis junto con la arteria glútea superior por la escotadura ciática mayor ● El nervio se divide en dos ramo en los M. glúteo medio y menor ○ Ramo superior ■ Sigue la línea glútea anterior ■ Se distribuye en los M. glúteo medio y menor ○ Ramo inferior
■ Se dirige lateralmente entre los M. glúteo medio y menor ■ Termina en el M. tensor de la fascia lata Nervio del M. piriforme ● Nace de la cara posterior del plexo y procede del segundo nervio sacro ● Se dirige lateralmente ● Termina en la cara anterior del M. piriforme Nervio del M. gemelo superior ● Nace de la cara anterior del plexo ● Desciende sobre el nervio ciático ● Penetra en el M. por su cara profunda por su borde superior Nervio del M. cuadrado femoral ● Nace de la cara anterior del plexo ○ Emerge de la pelvis por la parte inferior de la escotadura ciática mayor ● Desciende anteriormente al nervio ciático y a los M. gemelos y obturador interno ● Termina en la cara anterior del M. cuadrado femoral Nervio glúteo inferior ● Nace de la cara posterior del plexo y procede del tronco lumbosacro de los 2 primeros nervios ● Emerge de la pelvis inferiormente al M. piriforme ● Cuando llega a la región glútea se divide en numerosos ramos Nervio cutáneo femoral posterior o nervio cutáneo posterior del muslo ● Procede del segundo nervio sacro ● Primero desciende verticalmente entre los M. glúteo mayor ○ Después cruza la cara posterior de la cabeza larga del M. bíceps femoral ○ Discurre profundo a la fascia lata ● Atraviesa la fascia y se extiende hasta la parte media de la cara posterior de la pierna ● Este nervio suministra ○ Un ramo cúneo inferior ■ Rodea el borde inferior del M. glúteo mayor ■ Se ramifica en los tegumentos de la nalga ○ Un ramo perineal ■ Se dirige anterior y medialmente ■ Termina en la piel del periné ○ Ramos femorales y poplíteos ■ Atraviesa la fascia ■ Se distribuye por los tegumentos de la cara posterior del muslo y de la fosa poplítea ● Su ramo terminal se pierde en la piel de la porción posterosuperior de la pierna ● Se comunica con el nervio cutáneo sural medial Ramo terminal: nervio ciático ● Origen ○ Es continuación del vértice del plexo sacro ○ Sus fibras proceden de todos los ramos anteriores lumbares y sacros que participan en esta constitución ● Trayecto ○ Emerge de la pelvis a través de la escotadura ciática mayor
Es el ramo de bifurcación lateral del nervio ciático Inerva los músculos y los tegumentos de la región anterolateral de la pierna ● Trayecto y relaciones ○ Se dirige inferior y lateralmente ■ Profundo a la fascia de la fosa poplítea ○ Sigue el borde medial del M. bíceps femoral hasta su inserción peronea ○ Desciende posteriormente a la cabeza del peroné ○ Está separado por el tendón de origen del M. soleo ○ Este nervio se divide en 2 ramos terminales: ■ Nervio peroneo superficial y profundo ● Ramos colaterales ○ Ramo articular de la rodilla ■ Nace en la fosa poplítea ■ Se ramifica en la porción lateral de la articulación de la rodilla ○ Ramo comunicante peroneo ■ Su origen es en el borde superior del cóndilo lateral ■ Se dirige oblicuamente inferior y medial ■ Se une mas inferiormente al nervio cutáneo sural medial ○ Nervio cutaneo sural lateral ■ Nace del nervio peroneo común ■ Directamente de un tronco común con el ramo comunicante peroneo ■ Atraviesa la fascia y se distribuye en los tegumentos de la rodilla y pierna ○ Nervios superiores del M. tibial anterior ■ Nacen del nervio peroneo común, superiormente a su bifurcación ■ Se dirigen en sentido medial ■ Uno de sus ramos suministra un filete nervioso a la articulación tibioperonea ● Ramos terminales ○ Nervio peroneo superficial o nervio fibular superficial ■ Trayecto y relaciones ■ Se dirige inferior y un poco anteriormente ■ Aplicado sobre la cara lateral del cuerpo del peroné ■ Da origen a numeroso ramos colaterales ■ Ramos colaterales ■ Ramos del M. peroneo largo ■ Va de 2 a 3 ■ El ramo inferior se origina a la altura del extremo superior del M. peroneo corto ■ Ramo del M. peroneo corto ■ Nace a la misma altura que el ramo inferior del M. peroneo ■ A veces de un tronco comun ■ El ramo del M. tercer peroneo ■ Los ramos cutaneos ■ Se separan del nervio peroneo superficial cuando atraviesa la fascia
■ Ramo maleolar lateral ■ Se dirige a los tegumentos del maleolo lateral ■ Se comunica con el ramo maleolar del nervio sural ■ Ramos terminales ■ Nervio cutáneo dorsal medial ■ Se separa en dos ramos mediales ■ Uno se dirige hacia el tercer espacio ■ Va ir a la cara medial del dedo gordo ■ Nervio cutáneo dorsal intermedio ■ Discurre en el tercer espacio interóseo del metatarso ■ Se comunica con el nervio sural ■ Se divide en dos ramos: ■ El nervio digital dorsal lateral del cuarto dedo ■ El nervio digital dorsal medial del dedo pequeño ○ Peroneo profundo ■ Abraza el cuello del peroné y llega a la región anterior ■ Desciende delante de la membrana interósea ■ Da ramas musculares y da un nervio llamado recurrente peroneo: sube a la Articulación de la rodilla ■ El peroneo profundo llega al retináculo de los extensores pasa profundamente a este retináculo y llega al dorsal del pie y este llega al primer espacio interóseo y este lo inerva ■ Nervio cutáneo dorsal intermedio ■ Discurre superiormente al tercer espacio interóseo del metatarso ■ Se comunica con el nervio sural ■ Proporciona un ramo lateral ■ Nervio cutáneo dorsal lateral Nervio tibial medialmente Constituye el ramo de bifurcación medial del nervio ciático Es más voluminoso que el nervio peroneo común ● Trayecto y relaciones ○ Continua la dirección del nervio ciático y desciende verticalmente desde el ángulo superior hasta el ángulo inferior de la fosa poplítea ○ Después desciende anteriormente al M. gastrocnemio y pasa profundo al M. soleo ● En la fosa poplítea ○ El nervio se sitúa profundo a la fascia y posterior y un poco lateral a la vena poplítea ○ El nervio está cruzado medialmente por el arco de la vena safena menor ○ Inferiormente está cubierto por el M. gastrocnemio y se sitúa posterior a los vasos poplíteos ● En la pierna ○ Desciende primero posterior a los vasos tibiales posteriores peroneos ○ Cubierto por el M. tríceps sural y el tabique intermuscular transverso ● En el tobillo
■ Ramo interóseo planta del cuarto espacio ■ Ramo interóseo lateral del quinto dedo ■ A su vez se dividen en ramas plantares para los dos espacios ● Ramo colaterales ○ Ramos cutaneos ■ Para los tegumentos del talo y la parte medial de la region plantar