






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se usan cuatro teorias la teroria del universo oscilante del estado estacionacrio y inflacionaria
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resumen de teorías
Jhon Fleider Castillo Sinisterra Arquitectura Geografía 1
Docente: Paola Yulieth Garcés Palacios
Universidad del pacifico Buenaventura Valle del cauca 25-02-
después de la explosión del Big Bang mediante las siguientes teorías: Big Bang,
para poder debatirlo en clase.
Durante la evolución del universo hasta las actualidad podemos encontrar que hay diversas teorías de cómo se creó el universo, en este caso hablaremos de las teoría del Big Bang, la teoría inflacionaria, la teoría del Estado Estacionario y la teoría del Universo Oscilante.
Estas teorías van entrelazadas pero también generan o plantean oposición entre ellas lo que obliga al lector a analizar más detenidamente para lograr comprender como se creó el universo y como es su expansión a lo largo del tiempo.
Cabe destacar que la teoría inflacionaria es todo lo contrario a la teoría del big bang ya que el big bang nos dice que la expansión se irá reduciendo con el paso del tiempo mientras la teoría inflacionaria nos dice que la expansión será cada vez más rápida de una manera exponencial alcanzando o superando la velocidad de la luz sin violar la relatividad.
La teoría inflacionaria se comenzó a desarrollar en 1981 por parte del físico Norte Americano Del M.I.T (Instituto Tecnológico de Massachusetts) Alan H. Guth para explicar el elevado grado de uniformidad del universo. Que no coincide del todo con que la expansión fuera resultado del big bang. Por qué una explosión no genera una distribución de materia uniforme. Su uniformidad ha sido probada mediante el estudio de fondo cósmico de microondas, vestigios enérgicos del big bang o su eco que se puede medir 15. millones de años después.
Es una teoría cosmológica propuesta a mediados del siglo XX para enterarse de ciertos problemas cosmológicos.
Según esta teoría la disminución de la densidad que produce el universo al expandirse, se compensa con una creación continua de materia lo que quiere decir que esto va de la mano con la teoría inflacionaria.
El estado estacionario surge del principio cosmológico perfecto esto quiere decir que para Cualquier espectador, el universo tiene que ser o parecer el mismo en cualquier lugar del espacio.
El origen del estado estacionario se refleja al infinito, hacia el pasado con una ritmo de expansión exponencial. El ritmo de expansión tiende a cero cuando el tiempo tiende a cero menos infinito, y tiende a infinito cuando el tiempo tiende a infinito, esto quiere decir que la expansión como el tiempo es infinita.
Estos resúmenes se realizaron en base a las siguientes fuentes de información