Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía del hueso esfenoides, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

El hueso esfenoides es un hueso impar y central del cráneo, que se encuentra en la parte anterior y media de la base del cráneo. Está compuesto por un cuerpo central y dos pares de alas: las alas mayores o temporales y las alas menores u orbitarias. El cuerpo central presenta varias estructuras importantes como el canal óptico, el dorso de la silla turca, la crista cribosa y los agujeros ópticos. Las alas mayores y menores también tienen estructuras relevantes como el agujero esfenoidal, el agujero redondo, el agujero oval y la apófisis pterigoides. Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía y las relaciones del hueso esfenoides, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes de medicina y ciencias de la salud.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 16/05/2024

suleika-vera-loor
suleika-vera-loor 🇪🇨

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UBICACIÒN:
CUERPO:
DOS
APÒFISIS
PTERIGOIDES
SE ARTICULA CON:
DOS ALAS MAYO RES
O TEMPORALES
DOS ALAS MENORES U
ORBITARIAS
frontal1.
parietales2.
temporales3.
etmoides4.
occipital5.
palatino6.
vòmer7.
Están en relación
con el hueso
temporal
Ayudan a formar la
pared externa de la
cavidad orbitar
Se encuentra ubicado en una
pequeña porción de la fosa
craneal anterior y en toda su
totalidad de la fosa craneal
media
Cara superior
Cara inferior
Cara anterior
Cara posterior
Caras laterales
HUESO ESFENOIDES
HUESO IMPAR
CENTRAL
SIMÈTRICO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía del hueso esfenoides y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

UBICACIÒN: CUERPO:

DOS

APÒFISIS

PTERIGOIDES

SE ARTICULA CON: DOS ALAS MAYORES O TEMPORALES DOS ALAS MENORES U ORBITARIAS

  1. frontal
  2. parietales
  3. temporales
  4. etmoides
  5. occipital
  6. palatino
  7. vòmer

Están en relación

con el hueso

temporal

Ayudan a formar la pared externa de la cavidad orbitar Se encuentra ubicado en una pequeña porción de la fosa craneal anterior y en toda su totalidad de la fosa craneal media

Cara superior

Cara inferior

Cara anterior

Cara posterior

Caras laterales

HUESO IMPAR HUESO ESFENOIDES

CENTRAL

SIMÈTRICO

Encontramos una superficie rectangular la cual se denomina Yugo esfenoida CANAL ÒPTICO

DORSO DE LA

SILLA TURCA

CRISTA CRIBOSA

AGUJEROS ÒPTICOS CANALES OLFATORIOS FOSA PITUITARIA O SILLA TURCA Superficie en forma de punta, se articula con la apófisis crista galli del hueso etmoide Pasan los nervios ópticos y la arteria oftálmica

Se continúan con los

canales olfatorios del

hueso etmoides para

articularse

Aloja a la hipófisis o también llamada glándula hipofisia Se encuentra el quiasma óptico, este quiasma es el entrecruzamientos de las fibras somáticas de ambos nervios óptico Presentan dos escotaduras, una superior denominada escotadura del nervio oculomotor, una inferior denominada escotadura del nervio abduce

CARA SUPERIOR

Para estudiar el cuerpo del

esfenoides, hemos

considerado de forma

cubica, presenta seis caras

Tiene forma de un triangulo, para su estudio se considera CARA POSTERIOR

BORDE POSTERIOR

CARA INFERIOR BASE CARA ANTERIOR

VÈRTICE

BORDES

Se articula con el cuerpo del esfenoides Presenta tres bordes, superior, inferior y posterior Su vértice se encuentra flotando el cual también se lo denomina apófisis ensiforme o xifoide Una base Un borde anterior Un borde posterior Un vértice Presenta eminencias mamilares y impresiones digitales, dejadas por el cerebro Se encuentra soldado al cuerpo del esfenoides y termina en un ángulo, el cual se lo denomina apófisis clinoides posterior Contribuye a la formación de la fosa cigomática, y presta inserción a los fascículos superior del musculo pterigoideo externo ALAS MENORES BORDE ANTERIOR

Se articula con el

hueso frontal

ALAS MAYORES

SE CONSIDERAN:

Tres caras: Posterior, Anterior y Externa Tres Bordes: Anterior, Externo y Interno Borde superior: Ayuda a formar el limite anterior de la hendidura esfenoidal Borde inferior: Ayuda a formar el limite anterior de la hendidura esfenomaxilar Borde anterior: Se articula con el hueso cigomático o malar Borde anterior: Se va articular con el hueso malar Borde externo: Se articula con la escama del temporal CARA EXTERNA CARA TEMPORAL O SUPERIOR Se divide por una cresta, la cual toma el nombre de tubérculo esfenoidal Forma la fosa temporal, y se inserta el musculo temporal

APÒFISIS PTERIGOIDES PRESENTA PARA SU ESTUDIO: UNA BASE UNA FASE UNA FOSA BASE

Una base externa que nace de la parte inferior

de las alas mayores del esfenoides, una base

interna que nace de la parte lateral de la

cara inferior del cuerpo del esfenoide

ALAS ALA MEDIAL ALA LATERAL

ESPINA CIVININI

FOSITA NAVICULAR O ESCAFOIDEA Presta inserción al ligamento pterigoespinoso de civinini Periestafilino externo