
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un resumen de una materia de introducción al conocimiento científica
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El objetivo del conocimiento científico es el resultado de la determina práctica de actividad específica meta-teórico o teorización y la filosofía de la ciencia consiste en un determinado tipo de saber relativo a dicha práctica, aborda los procesos científicos. Saberes de primer orden: su objetivo de teorización es generar saberes específicos sobre otro objeto o dominio o aspectos específicos de la realidad. Saberes de segundo orden : su objetivo de teorización es explicar los problemas seguidos implícitamente por las del segundo orden y formular peculiaridades socio históricos, su objetivo de estudio son las reglas de producción de los saberes de primer orden. Tienen como objetivo explicar las prácticas, comprender que realizan aquellas que genera saberes de primer orden , explicar todo aquello que dirige y regulan sus prácticas.
objetivo teorizar sobre un objeto o dominio, si no que tiene como objetivo poner de manifiesto o hacer explícitos los aspectos filosóficos – conceptuales de la actividad , es decir evidenciar conceptos fundamentales de la actividad científicas y reordenar conceptualmente o reconstruir esos sistemas de conceptos producidos por la ciencia que son las teorías científicas. Su especialidad es que si se repite no genera un nuevo nivel de teorización y, además, a diferencia de otros saberes de segundo orden, este no solo es DESCRIPTIVA o Normativa si no que al mismo tiempo es interpretativa. Constituye determinados aspectos de los consturctos científicos que le parece especialmente reveladores para entender lo que es esencial para ellos. Tienen tres funciones: