Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN DEL LIBRO DE CHAPMAN, Resúmenes de Diseño de Máquinas

Resumen detallado del apendice C del libro de maquinas eléctricas

Tipo: Resúmenes

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 28/02/2019

JosueLenin29
JosueLenin29 🇪🇨

5

(2)

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO
DISEÑO DE MAQUINAS Y TRANSFORMADORES
FUENTES VELIZ JOSUE
ING. OSMAR VIERA
DEBER
1.- RESUMEN DEL APENDICE C
TEORÍA DE POLOS SALIENTES DE LAS MÁQUINAS SÍNCRONAS
El problema con el circuito equivalente simple de los motores de inducción es que
desprecia los efectos del par de reluctancia en los generadores. Para entender la idea
del par de reluctancia. Si el campo magnético del estator se produce como se observa
en la figura, inducirá un campo magnético en el rotor. Puesto que es mucho más fácil
producir un flujo sobre el eje del rotor que producir un flujo que cruce este eje, el flujo
inducido en el rotor se alineará con el eje del rotor. Puesto que hay un cierto ángulo
entre el campo magnético del estator y el campo magnético del rotor, se inducirá un par
en el rotor que tenderá a alinear el rotor con el campo del estator. La magnitud de este
par es proporcional al seno de dos veces el ángulo entre los dos campos magnéticos
(sen 2δ). Puesto que la teoría del rotor cilíndrico de máquinas síncronas desprecia el
hecho de que es más fácil establecer un campo magnético en ciertas direcciones que
en otras (esto es, pasa por alto el efecto de los pares de reluctancia), es inexacta cuando
se trata de rotores con polos salientes.
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN DEL LIBRO DE CHAPMAN y más Resúmenes en PDF de Diseño de Máquinas solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO

DISEÑO DE MAQUINAS Y TRANSFORMADORES

FUENTES VELIZ JOSUE

ING. OSMAR VIERA

DEBER

1.- RESUMEN DEL APENDICE C

TEORÍA DE POLOS SALIENTES DE LAS MÁQUINAS SÍNCRONAS

El problema con el circuito equivalente simple de los motores de inducción es que desprecia los efectos del par de reluctancia en los generadores. Para entender la idea del par de reluctancia. Si el campo magnético del estator se produce como se observa en la figura, inducirá un campo magnético en el rotor. Puesto que es mucho más fácil producir un flujo sobre el eje del rotor que producir un flujo que cruce este eje, el flujo inducido en el rotor se alineará con el eje del rotor. Puesto que hay un cierto ángulo entre el campo magnético del estator y el campo magnético del rotor, se inducirá un par en el rotor que tenderá a alinear el rotor con el campo del estator. La magnitud de este par es proporcional al seno de dos veces el ángulo entre los dos campos magnéticos (sen 2δ). Puesto que la teoría del rotor cilíndrico de máquinas síncronas desprecia el hecho de que es más fácil establecer un campo magnético en ciertas direcciones que en otras (esto es, pasa por alto el efecto de los pares de reluctancia), es inexacta cuando se trata de rotores con polos salientes.

DESARROLLO DEL CIRCUITO EQUIVALENTE DE UN GENERADOR

SÍNCRONO CON POLOS SALIENTES

Hay cuatro elementos en el circuito equivalente de un generador síncrono:

  1. Voltaje interno que produce el generador EA.
  2. Reacción del inducido del generador síncrono.
  3. Autoinductancia del devanado del estator.
  4. Resistencia del devanado del estator

El primero, tercero y cuarto elementos no cambian en la teoría de polos salientes de los generadores síncronos, pero se debe modificar el efecto de reacción del inducido para explicar el hecho de que es más fácil establecer un flujo en ciertas direcciones que en otras.

La corriente del eje directo está dada por:

Y la corriente del eje en cuadratura está dada por

Y se obtiene expresión se reduce a

Puesto que el par inducido en el generador está dado por el par inducido en el motor se puede expresar como:

El par inducido de un generador con polos salientes en función del ángulo de par d se encuentra representado: