Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN DEL TRANSPORTE DE O2 Y CO2, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

Se resume en este documento el transporte de oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2)

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 05/10/2022

odalis-aime-serafin-cabrales
odalis-aime-serafin-cabrales 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRANSPORTE DE OXÍGENO Y
DIÓXIDO DE CARBONO EN LA
SANGRE Y LOS LÍQUIDOS
TISULARES
Una vez que el oxígeno ha difundido desde los alvéolos
hacia la sangre pulmonar, es transportado hacia los
capilares de los tejidos periféricos por --->
Hemoglobina (permite que la sangre transporte de 30 a
100 veces más oxígeno).
1.
En las células de los tejidos corporales el O2 reacciona
con varios nutrientes para formar grandes cantidades de
dióxido de carbono, este entra en los capilares tisulares
y es transportado de nuevo hacia los pulmones, también
se combina en la sangre con sustancias químicas que
aumentan de 15 a 20 veces su transporte.
2.
TRANSPORTE DE OXIGENO DE LOS PULMONES A
LOS TEJIDOS DEL ORGANISMO
O2 difunde desde los alvéolos hacia la sangre capilar
pulmonar porque la PO2 en los alvéolos es mayor que
en la sangre capilar pulmonar y es lo contrario con el
CO2.
Captación de oxígeno por la sangre pulmonar
durante el ejercicio
La sangre está en los capilares pulmonares aproximadamente
3 veces más del tiempo necesario para producir una
oxigenación completa.
Transporte de oxígeno en la sangre arterial
Arteria pulmonar: Lleva sangre desoxigenada
Vena pulmonar: Lleva sangre oxigenada
Difusión de O2 de los capilares periféricos al liquido
tisular
PO2 en líquido intersticial que rodea las células tisulares: 40
mmHg
PO2 intracelular normal: 5 - 40 mmHg (promedio de 23
mmHg)
PO2 normal en el
104 mmHg
PO2 de la sangre venosa
que entra en el capilar
la arteria pulmonar: 40
mmHg
Por lo tanto, la diferencia inicial
de presión que hace que el O2
difunda hacia el capilar es 64
mmHg (104 - 40)
98% de la sangre se oxigena -->
104 mmHg
2% no se oxigena y va a sangre
arterial ---> 40 mmHg
(proveniente de circulación
bronquial <--venas bronquiales)
MEZCLA VENOSA
(ya en aurícula izquierda
95 mmHg) que es la que
se va a los tejidos
HEMOGLOBINA: Tiene 4 cadenas de hemoglobina
y se puede unir a 4 moléculas de O2.
Transporta 97% del O2 (saturación en sangre
oxigenada=97% y en desoxigenada = 75%)
3% se transporta disuelto en el agua del
plasma y otras células
Por cada 100 ml de sangre hay 15 g de
hemoglobina y cada g de esta se puede unir
a 1,34 ml de O2 (volumen por ciento de
sangre oxigenada= 19,4ml/100ml de
sangre y volumen por ciento de sangre
desoxigenada = 14,4 ml/100ml, por lo
tanto el tejido sólo utiliza 5 ml de
O2/100ml =25%)----> Durante ejercicio
puede llegar a: 15ml de O2/100ml (75%)
PARTE 2
domingo, 29 de mayo de 2022
01:13 p. m.
Nueva sección 1 página 1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN DEL TRANSPORTE DE O2 Y CO2 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

TRANSPORTE DE OXÍGENO Y

DIÓXIDO DE CARBONO EN LA

SANGRE Y LOS LÍQUIDOS

TISULARES

Una vez que el oxígeno ha difundido desde los alvéolos hacia la sangre pulmonar, es transportado hacia los capilares de los tejidos periféricos por ---> Hemoglobina (permite que la sangre transporte de 30 a 100 veces más oxígeno).

En las células de los tejidos corporales el O2 reacciona con varios nutrientes para formar grandes cantidades de dióxido de carbono, este entra en los capilares tisulares y es transportado de nuevo hacia los pulmones, también se combina en la sangre con sustancias químicas que aumentan de 15 a 20 veces su transporte.

TRANSPORTE DE OXIGENO DE LOS PULMONES A

LOS TEJIDOS DEL ORGANISMO

O2 difunde desde los alvéolos hacia la sangre capilar pulmonar porque la PO2 en los alvéolos es mayor que en la sangre capilar pulmonar y es lo contrario con el CO2.

Captación de oxígeno por la sangre pulmonar

durante el ejercicio

La sangre está en los capilares pulmonares aproximadamente 3 veces más del tiempo necesario para producir una oxigenación completa.

Transporte de oxígeno en la sangre arterial

Arteria pulmonar: Lleva sangre desoxigenada Vena pulmonar: Lleva sangre oxigenada

Difusión de O2 de los capilares periféricos al liquido

tisular

  • PO2 en líquido intersticial que rodea las células tisulares: 40 mmHg
  • PO2 intracelular normal: 5 - 40 mmHg (promedio de 23 mmHg) PO2 normal en el 104 mmHg

PO2 de la sangre venosa que entra en el capilar la arteria pulmonar: 40 mmHg

Por lo tanto, la diferencia inicial de presión que hace que el O difunda hacia el capilar es 64 mmHg (104 - 40)

98% de la sangre se oxigena -->

104 mmHg

2% no se oxigena y va a sangre

arterial ---> 40 mmHg (proveniente de circulación bronquial <--venas bronquiales) MEZCLA VENOSA (ya en aurícula izquierda 95 mmHg ) que es la que se va a los tejidos HEMOGLOBINA: Tiene 4 cadenas de hemoglobina y se puede unir a 4 moléculas de O2.

  • Transporta 97% del O2 (saturación en sangre oxigenada=97% y en desoxigenada = 75%) 3% se transporta disuelto en el agua del plasma y otras células
  • Por cada 100 ml de sangre hay 15 g de hemoglobina y cada g de esta se puede unir a 1,34 ml de O2 (volumen por ciento de sangre oxigenada= 19,4ml/100ml de sangre y volumen por ciento de sangre desoxigenada = 14,4 ml/100ml, por lo tanto el tejido sólo utiliza 5 ml de O2/100ml =25%)----> Durante ejercicio puede llegar a: 15ml de O2/100ml (75%)

PARTE 2

domingo, 29 de mayo de 2022 01:13 p. m.

  • Velocidad transporte de oxígeno en la sangre (flujo sanguíneo)
  • Velocidad de utilización de oxígeno por tejidos La PO2 tisular está determinada por:

Difusión de CO2 de las células tisulares a los capilares y

luego a los alvéolos

  • PCO2 de sangre arterial que entra en los tejidos: 40 mmHg
  • PCO2 intracelular: 46 mmHg
  • PCO2 intersticial: 45 mmHg PCO2 de sangre venosa que sale de los tejidos: 45 mmHg (va a pulmones)

Factores que desplazan la curva de disociación oxígeno-

hemoglobina

1. Aumento de iones H+

2. Aumento del CO

3. Aumento de la temperatura

4. Aumento del BPG

A la derecha: Menor afinidad del O2 por la Hb A la izquierda: Mayor afinidad del O2 por la Hb La disminución de los puntos anteriores.