






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
intento de resumen de derecho politico unlam
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Capítulo IV La delegación normativa divina las distintas maneras en que puede manifestarse la justificación divina del poder han tomado como sujeto al propio gobernante, quien, merced a esa legitimidad, ordenaba las relaciones sociales. la legitimidad no se la adjudica una persona en tanto Dios o por atributos otorgados por la divinidad, sino que la base del poder es la ley que la deidad otorgó a los hombres y las relaciones sociales y de poder que esas mismas normas originaron.
la definición de arete como el “ejercicio óptimo de una función” la areté será “el atributo propio de la nobleza” la nobleza aquea no poseerá el arche solamente por descender de los dioses, sino que justamente por descender de ellos se poseería el más alto ideal educativo al que se podía aspirar, y ello legitimaba claramente su poder frente al resto de los ciudadanos. La narrativa mítica proporcionó valores y héroes sobre los que se construyó la legitimidad de origen de un pueblo y justificó una visión de relaciones sociales y de poder.
La polis fue una consecuencia del avance intelectual de los griegos y sería condición necesaria para el desarrollo de las máximas potencialidades de su civilización; era concebida como “un Estado territorial donde tiene lugar toda la gran variedad de las actividades humanas –la agricultura, la política, el comercio– que son las condiciones necesarias para la existencia de cualquier cultura superior” el hombre dejó de contentarse con las explicaciones sobrenaturales y comenzó a buscar explicaciones racionales que lo conformasen y que pudiese entender. La filosofía y el nuevo pensamiento racional posibilitarían el universo espiritual e intelectual devenido en polis, la palabra como instrumento de debate que indefectiblemente llevaría al establecimiento del derecho escrito y discutido, la filosofía, la moneda y el advenimiento de nuevos ricos confluyeron en la formación de dos corrientes de pensamiento diferente
Los esclavos: a diferencia de lo que sucedía en Esparta, aquí los esclavos lo eran de los particulares. Se los utilizaba para todo tipo de trabajos los atenienses a lo largo de su evolución política desarrollaron una muy compleja y vasta red de instituciones políticas y burocráticas. La más importante de estas instituciones, allí donde residía lo que hoy llamaríamos la soberanía popular, era la asamblea o ecclesia Capítulo IX Los sofistas los sofistas eran educadores y políticos nunca intentaron buscar la verdad ni la razón última de las cosas, sino que, en todo caso, pretendieron educar a los ciudadanos para la vida política. se intentó desacreditar a los sofistas, o bien juzgándolos como meros mercaderes de saberes o bien intentando juzgarlos, como ya se ha dicho, con los parámetros de la teoría filosófica del conocimiento en la que nunca incursionaron los sofistas introdujeron dos importantes añadidos a la antigua concepción educativa. En primer lugar, si los ciudadanos iban a ser realmente pares con iguales derechos en todos los aspectos, las artes persuasivas, la oratoria y la retórica debían tener un lugar privilegiado En segundo término, aparece lo que fue el presupuesto esencial de la lógica educativa sofística: todos los ciudadanos debían tener derecho a participar de la educación que les permitiese acceder al gobierno de su polis, sin ningún tipo de restricción subjetiva la areté del ateniense del siglo V a. e. c. estaría dada por el dominio de la política y de la ley como fuerza educadora del Estado , si la areté podía ser enseñada, también podía ser aprendida, y entonces
estaría al alcance de cualquier ciudadano que realizase los méritos necesarios para ello. Esta simple definición, que fundaba la areté ciudadana en el saber, bastó para cambiar abruptamente los fundamentos del poder ateniense La areté política entendida por los sofistas era considerada, ante todo, como aptitud intelectual y oratoria. Esa aptitud era la que le permitía al individuo triunfar en un sistema político donde la discusión es la antesala de cualquier decisión Al establecer que la areté podía ser enseñada y consecuentemente aprendida por cualquier ciudadano, eliminaron el requisito subjetivo de la sangre en el acceso al poder. A partir de esa instancia, el ciudadano debía realizar en todo caso los méritos suficientes para obtener el consenso de sus pares y así poder acceder a los cargos y dignidades de la polis Los sofistas construyeron entonces un nuevo discurso de poder basado en la razón y en la creencia en el hombre para tomar sus propias decisiones