



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa conceptual del habitus exterior
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
TALLA O ESTATURA
Distancia que hay entre un plano que pasa por el vértice de la cabeza y otro por la planta de los pies en posición erguida. Mediana, hombre: 1.75- 1.65m Grande, hombre: 1.85- 1.75m Pequeña hombre: 1.55- 1.65m En la mujer es 10cm menor Enanismo: 1.30 m Gigantismo: mayor a 2m Distrofias huesosas, disfuncionamiento de glandulas endocrinas Grado de robustez que presenta una persona Dado por desarrollo óseo, muscular y T. adiposo Fuerte: desarrollo al máximo Débil: desarrollo precario Mediana Debilidad por padecimientos Relación de proporción entre los segmentos del cuerpo y configuración exterior del mismo Unidad: altura de la cabeza Cuerpo: 7. cabezas de altura pie= 1 cabeza codo a falanges distales= 2 c rodilla a planta del pie= 2 c M.S= 3c ombligo hacia arriba = 3c omblijo hacia abajo: 4.5c
Postura que adopta el cuerpo en un momento dado Grado de intervención voluntaria Voluntaria Forzada Instintiva Pasiva Enfermo modifica actitud cuando lo desea (^) Padecimiento impone al px sin que pueda modificar su Adoptar^ actitud pocisiones para mitigar sensaciones desagladabl es o dolorosas Voluntad completamen te aniquilada: coma Laura Jaquelinne Rivas Olvera 4°A
a^ b
Anormal
Se caracteriza por rubicundez de los tegumentos de la cara, más aparente en las mejillas, mirada viva, brillo y congestión conjuntival, y aumento de volumen de la cara; es la que presentan los enfermos con fiebre. Es una facies febril en la cual los párpados están semicerrados y la mirada vaga, denotando torpeza intelectual en los enfermos. Predomina el estado de indiferencia y apatía, el enfermo se observa agotado. Es propia de padecimientos febriles que se acompañan de somnolencia como el tifo exantemático y la fiebre tifoidea. Denota el sufrimiento del enfermo, la cara se ahueca, haciendo más prominentes el mentón y los pómulos; la nariz se afila, orbitas excavadas y oscuras, mirada vaga y expresión de temor a un dolor intenso. Se presenta en enfermos con enfermedades peritoneales que provocan dolor y mala absorción de nutrientes. Hay palidez, aspecto cenizo, sudor viscoso, respiración superficial por boca y nariz, depósitos de polvillo blanquecino en las vibrisas nasales, mucosas y lengua secas; piel adherida a planos profundos, ojos hundidos, sin brillo cubiertos de un velo viscoso, ptosis palpebral y mirada fija. Es propia de los moribundos.
r Laura Jaquelinne Rivas Olvera 4°A
Hélicopoda Helópoda Claudicante
Enfermo no puede regular movimientos , al dar el paso levanta exageradamente el pie, lo deja car pesadamente, pasos irregulares e inciertos Parálisis de M. anteriores levanta exageradamente sus miembros y los pies caen en punta Parkinsoniana, Pasos cortos y rápidos, no pueden detenerse si no chocan con algo Parálisis espástica de extensión, pasos lentos y difíciles Inclinación del tronco a uno y otro lado andar de los patos. En zigzag, piernas separadas, alcoholismo En estados lacunatorios del cerebro En deformidades congénitas: ectromielita, acondroplastia o adquiridas reumatismo crónico deformante Se apoya el miembro sano y hace avanzar al rígido, haciendo movimiento de concavidad interna y sin despegar del piso Miembro sano soporta el peso del cuerpo y el del flácido. se arrastra en cada paso con movimiento para alcanzar al sano
Laura Jaquelinne Rivas Olvera 4°A
r
Laura Jaquelinne Rivas Olvera 4°A
r
depresión, funciones superiores del cerebro
Delirio Ilusión:
Sensoriales: vista y audición Cenetésicas: sensaciones internas Auditivas, visuales, gustativas o táctiles Excitación: agitación expansiva y violenta, rostro colorido y animado, mirada viva Depresivo: actitud triste, disminución de actividad general, quietud Lenguaje hablado intelectual: dilogías y alogias articulación de palabras: dislalias y alalias función dislogias y afasias Impulsión Incoordinación de las funciones intelectuales, la conducta del individuo no corresponde a las circunstancias en las que está colocado.