




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un resumen completo del libro "Histología Texto y atlas color con Biología Celular y Molecular"(Michael Ross) para estudiantes , es muy practico debido a que viene marcado palabras claves para un mejor entendimiento del amplio mundo microscópico .
Tipo: Resúmenes
1 / 100
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Preparación del Tejido 1º Paso: Obtención de la muestra:
Microscopia Microscopia Óptica
Microscopia Electrónica
Inclusiones
Organelas: Membranosas:
Concepto de Epitelio y Glándulas
o Regiones: Apical;` En la región apical muchas células epiteliales puede presentar modificaciones estructurales especiales en su superficie. Estas alteraciones son: Microvellosidades; son prolongaciones citoplasmáticas digitiformes en la superficie apical de la mayoría de las células epiteliales. Estereocilios; son microvellosidades inmóviles de una longitud extraordinaria que facilitan la absorción. Cilios; son estructuras citoplasmática móviles capaces de mover líquido y partículas sobre las superficies epiteliales.
o Nombre propio: Endotelio; Es el revestimiento epitelial del aparato cardiovascular. Mesotelio; Es el epitelio que tapiza las paredes y el contenido de las cavidades cerradas del cuerpo (cavidades abdominal, pericardica y pleural).
Función del tejido epitelial
Clasificación de las glándulas según el destino de sus productos:
Clasificación de las glándulas exocrinas según su mecanismo secreción:
Clasificación de las glándulas exocrinas según el tipo de secreción:
Clasificación de las glándulas según su forma:
El tejido conjuntivo (conectivo) se clasifica en:
El general, el tejido conjuntivo está compuesto por:
Células del tejido conjuntivo;
Sustancia fundamental Ocupa el espacio que hay entre las células y las fibras. Constituido principalmente de:
El tejido adiposo se clasifica en dos tipos:
Tejido Cartilaginoso
o Cartílago Elástico: Además los componentes normales del cartílago hialino, el cartílago elástico contiene también fibras elásticas y láminas anastomosadas de material elástico que lo proporciona características de distensibilidad y maleabilidad. El cartílago elástico también está rodeado por pericondrio. En general la estructura del cartílago elástico es la misma del cartílago hialino, la diferencia es que su matriz no se calcifica con el pasar de los años, como ocurre en el cartílago hialino. Se encuentra cartílago elástico en: pabellón auricular, paredes del conducto auditivo externo, trompa de Eustaquio, epiglotis y laringe.
o Cartílago Fibroso: Es una combinación de cartílago hialino con tejido conjuntivo denso modelado. No está rodeado por pericondrio. Encontramos cartílago fibroso en: los discos intervertebrales, sínfisis del pubis, articulaciones esternoclavicular y temporomaxilar, meniscos de la rodilla y sitios donde los tendones se insertan en los huesos. El cartílago fibroso actúa como un amortiguador.
Tejido Óseo
Características Generales
El tejido óseo está compuesto por: