Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo psicológico II: Hormonas en la Adolescencia - Prof. Urban, Esquemas y mapas conceptuales de Desarrollo Infantil

Qué son las hormonas, su función en el cuerpo y cómo influyen en el desarrollo y cambios físicos y emocionales durante la adolescencia. Se mencionan algunas hormonas importantes y su papel en este proceso.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 04/11/2021

heidi-hernandez-8
heidi-hernandez-8 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DARROLLO PSICOLÓGICO II
HORMONAS
HEIDI JAQUELINE HERNANDEZ ORTEGA
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo psicológico II: Hormonas en la Adolescencia - Prof. Urban y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Desarrollo Infantil solo en Docsity!

DARROLLO PSICOLÓGICO II

HORMONAS

HEIDI JAQUELINE HERNANDEZ ORTEGA

¿Que es una hormona?

Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo que controlan numerosas funciones y circulan a través de la sangre hacia los órganos y tejidos. Estos componentes químicos intervienen en los procesos del: ● Metabolismo. ● Crecimiento y desarrollo. ● Reproducción. Además, afectan al estado de ánimo y al apetito sexual. Algunas de las hormonas más importantes son la insulina, las hormonas tiroideas, el cortisol, la hormona del crecimiento y la prolactina, entre otras. Las hormonas son sustancias químicas que actúan como moléculas mensajeras en el cuerpo. Se producen en una parte del cuerpo y viajan a otras para ayudar a controlar el funcionamiento de células y órganos. Por ejemplo, la insulina es una hormona generada por las células beta del páncreas. Cuando se la libera al torrente sanguíneo, la insulina ayuda a regular la manera en que las células del cuerpo usan la glucosa (un tipo de azúcar) para sus necesidades energéticas.

¿CÓMO ACTÚAN LAS HORMONAS EN LOS ADOLESCENTES?

Las primeras acciones de estas hormonas durante la adolescencia se manifiestan con la aparición del vello púbico y el inicio del crecimiento del pecho. A partir de este momento los cambios hormonales no paran, aunque se irán notando lentamente en un proceso que dura unos dos años y finaliza con la aparición de la ovulación. En un momento determinado, debido a estos cambios hormonales durante la adolescencia, los ovarios comienzan a liberar los óvulos que han estado almacenados desde el nacimiento. Esto da inicio al ciclo menstrual mensual, del que la regla es sólo una parte. Se llama menarquia a la aparición de la primera regla e indica que la mujer potencialmente ya puede quedarse embarazada. Pero además, este cambio hormonal en la adolescencia se manifiesta de otras maneras. Así, las glándulas sudoríparas se vuelven más activas y se empieza a tener un olor particular ya que el contenido del sudor es diferente al de un niño pequeño. Las hormonas 2