Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen o exposición, Resúmenes de Sistemas Eléctricos

Un buen resumen y ejemplos para poder estudiar, existen tablas y esta resumido

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 20/04/2023

crazy-ice
crazy-ice 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TIRISTORES
SCR Y TRIAC
PRESENTA: M.E FELIPE DE JESUS VACA CELIO
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen o exposición y más Resúmenes en PDF de Sistemas Eléctricos solo en Docsity!

TIRISTORES

SCR Y TRIAC

PRESENTA: M.E FELIPE DE JESUS VACA CELIO

1

  • Los tiristores fueron, durante muchos años, los dispositivos que

dominaban la electrónica de potencia

  • Son dispositivos bipolares de más de dos uniones
  • Por ser bipolares, son lentos, pero capaces de manejar grandes

corrientes y tensiones (modulación de la conductividad)

  • Los más importantes son: - El Rectificador Controlado de Silicio ( Silicon Controlled Rectifier ,

SCR), al que se le aplica muchas veces el nombre de Tiristor

  • El GTO ( Gate Turn-Off thyristor ) o Tiristor apagado por puerta
  • El TRIAC ( Triode AC ) o Triodo para Corriente Alterna
  • El DIAC ( Diode AC) Introducción a los Tiristores

El SCR

  • Es el tiristor “por antonomasia”
  • Su símbolo es como el de un diodo con un terminal más (la puerta)
  • Se enciende (dispara) por puerta
  • No se puede apagar por puerta Ánodo (A) Cátodo (K) Puerta (G) i

A

V

AK

  • **P N

N P -** A K G Estructura interna

El SCR

  • Curva característica sin corriente de puerta
  • 600 V

iA [A] VAK [V]

600 V

Disparo por sobretensión ánodo-cátodo Polarización directa cuando está ya disparado (como un diodo en polarización directa) Polarización inversa (como un diodo) Polarización directa a tensión menor de la disparo por sobretensión ánodo-cátodo (como un diodo en polarización inversa)

Los Tiristores

El SCR

  • Disparo por puerta:
    • Es el modo de disparo deseado 0 ig VGK Unión fría Zona de disparo imposible Rg V g A K G iA VAK
  • ig VGK

Unión caliente Límite de disipación de potencia En disparo se realiza con poca potencia (bajos niveles de corriente y tensión) Vg/Rg Vg

  • Para que se mantenga disparado, la corriente ánodo-cátodo tiene que ser mayor que el valor llamado “ latching current

El SCR

  • Apagado del SCR :
    • No se puede hacer por puerta
    • Para apagarse, el valor de su corriente ánodo-cátodo tiene

que bajar por debajo de un valor llamado “corriente de

mantenimiento” ( holding current )

  • Aunque en el pasado los SCRs se usaban en todo tipo de

convertidores, su dificultad para apagarlos los ha relegado a

conversiones con entrada en alterna y a aplicaciones de

altísima potencia

  • En aplicaciones de entrada en continua, se usaban circuitos

auxiliares para conseguir el apagado (con bobinas,

condensadores y SRCs auxiliares)

Características de un ejemplo de SCR

Características de un ejemplo de SCR

El TRIAC

  • Es el equivalente a dos SCRs

conectados en antiparalelo

  • No se puede apagar por puerta Símbolo Terminal 1 (T1) Puerta (G) Terminal 2 (T2)

T

G

T

Equivalente Estructura interna P N

- N P - T T N N G

El TRIAC

  • Curva característica sin corriente de puerta
  • 600 V

iT2 [A] VT2T1 [V]

600 V

Disparo por sobretensión T 2 - T 1 Polarización directa cuando está ya disparado (como un diodo en polarización directa) Polarización inversa: se comporta como en polarización directa Polarización directa a tensión menor de la disparo por sobretensión T 2 - T 1

  • No es un componente de potencia, sino que es un componente auxiliar para el disparo de TRIACs
  • Sólo tiene dos terminales y es simétrico

Curva característica

  • 30 V

iA2 [A] VA2A1 [V]

30 V

Estructura

interna

P N N P A A N El DIAC A iA VA2A

A

Símbolo

OBSERVA EL VIDEO