














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Algunas características del sistema educativo finlandés según la comisión prácticos de pedagogía de la universidad nacional de la pampa. Se detallan aspectos relacionados a la asistencia a las clases prácticas, el uso de la plataforma moodle, la entrega de tareas y los exámenes. Además, se invita a los estudiantes a compartir sus perfiles. Se incluyen referencias a textos relacionados con la pedagogía y la educación como práctica social.
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Algunos aspectos referentes a la cursada…
Recuperamos lo abordado en el teórico -Ideas claves que recuerdan. -Texto Felicitas Acosta: Enseñar-Educar -Escolarizar
Temas de la clase de hoy
Considerar el contexto en que se realiza el análisis y las concepciones del mundo que lo sustentan para salir de contradicciones y dilemas que obstruyen la posibilidad de pensar alternativas
Educación como transmisión de cultura
Actividad humana determinada, en un contexto determinado: siempre social e histórica en tanto se desarrolla en específicas condiciones económicas, sociales, culturales. Produce, reproduce y brinda herramientas de transformación a nivel individual y social. La educación contiene, por su misma estructura, la fuerza reproductora y su negación. La reproducción nunca es literal, allí reside la posibilidad de la transformación. Desigualdad de oportunidades educativas es el límite a las posibilidades de transformación ó renovación
Niveles de análisis de la educación Se habla de un ‘nivel de hecho’ porque la educación se da antes e independientemente de que se reflexione sobre ella o se realice como una acción consciente y deliberada. Esta noción es importante para no asociar lo educativo con lo escolar exclusivamente; además, el hecho educativo es anterior a las instituciones de enseñanza. ‘ Nivel de propósito’, la práctica educativa se constituye en tanto práctica deliberada que persigue ciertos fines más o menos explícitos por medio de instituciones especializadas y se recorta sobre la base de la práctica educativa de hecho. En su origen la institución educativa es el intento de hacer más eficaz, más económica, más organizada la educación dada como práctica efectiva El ‘nivel de reflexión’ surge como respuesta a los requerimientos de lo educativo a nivel de hecho y de propósito. Las reflexiones sobre la educación adquieren especial desarrollo cuando se advierten inadecuaciones entre la práctica educativa de hecho y la que se verifica como propósito. En este nivel se encuentran la pedagogía, la sociología, la filosofía y la epistemología de la educación, entre otras.
Sociología crítica (discurso crítico) Denuncia la visión idílica de la educación, destruyendo el mito de la neutralidad de la escuela y del conocimiento científico Sociedad dividida en clases. Integrada a través de la hegemonía política, económica y cultural de uno o varios grupos que comparten los mismos intereses y mecanismos para el control y dominio de los demás grupos Función de la educación: el ocultamiento de la relación economía-política Escuela: aparato ideológico utilizado para reproducir la estructura de clases y para legitimar la desigualdad a través del velo de la meritocracia
Sociología crítica (discurso crítico) Denuncia la visión idílica de la educación, destruyendo el mito de la neutralidad de la escuela y del conocimiento científico Sociedad dividida en clases. Integrada a través de la hegemonía política, económica y cultural de uno o varios grupos que comparten los mismos intereses y mecanismos para el control y dominio de los demás grupos Función de la educación: el ocultamiento de la relación economía-política Escuela: aparato ideológico utilizado para reproducir la estructura de clases y para legitimar la desigualdad a través del velo de la meritocracia
Tensión entre naturaleza y cultura Importancia de aspectos genéticos o innatos en el desarrollo humano vs influencia de la cultura y la educación El lenguaje, el pensamiento lógico, la memoria como aptitudes innatas o propiedades inmutables justifican la desigualdades sociales (darwinismo social) Naturaleza condiciona / predispone, ofrece posibilidades recursos y la cultura puede desarrollarlos. Importancia de las experiencias, interacciones sociales y aprendizajes vividas por el sujeto en el desarrollo de aptitudes, funciones intelectuales, memoria. Las desigualdades sociales y escolares no radican en la genética