


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen del sistema PAML-COEIN utilizado en ginecología
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Anteriormente la terminología que ampliamente se usaba como menorragia, sangrado uterino disfuncional y otros términos generaba confusión a los médicos al momento de establecer un diagnóstico y como consecuencia se producían errores al momento de establecer una terapéutica efectiva para dichos padecimientos. Por esta razón, en 2005 un grupo de 35 expertos en trastornos menstruales se reunieron en Washington para resolver la confusión de las diferentes definiciones y uso de los vocablos: menorragia, metrorragia, hipermenorrea, menometrorragia, polimenorrea y sangrado uterino disfuncional, llegando a la conclusión que esos términos deben abolirse y recurrir a otros más descriptivos. Posteriormente en el año 2009 se propone una nueva clasificación, expuesta por la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) donde investigadores de 17 países estadificaron las principales causas del sangrado uterino disfuncional en 9 categorías, con el acrónimo PALM (palma de la mano) y COEIN (moneda). Siendo esta clasificación aprobada en noviembre del año 2010 y posteriormente se llevó a cabo la primera publicación oficial en 2011 y como guía del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) en 2012. En 2007 el grupo de trabajo del comité internacional de experto en desordenes menstruales de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) estandarizó el uso de las terminologías con respecto a la hemorragia uterina disfuncional: estableciendo: a)Alteraciones en la regularidad, cantidad/volumen, duración y frecuencia. b)Sangrado no menstrual e irregular c) Sangrado fuera de edad reproductiva. d) Hemorragia uterina anormal.
El grupo de trastornos menstruales de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO), propone una clasificación en nueve categorías básicas como causa del sangrado uterino disfuncional de acuerdo con el acrónimo PALM-COEIN. Estando agrupado de la siguiente manera: Acrónimo PALM COEIN Sinónimos Hemorragia uterina anormal de origen anatómico Hemorragia uterina anormal de origen no anatómico Componentes Pólipo Adenomiosis Leiomioma Malignidad e hiperplasia Coagulopatía Disfunción Ovulatoria Endometrial Iatrógenas No clasfibicables Característica principal El grupo de trastornos menstruales de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia, propone una clasificación en nueve categorías básicas como causa del sangrado uterino disfuncional de acuerdo con el acrónimo
Ginecología Dra. Iztel Citlali Mejía Jiménez Sistema de clasificación PALM-COEIN Eduardo Moisés Santis López 7° “B” 31