




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen general sobre la Influenza y su agente causal Haemophilus influenzae
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bacilos o cocobacilos Gramnegativos, con marcado pleomorfismo, aeróbicos. Requieren los factores de crecimiento protoporfirina (factor X) y/o nicotinamida adenina dinucleótido (NAD o factor V). Son bacterias exigentes. OMS: frecuencia de infecciones graves por H. influenzae del serogrupo b: 2 millones de casos/año.
H. parainfluenzae H. influenzae H. ducreyi H. aegyptius H. aphrophilus
Identificación presuntiva: dependencia de factores X y V Prueba de porfirina (factor X) H. parainfluenzae :
Cocobacilos Gram (-) Cápsula de polisacárido (Polirribitol fosfato). Pittman (años 30’s) identificó seis serogrupo basados en la composición de la cápsula polisacárido (a-f). 95% de la enfermedad invasiva es causada por el tipo b (Hib). En 1988, se aplicaron las primeras vacunas conjugadas eficaces para prevenir la infección por H. influenzae serogrupo B.
o Miembro de la flora normal de la orofaringe. o Infecciones:
CULTIVO en Agar CHOCOLATE UTILIZACIÓN DE FACTORES X y V
o Infección bacteriana severa, primariamente en infantes antes de la introducción de las vacunas: Causa principal de meningitis bacteriana y otras enfermedades invasivas – en niños < 5 años. Dos tercios de los casos ocurren entre niños < meses. Aprox. 1/200 niños desarrolla enfermedad invasiva Hib antes de la edad de 5 años. Con las vacunas conjugadas para Hib la incidencia en infantes y niños pequeños ha disminuido hasta 99%.
Meningitis: enfermedad que afecta principalmente a niños no vacunados, se caracteriza por fiebre, cefalea intensa y signos sistémicos. Epiglotitis: afecta principalmente a niños no vacunados, se caracteriza por una fase inicial con faringitis, fiebre y dificultades respiratorias que evoluciona a celulitis e inflamación de los tejidos supraglóticos, y es posible la obstrucción de las vías respiratorias. Neumonía: inflamación y consolidación de los pulmones observada principalmente en ancianos con un trastorno pulmonar crónico base; suele deberse a cepas no tipiles.
b. Identificar los contactos que requieren profilaxis. ◦ Todos los contactos en el hogar, incluyendo adultos, cuando hay un niño menor de 48 meses (sin inmunización completa). ◦ Todos los miembros de la familia cuando hay un niño menor de 1 año, aunque haya recibido su serie primaria de vacuna. Prevención de casos secundarios: a. Aislamiento del caso hasta 24 horas después del inicio de una quimioprofilaxis apropiada. b. Profilaxis adecuada de los contactos. Actualizar las inmunizaciones en todos los infantes y niños. Vacunar Finalizar los esquemas iniciados. Haemophilus ducreyi o Agente causal del chancro blando o cancroide. o Transmisión sexual. o úlceras genitales y linfadenitis inguinal. o Se vincula con la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) por el papel que desempeña la ulceración genital en la transmisión del virus de inmunodeficiencia humana. o H. ducreyi requiere el factor X (hemina). Diagnóstico: a. Signos clínicos en áreas endémicas. b. Frotis de una úlcera o aspiración de un bubón para:
a) Relaciones sexuales protegidas (uso de preservativo).
b) Eritromicina durante 7 días. c) Localización de contactos para tratamiento con antibióticos. CHANCRO BLANDO o La abrasión a partir del coito con una pareja infectada permite la entrada de la bacteria. HD se divide localmente en tejidos originando una o varias úlceras y diseminándose a través de los ganglios linfáticos locales. Resisten la fagocitosis, proliferan y provocan inflamación (bubones).