

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Composición y estructuras de la piel
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La piel y sus derivados constituyen el sistema tegumentario. La piel al ser una asociacion de tejidos, es un organo y es el mas grande de todos. Consta de 2 estratos: Epidermis: compuesta por un epitleio estratificado plano cornificado que crece continuamente pero mantiene su espesor normal(descamacion). Deriva del ectodermo Dermis: compuesta por un tejido conjuntivo denso que imparte sosten mecanico, resistencia y espesor a la piel. Deriva del mesodermo Hipodermis: Contiene cantidades variables de tejido adiposo organizado en lobulillos separados por tabiques de tejido conjuntivo. Se encuentra a mayor profundidad que la dermis. Derivados epidermicos de la piel: Foliculos pilosos y pelo-glandulas sudoriparaws-glandulas sebaceas-uñas-glandulas mamarias Funciones de la piel: 1)Barrera mecanica(fisicos), barrera permeable(quimicos) barrera ultravioleta( biologicos). Protegen a la piel de agentes del medio externo. 2)Provee informacion inmunitaria 3)Participa de la homeostasis regulando la temperatura corporal y la perdida de agua 4)Transmite informacion sensitiva del medio externo al sistema nervioso 5)Desempeña funciones endocrinas( segrega hormonas,citosinas y factores de crecimiento,vit D3) 6)Participa de la excrecion a traves de la secrecion exocrina de ciertas glandulas El espesor de la piel puede variar, pudiendo distinguirse entre piel fina y piel gruesa Estratos de la piel, epidermis: Estrato basal: su funcion es la de renovar las celulas epidermicas Estrato espinoso: sus celulas exhiben proyecciones espinosas caracterostocas y tiene varias celulas de espesor E granuloso: contiene granulos que extienden con intensidad E lucido: limitado a la piel gruesa y considerado una subdivision del e corneo E corneo: compuesto por celulas queratinizadas Capas de la dermis: Dermis papilar: capa mas superficial, consiste en tejido conjuntivo laxo ubicado justo debajo de la epidermis.Es relativamente delgada e inclute sustancias de las papilas y crestas dermicas. Contiene vasos sanguineos que irrigan la epidermis. Los vasos sanguineos y terminaciones nerviosas sensoriales se concentran en esta capa Dermis reticular: es profunda, su espesor varia pero es mas gruesa que la dermis papilar. Se caracteriza por gruesos haces irregulares de fubras de colageno y fibras elasticas menos delicadas, estas forman lineas irregulares de tension llamadas lineas de Langer. Debajo de la dermis reticular se encuentan capas de tejido adiposo, musculo liso y estriado. ( paniculo adipos,almacenamiento de energia y aislante) (musculos erectores del pelo) (musculos de expresion facial) Celulas de la epidermis: Queratinocitos: celulas epiteliales altamente especializadas que separan el organismo de su
medioamviente. Es predominante en la epidermis Melanocitos: celulas productoras de pigmento de la epidermis(melanina) Celulas de Langerhans: participan en la respuesta inmunitaria Celulas de Merkel: asociadas con terminas neviosas sensitivas.