Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN SOBRE MADURACION DEL ARN, Resúmenes de Biología Celular

RESUMEN ENFOCADO A LA MADURACION DEL ADN

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 10/09/2020

carlos-ivan-villasenor-ortiz
carlos-ivan-villasenor-ortiz 🇲🇽

4.5

(4)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Resumen de cada uno de los videos Villaseñor Ortiz Carlos Iván
1B Medicina
Maduración del ARN:
VIDEO 1: Para la maduración del ARN se necesita:
1.splicing - corte y empalme
2.Adicion de la caperuza (CAP) 5’ ARNm
3.Adicion poli A 3’ ARNm
Splicing, Exón e intrón
El ARN que esta recién sintetizado contiene secuencias intercaladas en las cuales
algunas van a codificar información para proteínas y otras que no.
Los exones son las secuencias que codifican para las proteínas.
El intrón son las secuencias que no codifican para las proteínas.
El splicing es la tarea de remover los intrones.
Spliceosoma es un complejo de proteínas que removerá los intrones, los cortara y los
empalma de nuevo para generar una molécula que solo tiene exones, existen intrones
que se dice que hacen autosplicing, proceso no del todo estudiado, pero se cortan
entre ellos automáticamente.
CAP: se produce la hebra de ADN se forma la hebra de ARN y cuando se sintetiza el
extremo 5’ queda libre dentro de todo el proceso de la enzima de transcripción (ARN
polimerasa II), además de generar una nueva hebra de ARNm tiene otras funciones
importantes, por ejemplo, es una enzima que puede tener un grupo de proteínas que
participan justamente en el CAP del ARNm ) que es el segundo paso y es el que ayuda
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN SOBRE MADURACION DEL ARN y más Resúmenes en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

Resumen de cada uno de los videos Villaseñor Ortiz Carlos Iván 1B Medicina Maduración del ARN: VIDEO 1: Para la maduración del ARN se necesita: 1.splicing - corte y empalme 2.Adicion de la caperuza (CAP) 5’ ARNm 3.Adicion poli A 3’ ARNm Splicing, Exón e intrón El ARN que esta recién sintetizado contiene secuencias intercaladas en las cuales algunas van a codificar información para proteínas y otras que no. Los exones son las secuencias que codifican para las proteínas. El intrón son las secuencias que no codifican para las proteínas. El splicing es la tarea de remover los intrones. Spliceosoma es un complejo de proteínas que removerá los intrones, los cortara y los empalma de nuevo para generar una molécula que solo tiene exones, existen intrones que se dice que hacen autosplicing, proceso no del todo estudiado, pero se cortan entre ellos automáticamente. CAP: se produce la hebra de ADN se forma la hebra de ARN y cuando se sintetiza el extremo 5’ queda libre dentro de todo el proceso de la enzima de transcripción (ARN polimerasa II), además de generar una nueva hebra de ARNm tiene otras funciones importantes, por ejemplo, es una enzima que puede tener un grupo de proteínas que participan justamente en el CAP del ARNm ) que es el segundo paso y es el que ayuda

Resumen de cada uno de los videos Villaseñor Ortiz Carlos Iván 1B Medicina hacer el transporte al citosol y esto empieza del prima 5, y luego sigue la poliadenilada que ocurre en la prima 3 y la finalización de la maduración.