Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMENE ARQUITECTURA, Apuntes de Arquitectura Contemporánea

hola, breve aporte de resumenes

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 02/10/2022

lenin-palli
lenin-palli 🇵🇪

1 documento

1 / 44

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
EQUIPO PARA
CONCRETO
BOMBEADO
DOCENTE: Arq. Tito Aliaga, Americo Juan
DISCENTE: Palli Chayña, Lenin Vladimir
SEMESTRE ACADÉMICO: 2022-I
PUNO - 2022
TECNOLOGIA Y SISTEMAS
CONSTRUCTIVOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMENE ARQUITECTURA y más Apuntes en PDF de Arquitectura Contemporánea solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

EQUIPO PARA CONCRETO BOMBEADO

DOCENTE: Arq. Tito Aliaga, Americo Juan

DISCENTE: Palli Chayña, Lenin Vladimir

SEMESTRE ACADÉMICO: 2022-I

PUNO - 2022

TECNOLOGIA Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

ESQUEMA METODOLÓGICO
I. GENERALIDADES
II. MARCO TEORICO
III. PROCESO
CONSTRUCTIVO
IV. COSTOS Y PRESUPUESTOS
V. CONCLUSIÓN
INDICE DE CONTENIDOS

GENERALIDADES a. INTRODUCCION b. OBJETIVO

  1. MARCO TEORICO a. ANTECEDENTES i. ANTECEDENTES HISTORICOS ii. ANTECEDENTES TEORICOS b. BASES CONCEPTUALES i. BOMBEO DE CONCRETO 1. DEFINICION 2. CARACTERISTICAS DEL CONCRETO BOMBEABLE 3. VENTAJAS 4. DESVENTAJAS 5. MATERIALES 6. RECOMENDACIONES ii. EQUIPOS DE BOMBEO 1. ESTACIONARIAS a. APLICACIONES b. DESCRIPCION i. CARACTERISTICAS ii. CAPACIDAD iii. ESPECIFICACIONES iv. DIMENSIONES Y PESO v. REVENIMIENTO 2. TELESCOPICAS a. APLICACIONES b. DESCRIPCION i. CARACTERISTICAS ii. CAPACIDAD iii. ESPECIFICACIONES iv. DIMENSIONES Y PESO v. REVENIMIENTO
INDICE DE CONTENIDOS
  1. PROCESO CONSTRUCTIVO a. EQUIPO i. TOLVA ii. CAMION MEZCLADOR iii. BOMBA HIDRAULICA iv. TUBERIA v. MOTOR b. PERSONAL OPERANTE c. MANUAL DE SEGURIDAD i. EQUIPO DE SEGURIDAD d. ESPECIFICACIONES Y RECOMENDACIONES e. PROCESO DE UTILICACIÓN i. PREVENCIÓN Y RIESGOS 1. ANTES 2. DURANTE 3. DESPUES ii. PASOS 1. ANTES 2. DURANTE 3. DESPÚES
  1. COSTOS Y PRESUPUESTOS a. MANO DE OBRA b. COSTO DE EQUIPO EN GENERAL
  2. CONCLUSION
  3. CONCLUSION
    1. ANEXOS
    2. BIBLIOGRAFÍA

OBJETIVO Investigar de manera detallada el equipo necesario para el bombeo de concreto, conocer sus características y el proceso de utilización.

ANTECEDENTES HISTORICOS El sistema de bombeo de concreto tiene como inicio por el año de 1900 OCHENTA y dos años después se fabricó la primera bomba de hormigón considerada en ese entonces la más grande del mundo con una altura de pluma de casi 50 m y una capacidad de salida de 150 m 3 /hr, actualmente se sigue mejorando los sistemas de bombeo existentes acorde al avance tecnológico

  1. MARCO TEÓRICO

BOMBEO DE CONCRETO

En términos generales, el bombeo de concreto

consiste en transportar el concreto por medio

de un tubo o manguera.

A. CAMIÓN HORMIGONERA:
B. TOLVA:
C. BOMBA HIDRÁULICA:
D. TUBERÍA METÁLICA:
E. MOTOR:

EQUIPO DE BOMBEO

ESTÁ COMPUESTO POR DIFERENTES

PARTES, MÁS CONCRETAMENTE POR

CINCO.

B E C

ELEMENTOS ESTRUCTURALES SUSCEPTIBLES A SER HORMIGONADOS MEDIANTE BOMBEO DE CONCRETO (HORMIGÓN):

1. Losas

2. Zapatas

3. Encepados de

pilotes

4. Forjados.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES QUE NO DEBERIAN SER HORMIGONADOS MEDIANTE BOMBEO DE CONCRETO (HORMIGÓN):

1. Muros (de

contención,

pantallas)

2. Pilares

3. Forjados

4. Losas inclinadas.

CARACTERISTICAS Y RECOMENDACIONES

✓ El concreto debe poseer

características especiales en su

fluidez.

✓ La mezcla también debe ser

densa y tener un cierto nivel de

cohesividad, así como contar con

un porcentaje suficiente en

volumen de una fracción de

pasta de cemento dosificado

correctamente.

✓ Utilizar un fluidamente

compuesto de

policarboxilato contribuye

a evitar los problemas de

bombeo.

TRANSPORTE DEL HORMIGÓN: BOMBA DE HORMIGONADO TIPOLOGÍAS MÓVILES:

  • Camión hormigonera con bomba
  • Autobombas de hormigón
  • Bombas estacionarias
    1. Pequeño alcance en altura y longitud.
    2. Volumen de hormigón pequeño a poner en obra.
    3. Dependerá de la disponibilidad existente en la central de hormigón preparado.

TRANSPORTE DEL HORMIGÓN: AUTOBOMBA BRAZO ARTICULADO – TUBERIA METÁLICA DE BOMBEO. MANGUERA FINAL DE SALIDA DE HORMIGÓN AUTOBOMBA DE HORMIGÓN CAMIÓN HORMIGONERA

TRANSPORTE DEL HORMIGÓN: BOMBA DE HORMIGONADO TIPOLOGÍAS MÓVILES:

  • Camión hormigonera con bomba
  • Autobombas de hormigón
  • Bombas estacionarias
    1. Transporte de hormigón sobre largas distancias. (horizontal)
    2. Perforación de túneles.
    3. Aplicaciones especiales.