Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumenes de temas dados en clase, Resúmenes de Gestión del Conocimiento

resumenes de temas dados en clase

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 04/03/2023

maria-victoria-navarro-croswhite
maria-victoria-navarro-croswhite 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA
María Victoria Navarro Croswhite
II semestre I 2023
Colombia, a través del tiempo ha sido víctima de los conflictos
armados en manos de los grupos subversivos y aunque se han
promulgado leyes de derechos humanos más progresistas, seguimos
siendo víctimas de la vulneración de nuestros derechos.
Sin embargo, en Colombia no solo el conflicto amado se lleva la
bandera por la violación de estos derechos, vemos que las amenazas
y agresiones en contra de quienes protegen estos derechos
(defensores de los derechos humanos) para sus comunidades cada
vez son mas perseguidos y atacados y aunque la defensoría del
pueblo trata de mediar en dichos conflictos velando por la garantía
del gozo efectivo de los derechos, siguen siendo violados.
Los menos favorecidos, particularmente o aquellos que habitan en
las zonas rurales del país son los más afectados por la violación de
los derechos humanos.
En Colombia se violan muchos derechos humanos, por ejemplo, los
laborales siendo Colombia uno de los países con peores derechos
laborales para los trabajadores, en el año 2009.
La violación de los derechos políticos donde los principales autores
fueron a manos de los diferentes grupos armados dentro del conflicto
interno que vivió y vive Colombia actualmente.
Durante la emergencia sanitaria decretada por el presidente Duque,
la garantía de derechos se redujo, afectando especialmente a
comunidades campesinas, adultos mayores y comunidades de
escasos recursos.
Aunque muchas sean las leyes a favor de la protección de los
derechos humanos en la práctica en un país como Colombia
sumergido en guerras internas y la corrupción, es difícil hacer que
dichos derechos los cuales deben ampararnos a todos, se cumplan
a cabalidad y permitan que disfrutemos de una vida digna.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumenes de temas dados en clase y más Resúmenes en PDF de Gestión del Conocimiento solo en Docsity!

LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

María Victoria Navarro Croswhite II semestre – I – 2023 Colombia, a través del tiempo ha sido víctima de los conflictos armados en manos de los grupos subversivos y aunque se han promulgado leyes de derechos humanos más progresistas, seguimos siendo víctimas de la vulneración de nuestros derechos. Sin embargo, en Colombia no solo el conflicto amado se lleva la bandera por la violación de estos derechos, vemos que las amenazas y agresiones en contra de quienes protegen estos derechos (defensores de los derechos humanos) para sus comunidades cada vez son mas perseguidos y atacados y aunque la defensoría del pueblo trata de mediar en dichos conflictos velando por la garantía del gozo efectivo de los derechos, siguen siendo violados. Los menos favorecidos, particularmente o aquellos que habitan en las zonas rurales del país son los más afectados por la violación de los derechos humanos. En Colombia se violan muchos derechos humanos, por ejemplo, los laborales siendo Colombia uno de los países con peores derechos laborales para los trabajadores, en el año 2009. La violación de los derechos políticos donde los principales autores fueron a manos de los diferentes grupos armados dentro del conflicto interno que vivió y vive Colombia actualmente. Durante la emergencia sanitaria decretada por el presidente Duque, la garantía de derechos se redujo, afectando especialmente a comunidades campesinas, adultos mayores y comunidades de escasos recursos. Aunque muchas sean las leyes a favor de la protección de los derechos humanos en la práctica en un país como Colombia sumergido en guerras internas y la corrupción, es difícil hacer que dichos derechos los cuales deben ampararnos a todos, se cumplan a cabalidad y permitan que disfrutemos de una vida digna.