Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Revista Digital de Culturas Regionales: Nuevo León - Prof. Isis, Guías, Proyectos, Investigaciones de Estudios Culturales

Una revista digital sobre la cultura popular en nuevo león, méxico. Se abordan conceptos como la identidad cultural, la hegemonía cultural, la cultura subalterna y la cultura en masa. Se incluyen referencias a diversos artículos y fuentes para apoyar los argumentos presentados.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 01/03/2024

elizabeth-i7b
elizabeth-i7b 🇲🇽

4 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN v
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y
ELÉCTRICA
CULTURA REGIONAL
ACTIVIDAD: AF2 – Revista digital de las culturas
CATEDRÁTICO: Christopher Isis George Zuñiga
Grupo: 002
FOTO
Matricula
Nombre
Carrera
1967730
Ramon Silguero
Jose Luis
IMTC
2011173
Rodriguez Aguilar
Alexis Rene
IEA
2055917
Carolina Elizabeth
Rodriguez Cisneros
IME
1959340
Sotelo Rocha Braian
Erick
IMTC
1965877
Triana Lucio Dylan
Sebastian
IMTC
San Nicolas de los Garza a 29 de febrero del 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Revista Digital de Culturas Regionales: Nuevo León - Prof. Isis y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Estudios Culturales solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN v FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

CULTURA REGIONAL

ACTIVIDAD: AF 2 – Revista digital de las culturas CATEDRÁTICO: Christopher Isis George Zuñiga Grupo: 002 FOTO Matricula Nombre Carrera 1967730 Ramon Silguero Jose Luis

IMTC

2011173 Rodriguez Aguilar Alexis Rene

IEA

2055917 Carolina Elizabeth Rodriguez Cisneros

IME

1959340 Sotelo Rocha Braian Erick

IMTC

1965877 Triana Lucio Dylan Sebastian

IMTC

San Nicolas de los Garza a 29 de febrero del 2024

Introducción

En la revista, se tratarán diversos temas relacionados con la cultura popular, abordando conceptos, ejemplos y la cultura arraigada en nuestra localidad: Nuevo León. Se explorarán aspectos como la identidad cultural, que vincula elementos importantes como bailes regionales, música tradicional y costumbres. Asimismo, se examina la noción de hegemonía cultural, con ejemplos como la influencia de la cultura española en Latinoamérica o la presencia de la cultura inglesa en territorios conquistados por el Imperio británico. La cultura subalterna también se aborda, proporcionando estrategias para evitarla y ejemplos ilustrativos. Un enfoque destacado en la revista es la cultura en Nuevo León, donde se exploran las costumbres locales, incluyendo música, gastronomía, danza y trajes típicos. La hibridez cultural se presenta como uno de los temas más amplios, explicando y ejemplificando este fenómeno cultural.

Desarrollo

Referencias

  • Bloghemia. (2020, December 7). ¿Qué es la hegemonía cultural, según Antonio Gramsci? Bloghemia. https://www.bloghemia.com/2020/12/que-es-la- hegemonia-cultural-segun.html
  • Asale, R.-. (n.d.). hegemonía | Diccionario de la lengua española. «Diccionario De La Lengua Española» - Edición Del Tricentenario. https://dle.rae.es/hegemon%C3%ADa
  • EcuRed. (n.d.). Cultura hegemónica - EcuRed. https://www.ecured.cu/Cultura_hegem%C3%B3nica
  • Cajal, A. (2020, junio 4). Cultura de Nuevo León. Lifeder.
  • E. Ortega, A. (2023, julio). Discriminación y violencia laboral contra personas LGBT+ en México. Nexos. https://redaccion.nexos.com.mx/discriminacion-y- violencia-laboral-contra-personas-lgbt-en-mexico/
  • Equipo editorial, Etecé. (2024, 10 enero). Cultura de masas - Concepto, características y globalización. Concepto. https://concepto.de/cultura-de-masas/
  • Human verification. (s. f.). https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Mes-del- orgullo-Como-van-los-derechos-LGBT-en-Mexico- 20230616 - 0029.html
  • Imaginario, A. (2022, 1 septiembre). Cultura de Masas: qué es y características. Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/cultura-de-masas/

Alexis René Rodríguez Aguilar 2011173 Aportación: Culturas subalternas Debido a las distintos tipos de cultura que surgen en México y en cualquier lugar del mundo que presente una conglomeración de personas, suceden distintos grupos sociales con formas de pensar y actuar ligeramente diferentes, tal es el caso de las culturas subalternas, las cuales nacen de un pequeño grupo de gente que tiene ideas ligeramente diferentes o de en casos extremos totalmente contradictorias, muchas de estas son generalmente víctimas de la discriminación por parte de la cultura dominante, sin embargo a mi modo de ver, no es malo tener una forma de pensar distinta a la habitual ya que de ello se puede aprender y aprovechar ideas que de otra forma tomarían o serian imposibles de aprovechar mediante la cultura dominante. Braian Erick Sotelo Rocha 1959340 Aportación: Cultura hegemónica Con lo visto en esta etapa está claro que somos una sociedad muy influenciable, y como seres humanos tenemos la necesidad de crear una cultura, de crear historias y hacerlas trascender, esparcirlas, así como heredarlas a las nuevas generaciones, todo esto se desarrolla de manera natural, pero no necesariamente que sea cultura hace referencia a una buena tradición, o costumbre, también puede ser perjudicial, en mi caso con desarrollar el concepto de la cultura hegemónica, me hace dar cuenta sobre la influencia de la que se habla sobre los seres humanos, por parte de grupos que tienen poder sobre grupos marginados, es importante evidenciar este tipo de conductas para que no sea tan fácil poder imponernos alguna idea que no siempre es buena, el generar un dialogo sobre lo que creemos que es bueno, y si la cultura que practicamos precisa de buenas costumbres, siendo objetivos en estos aspectos, cuestionarnos lo que consumimos, hacemos y decimos, es un camino para poder evolucionar para bien como sociedad.