Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ribosomas y traducción, Esquemas y mapas conceptuales de Biología Celular y Molecular

Ribosomas y traducción. Características, función, etc.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2016/2017

Subido el 02/12/2017

smaa_99
smaa_99 🇲🇽

4.5

(22)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RIBOSOMAS
Los ribosomas son organelos compuestos de RNAs ribosomico y proteínas.
formado también por dos subunidades de diferente tamaño que se conocen como de 40S y 60S.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
RIBOSOMAS:
Las subunidades
del ribosoma son
sintetizadas por el
nucleolo.
Las subunidades de
ribosomas se unen
cuando los ribosomas
se adhieren al ARN
mensajero durante el
proceso de síntesis
de proteínas.
Los ribosomas junto
con una molécula de
ARN de
transferencia
(ARNt), ayuda a
traducir los genes
que codifican la
proteína en ARNm
a proteínas.
La secuencia de nucleótidos que posee el
ARNm es interpretada para permitir el
ordenamiento y unión de los aminoácidos necesarios para
construir un polipeptido o proteína.
FUNCIÓN:
Los ribosomas intervienen en la
síntesis de proteínas, en un
proceso llamado traducción.
ETAPAS:
1. Iniciación
El triplete AUG es la señal de inicio para la síntesis proteica.
Se forma el primer complejo de transferencia llamado formil-
metionil-ARNt
Se encuentra el aa la formil metionina.
2. Elongación
Se forma un enlace peptidico entre la cadena polipeptidica en
formación y el grupo amino del ARNt.
! En los ribosomas están los sitios A y P, determinados! para
recibir aminoácidos.
El sitio P queda ocupado por el formil.metionil ARNt.
El ARNt que trae el segundo aa se ubica el el sitio A.
El ARNt que ha cedido su aa , abandona el sitio P, quedando
libre para otro aa.
El ARNm avanza la distancia de un codón o triplete a la vez.
En este proceso actua un factor proteico llamado Traslocasa.
El sitio A del ribosoma queda libre para que en ella se
coloque otra molécula de ARNt –AA
3. Terminación
factores de liberación que son capaces de reconocer los
codones de terminación(UAA, UAG, UGA)
La nueva proteína adquiere su forma definitiva y se
libera del polisoma.
En la síntesis de una proteína participa una serie de
componentes celulares que:
A. Reconocen los tripletes que posee el
ARNm
B. Movilizan los aminoácidos necesarios a
través de un nuevo ARN, llamado ARN de
transferencia.
C. Usan como plataforma un ribosoma
formado por ARN ribosomal (ARNr)
Para la síntesis de proteínas deben existir 2
mecanismos:
código genético
activación de los aminoácidos
Tipos de ARN
ARNm
ARN que sirve de intermediario entre el ADN y la síntesis de
proteínas.
ARNt
traduce el lenguaje de los ácidos nucleicos, transporta a los
ribosomas
ARNr
forma el ribosoma, (presenta dos sitios de unión para el
ARNt: el sitio P “peptidico” y al sitio A “aminoacilico”)
sitio E (salida)
Los ribosomas funcionales se
constituyen con sus 2
subunidades en presencia de
ARNm: los poliribosomas se
forman con una molécula de
ARNm y varios ribosomas
asociados.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ribosomas y traducción y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología Celular y Molecular solo en Docsity!

RIBOSOMAS

• Los ribosomas son organelos compuestos de RNAs ribosomico y proteínas.

• formado también por dos subunidades de diferente tamaño que se conocen como de 40S y 60S.

CARACTERÍSTICAS DE LOS

RIBOSOMAS:

• Las subunidades

del ribosoma son

sintetizadas por el

nucleolo.

• Las subunidades de

ribosomas se unen

cuando los ribosomas

se adhieren al ARN

mensajero durante el

proceso de síntesis

de proteínas.

• Los ribosomas junto

con una molécula de

ARN de

transferencia

(ARNt), ayuda a

t raducir los genes

que codifican la

proteína en ARNm

a proteínas.

  • La secuencia de nucleótidos que posee el ARNm es interpretada para permitir el ordenamiento y unión de los aminoácidos necesarios para construir un polipeptido o proteína. FUNCIÓN:

Los ribosomas intervienen en la

síntesis de proteínas , en un

proceso llamado traducción.

ETAPAS:

1. Iniciación

  • El triplete AUG es la señal de inicio para la síntesis proteica.
  • Se forma el primer complejo de transferencia llamado formil- metionil-ARNt
  • Se encuentra el aa la formil metionina. 2. Elongación
  • Se forma un enlace peptidico entre la cadena polipeptidica en formación y el grupo amino del ARNt.
  • En los ribosomas están los sitios A y P, determinados para recibir aminoácidos.
  • El sitio P queda ocupado por el formil.metionil ARNt.
  • El ARNt que trae el segundo aa se ubica el el sitio A.
  • El ARNt que ha cedido su aa , abandona el sitio P, quedando libre para otro aa.
  • El ARNm avanza la distancia de un codón o triplete a la vez.
  • En este proceso actua un factor proteico llamado Traslocasa.
  • El sitio A del ribosoma queda libre para que en ella se coloque otra molécula de ARNt –AA

3. Terminación

  • factores de liberación que son capaces de reconocer los codones de terminación(UAA, UAG, UGA)
  • La nueva proteína adquiere su forma definitiva y se libera del polisoma.

TRADUCCIÓN

  • En la síntesis de una proteína participa una serie de componentes celulares que: A. Reconocen los tripletes que posee el ARNm B. Movilizan los aminoácidos necesarios a través de un nuevo ARN, llamado ARN de transferencia. C. Usan como plataforma un ribosoma formado por ARN ribosomal (ARNr) - Para la síntesis de proteínas deben existir 2 mecanismos:
  • código genético
  • activación de los aminoácidos Tipos de ARN
  • ARNm ARN que sirve de intermediario entre el ADN y la síntesis de proteínas.
  • ARNt traduce el lenguaje de los ácidos nucleicos, transporta a los ribosomas
  • ARNr forma el ribosoma, (presenta dos sitios de unión para el ARNt: el sitio P “peptidico” y al sitio A “aminoacilico”) sitio E (salida) Los ribosomas funcionales se constituyen con sus 2 subunidades en presencia de ARNm: los poliribosomas se forman con una molécula de ARNm y varios ribosomas asociados.