Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Riesgo Eléctrico Primeros Talleres, Ejercicios de Análisis de Riesgo

riesgos y accidentes eléctricos, así como el desarrollo de una serie de medidas para prevenir dichos riesgos. Contacto eléctrico directo es todo contacto de las personas directamente con partes activas en tensión.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 16/05/2021

usuario desconocido
usuario desconocido 🇨🇴

5

(1)

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OBJETIVO
Reducir el impacto negativo que tiene para
la salud de los trabajadores, la familia y la
competitividad empresarial, la exposición a
riesgos que pueden derivar en accidentes de
trabajo y/o enfermedades profesionales.
Identificar y mantener condiciones seguras
en el lugar de trabajo para evitar peligros
eléctricos.
adoptar conductas propensas a la
prevención y el cuidado de los trabajadores.
Establecer instrucciones, normas y
procedimientos de seguridad para el trabajo
con energía eléctrica.
Riesgo; probabilidad de un accidente o
enfermedad.
Peligro; fuente, situación o acto con
potencial de daño a las personas.
Accidente; Suceso repentino que altera la
marcha normal de las cosas, especialmente
el que causa daño.
Incidente; Suceso repentino en el que pudo
haber ocurrido lesión, enfermedad o ctima
mortal.
Antecedentes: La electricidad es una parte tan
común de nuestras vidas que es fácil olvidar
los peligros asociados con su uso. La falta de
respeto hacia esos peligros trae como
resultado un número elevado de muertes por
electrocución en el trabajo y en el hogar.
Los choques eléctricos lo suficientemente
fuertes como para matar a una persona
ocurren cuando la corriente de la electricidad
viaja a tras del cuerpo, especialmente cerca
del corazón.
El choque eléctrico también puede causar:
dolor intenso, daño a los nervios, músculos o
tejidos; sangrado interno; rdida de la
coordinación y control muscular; paro
cardíaco. Los choques eléctricos pueden
evitarse siguiendo los siguientes
procedimientos de seguridad.
SEGURIDAD
ELÉCTRICA
Protocolos
Establecer los lineamientos para
realizar trabajos con Energía Electrica
donde se identifique continuamente
los peligros, se evalúe y valore los
riesgos para la seguridad de los
procesos y la salud de las personas;
con el fin de implementar las medidas
de prevención y protección necesarias
Yoryi Montañez Catimay
Administración en Salud Ocupacional VI
Dirigido por; Esneider Sastoque Tamayo
Orocué
2020
Significativo : Vista ropa cómoda y
práctica para el trabajo, no use ropa que
le restrinja el movimiento, use ropa de
algodón o ropa incombustible, evite la
ropa suelta ya que puede enredarse en
el equipo, abotone los puños de la
camisa, quítese las corbatas, joyas,
bufandas y relojes de pulsera, recoja el
cabello largo con gorros o redes, evite
los cinturones con hebillas grandes de
metal, cuando use un cinturón para
cargar herramientas no deje que las
herramientas cuelguen fuera de los
sujetadores o que cuelguen fuera del
cinturón, quítese el cinturón de cargar
herramientas antes de comenzar a
trabajar en lugares pequeños. Todo el
equipo de protección personal (PPE)
debe quedar debidamente ajustado y
debe ser lavado y guardado cuando no
se utilice. Todos los materiales de
fabricación de los elementos de
protección personal deben cumplir un
aislamiento, de acuerdo con el tipo de
electricidad que se trabaje:
Baja tensión: 1000 voltios en
corriente alterna y 1500 en
corriente continua.
Alta tensión: Superior a 1000
voltios en corriente alterna y 1500
en corriente continua
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Riesgo Eléctrico Primeros Talleres y más Ejercicios en PDF de Análisis de Riesgo solo en Docsity!

OBJETIVO

 Reducir el impacto negativo que tiene para la salud de los trabajadores, la familia y la competitividad empresarial, la exposición a riesgos que pueden derivar en accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales.  Identificar y mantener condiciones seguras en el lugar de trabajo para evitar peligros eléctricos.  adoptar conductas propensas a la prevención y el cuidado de los trabajadores.  Establecer instrucciones, normas y procedimientos de seguridad para el trabajo con energía eléctrica. Riesgo; probabilidad de un accidente o enfermedad. Peligro; fuente, situación o acto con potencial de daño a las personas. Accidente; Suceso repentino que altera la marcha normal de las cosas, especialmente el que causa daño. Incidente; Suceso repentino en el que pudo haber ocurrido lesión, enfermedad o víctima mortal. Antecedentes: La electricidad es una parte tan común de nuestras vidas que es fácil olvidar los peligros asociados con su uso. La falta de respeto hacia esos peligros trae como resultado un número elevado de muertes por electrocución en el trabajo y en el hogar. Los choques eléctricos lo suficientemente fuertes como para matar a una persona ocurren cuando la corriente de la electricidad viaja a través del cuerpo, especialmente cerca del corazón. El choque eléctrico también puede causar: dolor intenso, daño a los nervios, músculos o tejidos; sangrado interno; pérdida de la coordinación y control muscular; paro cardíaco. Los choques eléctricos pueden evitarse siguiendo los siguientes procedimientos de seguridad.

SEGURIDAD

ELÉCTRICA

Protocolos Establecer los lineamientos para realizar trabajos con Energía Electrica donde se identifique continuamente los peligros, se evalúe y valore los riesgos para la seguridad de los procesos y la salud de las personas; con el fin de implementar las medidas de prevención y protección necesarias Yoryi Montañez Catimay Administración en Salud Ocupacional VI Dirigido por; Esneider Sastoque Tamayo Orocué 2020 Significativo : Vista ropa cómoda y práctica para el trabajo, no use ropa que le restrinja el movimiento, use ropa de algodón o ropa incombustible, evite la ropa suelta ya que puede enredarse en el equipo, abotone los puños de la camisa, quítese las corbatas, joyas, bufandas y relojes de pulsera, recoja el cabello largo con gorros o redes, evite los cinturones con hebillas grandes de metal, cuando use un cinturón para cargar herramientas no deje que las herramientas cuelguen fuera de los sujetadores o que cuelguen fuera del cinturón, quítese el cinturón de cargar herramientas antes de comenzar a trabajar en lugares pequeños. Todo el equipo de protección personal (PPE) debe quedar debidamente ajustado y debe ser lavado y guardado cuando no se utilice. Todos los materiales de fabricación de los elementos de protección personal deben cumplir un aislamiento, de acuerdo con el tipo de electricidad que se trabaje:  Baja tensión: 1000 voltios en corriente alterna y 1500 en corriente continua.  Alta tensión: Superior a 1000 voltios en corriente alterna y 1500 en corriente continua