



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El individuo vive en un contexto social que lo pone en contacto desde su nacimiento con otros seres humanos de los cuales depende para conservar su vida, formar su carácter y aprender el modo de ganarse el sustento. La psicología individual explica cómo el individuo se apropia las pautas de conducta de sus compañeros y se conforma eventualmente con las preferencias de aquéllos; pero el psicólogo social prefiere un enfoque más general acerca de los fenómenos del influjo social.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Factores Sociales que afectan en la conducta humana” El individuo vive en un contexto social que lo pone en contacto desde su nacimiento con otros seres humanos de los cuales depende para conservar su vida, formar su carácter y aprender el modo de ganarse el sustento. La psicología individual explica cómo el individuo se apropia las pautas de conducta de sus compañeros y se conforma eventualmente con las preferencias de aquéllos; pero el psicólogo social prefiere un enfoque más general acerca de los fenómenos del influjo social. Si una persona interactúa con uno o más individuos, está ya en un grupo. Esto implica que los miembros de un grupo son conscientes uno del otro, que se toman en cuenta mutuamente, que su relación A la influencia social se le puede definir como el proceso por el cual las personas o grupos intentan cambiar los pensamientos, sentimientos, percepciones, juicios, opiniones, actitudes y acciones, esta varía por la forma y efectos que produce. La posición o rango social se puede basar en diferencias de linaje de riqueza, de profesión u oficio, de poder político, de pertenencia étnica, o de mérito personal. Ahora bien, lo más frecuente es que el rango o posición esté determinado por la concurrencia o combinación de más de uno de esos factores.
Esta influencia puede ser de 3 tipos: -Interpersonal: comunicación cara a cara, grupos pequeños como padre – hijo entre hermanos, novios etc.
Sus metas. Modifica si hace falta su situación. La Autorregulación depende del grado de madures del grupo. Nos Podemos encontrar por tanto con grupos maduros o con Grupos en proceso de madurez. Grupo maduro: se caracteriza porque proporciona una Atmósfera que facilita la expresión de sentimiento y puntos de Vista; logra un alto grado de intercomunicación eficaz; tiene Claros sus propósitos y objetivos; asegura la participación de Sus miembros en las responsabilidades; alto grado de Solidaridad, trabaja más sobre hechos que sobre fantasías; tiene En cuenta la integración satisfactoria de los valores, las Necesidades y las metas individuales con las del grupo. Ventajas e inconvenientes de los Grupos: Permite afrontar con mayor éxito tareas complejas e Interdependientes. Aceptación y apoyo a las soluciones por los miembros, como Resultado de su participación en el proceso de toma de decisiones. Legitimidad de las decisiones tomadas, frente a la arbitrariedad de Las decisiones individuales. Inconvenientes: el conformismo y reducción de juicios críticos, Derivados del deseo de pertenecer al grupo, evitando expresar ideas Opuestas para no ser excluido. El control y la manipulación del propio grupo y de sus recursos por Parte de unos pocos. Procesos que inciden negativamente en la toma de decisiones grupal: Inhibición, difusión de responsabilidades.
La cohesión grupal: La tendencia a mantenerse unidos y de acuerdo. Los factores Que la favorecen son: La existencia de motivos motivadores, claros, concretos y Evaluables. Elegidos por los participantes, con flexibilidad Para modificarlos y la satisfacción que producen sus logros. La comunicación autentica entre los miembros del grupo, Dentro de un ambiente psicológico que favorezca la Satisfacción de algunas necesidades básicas afectivas, expresar Sentimientos y pensamientos, ser considerados valiosos, Sentirse aceptados y comprendidos. El conocimiento nos permite: Ser consiente de nuestros roles. Ser capaces de mejorarlos. Corregir aquellos que son negativos. Rol centrado en la tarea: cuando un miembro del Grupo siente gran necesidad de logro centrara su rol En la tarea a realizar. Rol centrado en el mantenimiento del grupo: cuando Un miembro del grupo siente necesidad de poder o Necesidad de afiliación centrará su rol en el Mantenimiento del grupo. Todos estos roles son importantes Para el buen funcionamiento del Grupo. Los grupos no trabajan eficazmente hasta que están Satisfechas la necesidad de afiliación y resueltos los