Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ropa quirúrgica, doblado de ropa quirúrgica, Diapositivas de Patología Quírurgica

momentos del doblado de ropa quirúrgica

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 03/11/2020

karolay-carrillo
karolay-carrillo 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRAL DE
ESTERILIZACIÓN
INTEGRANTES
Carrillo Vidaurre Karolay.
Gonzales Colmenares
Maria.
Olivos Vasquez Cinthia.
Terrones Chuquilin
Melissa.
Chimoy Santamaria
Sadania.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ropa quirúrgica, doblado de ropa quirúrgica y más Diapositivas en PDF de Patología Quírurgica solo en Docsity!

CENTRAL DE

ESTERILIZACIÓN

INTEGRANTES  (^) Carrillo Vidaurre Karolay.  (^) Gonzales Colmenares Maria.  (^) Olivos Vasquez Cinthia.  (^) Terrones Chuquilin Melissa.

CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN

La Central de Esterilización es el servicio que recibe, acondiciona, procesa, controla y distribuye textiles (ropa, gasas), materiales médicos e instrumental quirúrgico a todos los servicios asistenciales del hospital, con el fin de proveer un insumo seguro para ser usado con el paciente.

OBJETIVOS

 Colocar una barrera estéril

entre la herida quirúrgica y la

probable fuente de infección

«Personal – Cirugía –

Paciente».

 Dar confianza al personal que

labora en un Quirógrafo en

sus maniobras en campo

estéril.

Se cubrirá todo el cabello

y vello facial dentro del

área aséptica.

Deben de ser ligeros.

Desechables.

Hechos del material

parecido a la tela no

poroso, suave ,tejido en

malla y no arrojar pelusa

GORRO QUIRÚRGICO

CALZAD OS

Pueden suprimir el uso de

polainas, son ergonómicos y

están hechos de materiales

que otorgan protección y

comodidad durante las

largas jornadas de cirugía

MASCARILLA O CUBRE BOCA  (^) Previenen la contaminación generada por cavidades nasal y oral.  (^) Filtran el aire y protegen al paciente y al personal de salud.  (^) Están hechas de un material sintético que filtra el 99% de partículas mayores a 5 μm.  (^) Las de alta eficiencia se emplean en casos especiales como pacientes con TBC.  (^) Pueden durar hasta una semana. En caso de epidemia se recomienda un

CAMISA Y PANTALÓN

Hechos de un

material que no se

deshilacha:

algodón, dacrón,

poliéster,

polímeros.

DOBLADO DE ROPA QUIRÚRGICA Enfermería es el encargado de formar bultos quirúrgicos, así como doblar individualmente cada pieza de ropa que les suministra el servicio de lavandería, por lo que se debe conocer la técnica y procedimiento de doblado de ropa quirúrgica adecuada. Dicho procedimiento es de suma importancia ya que sirve para satisfacer la demanda diaria que necesitan las diversas salas de servicios hospitalarios como Quirógrafo.

TIPOS

1.-Plana de diferente tómalos y formas

como :

 Sábanas, estándar y hendida.

 Compresas sencillas.

 Fundas de mayo.

2.-De moldes de diferentes tamaños y

formas:

 Pijamas Quirúrgicas.

 Batas Quirúrgicas.

Características de la ropa quirúrgica

 Resistente a la penetración de

líquidos.

 Resistente a la penetración

microbiana.

 Resistente a la rotura y tracción.

 Con la suficiente amplitud para

cubrir todo el campo operatorio.

 Liviana y fácil de manipular.

 No debe conducir la electricidad.

TÉCNICA DE DOBLADO DE

COMPRESA SENCILLA DE

CAMPO

  1. Extender la compresa y revisarla.
  2. Doblarla por la mitad.
  3. Cada una de estas mitades doblarlas hacia afuera y otra vez por la mitad.
  4. Queda la compresa doblada en cuatro partes.
  5. Doblarla por la mitad otra vez.
  6. Haga una dobles en servilleta cn objeto de marcar los dobleces de referencia

TÉCNICA DEL DOBLADO DE

COPRESA HENDIDA

  1. Extienda la compresa y doble las orillas llevándola hacia el centro atravesando la abertura de manera que coincidan los extremos.
  2. Repita este doblez cuantas veces sea necesaria hasta que queden de tamaño aproximado de 25 cm.
  3. Doble los extremos hacia el centro. Repita el doblez sobre sí mismo y junte ambos extremos

TÉCNICA DE DOBLADO

PARA SABANA RIÑON

1. Extienda la sábana.

2. Dóblela en acordeón de las

orillas al centro.

3. Doble los externos hacia el

centro de manera que

coincidan en la mitad.

4. Una las dos secciones.

TÉCNICA DE DOBLADO DE

FUNDA DE MAYO

  1. Como la funda tiene una cara doble al manipular la pieza verifique que ésta quede hacia abajo.
  2. Extender la funda mayo.
  3. Doblarla sobre si misma dejando una pestaña de 10 Cm.
  4. Hágale un doblez de protección de 10 Cm.
  5. Doblarla a lo largo en dos partes coincidiendo en el centro.
  6. Volver a doblarla a lo ancho en tres partes haciéndole un doblez de