Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS., Diapositivas de Ginecología

RPM: definición, conceptos clave, diagnóstico, tratamiento.

Tipo: Diapositivas

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 03/06/2022

maria-jose-porto
maria-jose-porto 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ruptura
prematura de
membranas
Rotación de ginecología
Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm
11mo semestre - Medicina
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS. y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!

Ruptura

prematura de

membranas

Rotación de ginecología

Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm

11mo semestre - Medicina

Bibliografía

Definiciones Intervalo entre la RPM y el inicio del trabajo de parto

PERIODO DE LATENCIA

PRECOZ

PROLONGADO

A mayor tiempo de latencia, mayor riesgo de infección materno fetal Intervalo entre la RPM y el trabajo de parto

PERIODO DE INTERVALO

FALSA RPM

Ruptura del corión sin ruptura del amnios Prelabor Rupture of Membranes, Obstetrics & Gynecology: March 2020 - Volume 135 - Issue 3 - p e80-e97 doi: 10.1097/AOG.

Epidemiología y riesgos 6 – 10% de los embarazos a término se presentan con RPM 60 -70% inician trabajo de parto después de las 24 horas. 95% inician trabajo de parto de manera espontánea en no más de 72 horas.

RPM A TÉRMINO RPM PRETÉRMINO

2-4% en embarazos únicos y del 7 -20% en múltiples. RPMP se asocia del 30 - 40% a embarazos pretérmino 85% de la morbimortalidad es por prematurez. Factores obstétricos Factores no obstétricos Historia previa de rotura prematura de membranas Nivel socioeconómico bajo Infección del tracto genital o intraamniótica Uso del tabaco amniocentesis IMC <19,8 Kg m Hemorragia de la segunda mitad del embarazo Trastornos del tejido conectivo Cerclaje cervical Enfermedad pulmonar en el embarazo Gestaciones múltiples. Deficiencias nutricionales Duff, P. (2021, 17 agosto). Preterm prelabor rupture of membranes: Management and outcome. Up To Date. Recuperado 18 de diciembre de 2021, de https://www.uptodate.com/contents/preterm- prelabor-rupture-of-membranes-management-and-outcome

Etiopatogenia

  • (^) Corion y amnios.
  • Separadas por la cavidad coriónica.
  • (^) Fusión de las membranas: 14 -16 SDG.
  • (^) Crecimiento mecánico y bioquímico  protección – crecimiento óseo – desarrollo pulmonar – evitar la presión del cordón. Prelabor Rupture of Membranes, Obstetrics & Gynecology: March 2020 - Volume 135 - Issue 3 - p e80-e97 doi: 10.1097/AOG.

Patogenia

  • (^) Integridad de las membranas ovulares: Fibras de colágeno, proteínas de la membrana extracelular, fibronectina y laminina.
  • (^) Disminución de la resistencia de las membranas
  • (^) Zona donde se produce la ruptura: Pobre en colágeno II, edema, depósito de material fibrinoide, adelgazamiento de la capa trofoblástica y decidual.
  • (^) Producción de prostaglandinas por la decidua  Contracciones. Orias Vásquez M. Ruptura prematura de membranas. Rev.méd.sinerg. [Internet]. 22 de noviembre de 2020 [citado 18 de diciembre de 2021];5(11):e606. Disponible en: https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/

Diagnóstico: Pruebas de laboratorio

  • (^) Hematología y química.
  • (^) Prueba alfa microglobulina – 1: S94.4%, E87.5%. La

prueba no se ve afectada por sangre o semen.

  • (^) Proteína de unión al factor de crecimiento de insulina – 1:

S74-100% y E77- 92%.

  • (^) Test de nitrazina.  PH flujo vaginal (3.8 a – 4.2) PH liquido

amniótico (7.0 – 7.1) prueba ( 4.5 a 7.5) falsos + y – en el

5%. (sangre, semen, jabón, infección por proteus ).

  • (^) Prueba de helecho: Duff, P. (2021, 17 agosto). Preterm prelabor rupture of membranes: Management and outcome. Up To Date. Recuperado 18 de diciembre de 2021, de https://www.uptodate.com/contents/preterm-prelabor-rupture-of-membranes-management-and-outcome

Enfoque diagnóstic o ¿Se muestra en la Especuloscopia el liquido amniótico fluyendo desde el OCE o encharcado en el saco vaginal? DIAGNÓSTICO DE RPM REALIZAR ULTRASONIDO ¿SI? ¿NO? oligohidramnios Volumen de liquido amniótico normal a disminuido. Polihidramnios o AFV normal Usar algún test comercial, nitrazina o prueba de helecho.

Diagnóstico de RPM excluido, evaluar otras causas. DIAGNÓSTICO DE RPM Duff, P. (2021, 17 agosto). Preterm prelabor rupture of membranes: Management and outcome. Up To Date. Recuperado 18 de diciembre de 2021, de https://www.uptodate.com/contents/preterm-prelabor-rupture-of-membranes-management-and-outcome

Pacientes de >34 SDG:

Desembarazar a la paciente. (ACOG

recomendación B)

Parto vaginal. (cesárea solo cuando hay

indicación)

Inducir trabajo de parto. (ACOG

recomendación B)

Profilaxis GBS cuando se necesita.

Pacientes de 24 -33 SDG: Manejo expectante (Nivel A ACOG) Tratamiento de 48h con ampicilina y eritromicina IV y luego 5 días con amoxicilina y eritromicina (prolongar latencia) ACOG nivel A. Ciclo único de corticoesteroides ACOG nivel A. Pacientes <32 SDG, neuroprotección con sulfato de magnesio, si riesgo de parto inminente. Profilaxis intraparto de GBS según indique cultivo.

Pacientes de <24 SDG

  • (^) Brindar asesoramiento sobre los riesgos y beneficios de las opciones de parto inmediato y

manejo expectante.

  • (^) Manejo expectante: Hospitalizar – monitoreo de infección y DPPNI

PREVIABILIDAD

  • (^) Vigilancia fetal y mediciones de crecimiento por ultrasonido en serie.
  • (^) Maduración pulmonar.
  • (^) Administración de sulfato de magnesio.
  • (^) Tratamiento antibiótico establecido anteriormente.
  • (^) Profilaxis intraparto.

YA VIABLE.

Complicaciones

Factores de mal pronóstico:

  • (^) Hipoplasia pulmonar.
  • (^) Oligohidramnios persistente.
  • (^) Oligohidramnios severo