

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tríptico de salud ocupacional.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Celeste Pérez 418 Athziri Hurtado 401 Xcaret López 402 Benigno Gálvez 400 Eduardo Martínez 403
Algunas medidas de protección son : calzado anti deslizantes equipo de protección regular el suelo entre otras Para reducir accidentes en las empresas : Tenemos que informar sobre accidentes y condiciones.
Evaluación de riesgos: Los empresarios deberán dar todos l o s p a s o s n e c e s a r i o s p a r a garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores para evitar accidentes. Paso 1. Determinar cuáles son los peligros y los trabajadore s en situaciones de riesgo: Examinar daños en el entorno y d e te r m i n a r qu é tr a b a j a d o r e s podrían estar expuestos a estos peligros. Paso 2. Evaluación de riesgos y asignación de prioridades a los mismos: Evalúan los riesgos existentes (gravedad, probabilidad etc.) y asigna prioridades por orden de importancia. Paso 3. Decisión sobre las medidas de prevención necesarias: Determinar las medidas para controlar los riesgos. Paso 4. Adopción de las medidas: De protección con un plan de asignación de prioridades Paso 5. Seguimiento y revisión: La evaluación ha de revisarse periódicamente para garantizar que sigue teniendo vigencia
E l p r o g r a m a c u e n t a c o n l o s elementos básicos, que incluyen datos generales de prevención de accidentes. Principales causas de accidentes en los sectores: resbalones, los tropiezos, las caídas y quemaduras de origen térmico. Equipos de trabajo e instalaciones: objetos peligrosos, vehículos, cortes y esquirlas de cuchillas, dispositivos eléctricos peligrosos, etc. Lugar de trabajo: orden, limpieza y control. Transporte al lugar de trabajo. M a n o d e o b r a : F a l t a d e i n f o r m a c i ó n , i n s t r u c c i o n e s , f o r m a c i ó n , s u p e r v i s i ó n y educación. Trabajos en altura. Quemaduras. I ncendios y explosiones: conjunción de tres factores: fuel, oxigeno y una fuente de ignición. Sustancias peligrosas Asfixia. Psicosociales: El estrés puede aumentar el riesgo de sufrir accidentes laborales. A continuación, se enumeran algunos de Ios factores que intervienen: