


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento reflexiona sobre la posibilidad de la complementariedad entre la medicina occidental y otras alternativas en el sistema de salud. El texto aborda la importancia de la participación de diferentes actores, como la comunidad, el sector público y privado, las universidades y las organizaciones internacionales y no gubernamentales, para lograr un sistema de salud equilibrado. Se propone la creación de espacios de encuentro y concertación, la investigación y práctica en las universidades, y la planificación y comunicación para cambiar mentalidades limitantes. Además, se discute la necesidad de incluir diferentes alternativas en las políticas públicas de salud y de garantizar la seguridad, eficacia y calidad de los servicios.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Como en todo proceso de desarrollo social, en la configuración del sistema de salud interactúan una serie de actores: la comunidad, el sector público y el privado, las universidades, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales (Carranza, 2001). Cada uno de ellos tiene características que se pueden potenciar y complementar entre sí, siempre y cuando se tenga un propósito común, idealmente construido con la participación de todos los actores en igualdad de condiciones y bajo el principio de la igualdad de derechos. En el caso de la salud, es indispensable que cada actor pueda visualizar el sistema de salud que necesita y comparta las alternativas para alcanzarlo, para lo cual se requiere crear:
Para estructurar una propuesta de formulación de políticas de salud desde la complementariedad, es necesario tener en cuenta: