Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Salud Pública: Enfermedades Transmisibles y Vigilancia Epidemiológica - Prof. Rojas García, Apuntes de Salud Pública

Actividad 10. Diagrama Actividad 12. Proyecto Integrador Etapa 3 Actividad 13. Automatizada de reforzamiento del aprendizaje Actividad 15. Análisis de caso

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 16/06/2023

jorge-zamudio-salazar
jorge-zamudio-salazar 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Valle de México
Materia: Salud Pública
Fecha de entrega: 2 de Abril del 2023
Alumnos:
María Clara Mata Aboytes
110196979
Ashely Abigail González Montero
480106850
Myriam Raquel Jiménez Salort
100131831
Jorge Zamudio Salazar
480106945
Iturbe Perez Kevin Rodrigo
340415390
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Salud Pública: Enfermedades Transmisibles y Vigilancia Epidemiológica - Prof. Rojas García y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Universidad del Valle de México

Materia: Salud Pública

Fecha de entrega: 2 de Abril del 2023

Alumnos:

M a r í a C l a r a M a t a A b o y t e s

A s h e l y A b i g a i l G o n z á l e z M o n t e r o

M y r i a m R a q u e l J i m é n e z S a l o r t

J o r g e Z a m u d i o S a l a z a r

I t u r b e P e r e z K e v i n R o d r i g o

VIRULENCIA

INFECTIVIDAD

CONTAGIOSIDAD

PATOGENICIDAD

ANTIGENICIDAD

E N F E R M D E D A D T R A N S M I S I B L E

C A R A C T E R Í S T I C A S Y

T I P O S D E

E N F E R M E D A D E S

ENFERMEDAD TRANSMISIBLES

Definición:

Enfermedades

causadas por agentes

infecciosos o por

productos tóxicos en

un huésped.

SALUD PÚBLICA Elaborado por: Fauget Marketing Sustancia capaz de liberar antiguenos creando una respuesta inmunitaria, debido a un agente infeccioso Cantidad de microorganismos capaces de crear una infección ya sean virus, bacterias u hongos con la finalidad de causar daño Vocablo que define a la propagación o contagio con contacto y padecimiento especifico Capacidad de un microorganismo de alojarse dentro de un huésped y reproducirse Es la capacidad de un microorganismo de producir una enfermedad a su huésped

¿Por qué son importantes las actividades del epidemiólogo en cuanto a la investigación aplicada en problemas de salud pública?

El epidemiólogo juega un papel fundamental en cuanto a investigaciones de problemas de salud pública se

trata, ya que ellos son los responsables de aplicar la vigilancia e investigaciones al momento de identificar los

factores de riesgo que pudieran incitar a qué se propague una enfermedad o está aumente en la población,

permitiendo así que los encargados de salud pública reduzcan las exposiciones a los factores que lo ocasionan

para prevenir la expansión de la enfermedad. Los epidemiólogos pueden desarrollar métodos eficientes para

prevenir y controlar enfermedades colaborando estrechamente con los encargados de la salud pública y

comprendiendo cómo se propagan las enfermedades. Abordar los problemas de salud pública requiere

investigación epidemiológica aplicada, y los epidemiólogos son los especialistas que establecen el estándar

mundial para la prevención y el control de enfermedades.

En conclusión podemos decir que conocer estos datos son fundamentales para poder comprender cómo es

quelas enfermedades tienden a afectar de forma masiva a la sociedad y esto nos ayudará a poder sondear de

forma numérica , llevar un control también nos ayudará poder entender que tan grave es y poder controlar y

prevenir la propagación de las mismas.

REFERENCIAS: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO. (2018). DESCUBRIMIENTO DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO. (2018). VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y SISTEMAS DE VIGILANCIA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO. (2018). VIGILANCIA ACTIVA, PASIVA Y CENTINELA BOTELL, M. L. (2018). EL EMBARAZO ES CONTAGIOSO. RECUPERADO EL 1 DE ABRIL DE 2023, DE EL EMBARAZO ES CONTAGIOSO: HTTPS://REVMGI.SLD.CU/INDEX.PHP/MGI/RT/PRINTERFRIENDLY/447/193#:~:TEXT=ESTE%20VOCABLO%20DE FINE%20UNA%20PROPAGACI%C3%B3N,CONOCIDO%20DE%20UNA%20ENFERMEDAD%20CONTAGIOSA. MABXIENCE. (OCTUBRE DE 2022). ANTIGENICIDAD. RECUPERADO EL 1 DE ABRIL DE 2023, DE ANTIGENICIDAD: HTTPS://WWW.MABXIENCE.COM/ES/PRESS- ROOM/GLOSSARY/ANTIGENICIDAD/#:~:TEXT=LA%20ANTIGENICIDAD%20ES%20LA%20CAPACIDAD,PARA% DESENCADENAR%20UNA%20RESPUESTA%20INMUNITARIA. PAHO. (FEBRERO DE 2022). GLOSARIO SOBRE BROTES Y EPIDEMIAS. RECUPERADO EL 1 DE ABRIL DE 2023, DE GLOSARIO SOBRE BROTES Y EPIDEMIAS : HTTPS://WWW.PAHO.ORG/URU/DMDOCUMENTS/COVID-19- GLOSARIO_0.PDF#GSC.TAB= PAI. (NOVIEMBRE DE 2018). TALLER SOBRE PLANIFICACIÓN. RECUPERADO EL 1 DE ABRIL DE 2023, DE TALLER SOBRE PLANIFICACIÓN: HTTPS://IRIS.PAHO.ORG/BITSTREAM/HANDLE/10665.2/3300/TALLER%20SOBRE%20PLANIFICACION%2C%20A DMINISTRACION%20Y%20EVALUACION%20GLOSARIO.PDF? SEQUENCE=1&ISALLOWED=Y#:~:TEXT=PATOGENICIDAD%20%2D%20ES%20LA%20CAPACIDAD%20DE,ENFE RMEDAD%20EN%20UN%20HU%C3%A9SPED%20SUSC PÉREZ PORTO, J., GARDEY, A. (10 DE MAYO DE 2010). VIRULENCIA - QUÉ ES, DEFINICIÓN Y CONCEPTO. DEFINICION.DE. ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN EL 1 DE OCTUBRE DE 2013. RECUPERADO EL 1 DE ABRIL DE 2023 DE HTTPS://DEFINICION.DE/VIRULENCIA/