

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
COVID-19 y la sociedad desde un punto de vista neutro
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hoy en día la situación por la que estamos pasando todos es muy preocupante, sobre todo muy compleja debido a las múltiples consecuencias que nos trajo esta pandemia. Por razones inherentes he decidido hablar sobre el virus SARS-COV-2, que produce la COVID-19, mi raciocinio deductivo es fácil, esta pandemia hizo que toda la gente (centrándonos en México) demostrara su comportamiento ignorante y que las pseudociencias provoquen que todos salgamos a encontrar curas sobrenaturales, por lo tanto a garantizar acciones que difieren de ser conductas serias, ya que no tienen ningún tipo de respaldo y que su recomendación carece de severidad científica incluyendo, que hay muchas dudas sobre su real eficacia. Recalcando que las redes sociales se están inundando de recomendaciones inservibles contribuyendo a que las personas puedan creer en una de esas “soluciones”, por consecuencia mucha gente se aparte y se olvide de las únicas medidas de contingencia que de verdad puedan retener a este virus. Tenemos que evitar informarnos de paginas poco confiables, de redes sociales, demagogos y sobre todo de personas creyentes de teorías conspirativas tales como: el virus es un arma biológica extranjera, un invento partidista o parte de un complot para reconfigurar a la población, ya que no tienen una base científica haciendo que sea fácilmente refutable para los científicos. En este espacio me gustaría compartirles que la investigación médica y científica tienen diferentes etapas que deben de cumplirse de una manera rigurosa, la razón principal que acredita esta rigurosidad es que cuando se obtienen los resultados de dicha investigación, por ejemplo en los medicamentos y en las vacunas, tenga como resultado poder extrapolar a la población y que las personas encargadas puedan tratar la patología o bien poder evitarla, es decir, que exista un impacto positivo ante la enfermedad teniendo consigo 2 premisas incontrovertibles, seguridad y eficacia. En cuanto a los estudios que se realizan para poder ejecutar medidas de salud pública, que entendemos que la salud pública tiene como objetivo: generar medidas organizadas para prevenir enfermedades, pero también recuperar la salud de manera particular como en toda la población y en este ultimo tiene estipulado la participación de la sociedad para garantir el éxito de dichas medidas, demostrando que tendrá un efecto positivo, cumpliendo distintos requisitos sea costo beneficio, como una universalidad en la aplicación, y de fácil implementación. Según la Organización Mundial De La Salud “OMS”. (2020). Medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus. Nos invita a cuidar y proteger nuestra salud como la de los demás a través de las siguientes medidas Recuperado de:https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel- coronavirus-2019/advice-for-public De acuerdo a la OMS. (2020). Cómo utilizar una mascarilla higiénica de tela de forma segura. Nos proporciona información de las acciones que debemos de llevar acabo al momento de llevar cubrebocas como también las acciones que debemos de evitar en esta contingencia. Recuperado de https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice- for-public/when-and-how-to-use-masks
Por último, quiero enfatizar a la población a ser más responsables en cuanto a las medidas preventivas, quédense en casa y no salgan a menos que realmente sea necesario; México se encuentra hoy 17-07-2020 con 372mil casos aproximadamente (DGE). (2020), es nuestro deber ser mas conscientes y entender que NOSOTROS como personas jugamos un papel importante para disminuir el número de contagios. Es ahora en donde debemos de ser más empáticos y unirnos como sociedad.