Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SCHISTOSOMA MANSONI DIAPOSITIVA DE PARASITOLOGÍA, Diapositivas de Parasitología

.......................................................................................

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 08/06/2021

karla-gonzales-5
karla-gonzales-5 🇵🇪

5

(7)

11 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Schistosoma mansoni
Los huevos viables son eliminados
con las heces del hospedador
humano.
– Puerta de salida: el ano
– Puerta de entrada: la piel
Hospedador intermediario: el
caracol de agua dulce.
Hospedador susceptible: el
hombre sano.
MECANISMO DE TRASMISIÓN
MECANISMO DE TRASMISIÓN
Agente causal de la esquistosomiasis
mansónica o bilharzia.
Phylum: Platyhelminthes
Clase: Trematoda
Orden: Diplostomida
Familia: Schistosomatidae
Tiene una amplia distribución,
encontrándose en África del Norte y
del Sur, Oriente Medio, algunas islas
del Caribe (Guadalupe, Martinica,
Puerto Rico, República Dominicana y
St. Lucia) y cierta regiones de
Sudamérica (Brasil, Venezuela,
Surinam).
EPIDEMIOLOGÍA
EPIDEMIOLOGÍA
Fig 3:Microscopía electrónica de
Gusanos adultos de Shistosoma
mansoni/Huevo de S. mansoni.
Fig 2: Morfologías de los diversos estadios del parásito
Shistosoma mansoni.
Fuente:https://www.lifeder.com/shistosoma-mansoni/
Gonzales Chero Karla
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SCHISTOSOMA MANSONI DIAPOSITIVA DE PARASITOLOGÍA y más Diapositivas en PDF de Parasitología solo en Docsity!

Schistosoma mansoni

Los huevos viables son eliminados con las heces del hospedador humano.

  • Puerta de salida: el ano
  • Puerta de entrada: la piel
  • Hospedador intermediario: el caracol de agua dulce.
  • (^) Hospedador susceptible: el hombre sano.

MECANISMO DE TRASMISIÓNMECANISMO DE TRASMISIÓN

Agente causal de la esquistosomiasis mansónica o bilharzia.

  • (^) Phylum: Platyhelminthes
  • (^) Clase: Trematoda
  • (^) Orden: Diplostomida
  • (^) Familia: Schistosomatidae Tiene una amplia distribución, encontrándose en África del Norte y del Sur, Oriente Medio, algunas islas del Caribe (Guadalupe, Martinica, Puerto Rico, República Dominicana y St. Lucia) y cierta regiones de Sudamérica (Brasil, Venezuela, Surinam).

EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA

Fig 3:Microscopía electrónica de Gusanos adultos de Shistosoma mansoni/ Huevo de S. mansoni. Fig 2: Morfologías de los diversos estadios del parásito Shistosoma mansoni. Fuente :https://www.lifeder.com/shistosoma-mansoni/

E P I D E M I O L O G Í A Alteraciones ecográficas secundarias a esquistosomiasis urinaria en un área de alta endemia(1981-2001) [Internet]. 2001 [Consultado 5 Nov 2020] Disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/OGE/235_OGE31.pdf. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/666846/cbg1de1.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Schistosoma mansoni

  • (^) Praziquantel en dosis única de 30 -40 mg/kg peso.
  • (^) Oxaminiquina.

TRATAMIENTO

  • (^) Saneamiento ambiental, construcción de letrinas o excusados y tratamiento de las aguas negras. PREVENCIÓN Los huevos pueden evidenciarse en un examen de heces por el método de concentración Kato – Katz.

DIAGNÓSTICO

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

  • (^) Fiebre, tos dolor abdominal, diarrea, hepatoesplecnomegalia y eosinofilia.
  • (^) Poliposis colonica con diarrea sanguinolenta.
  • (^) Hipertensión portal con hematemesis y esplecnomegalia portal.
  • (^) Hipertensión pulmonar. Gusano adulto de S. mansoni. Tamaño: Hembra: 0.7-1.7 cm y macho 0.6-1.2cm. Partes del gusano adulto de S. mansoni. Fuente:https://www.studocu.com/pe/document/ universidade-regional-integrada-do-alto-uruguai-e- das-missoes/parasitologia/resumenes/schistosoma- mansoni/4965853/view Huevo de S. mansoni. Fuente:http:// grupoenfermeriaunpa.blogspot.com/ 2012/06/schistosoma-mansoni.html

Schistosoma mansoni

Referencias

  1. Esquistosomiasis. Epidemiología y situación mundial - Joomla [Internet]. Amse.es. 2020 [citado el 23 de noviembre del 2020]. Disponible en: https://www.amse.es/informacion-epidemiologica/75-esquistosomiasis-e pidemiologia-y-situacion-mundial
    1. Bibliografía: 1. Schistosomiasis [Internet]. Mcdinternational.org. 2020 [citado el 23 de noviembre del 2020]. Disponible en: https://www.mcdinternational.org/trainings/malaria/spanish/DPDx/HTML /Frames/S-Z/Schistosomiasis/body_Schistosomiasis_pg1#Causal%20Ag ent
    2. Bibliografía: 3. Shistosoma mansoni: morfología, ciclo de vida, patogenia - Lifeder [Internet]. Lifeder. 2020 [citado el 23 de noviembre del 2020]. Disponible en: https://www.lifeder.com/shistosoma-mansoni/