Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Se trata acerca de conocimiento científico que nos sirve mucho en nuestra vida cotidiana., Diapositivas de Metodología de Investigación

El conocimiento científico observa, analiza, explica y predice

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 25/10/2023

lizeth-amangandi
lizeth-amangandi 🇪🇨

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONOCIMIENTO
CIENTIFICO
Lcda. Stefanny Dias
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Se trata acerca de conocimiento científico que nos sirve mucho en nuestra vida cotidiana. y más Diapositivas en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

CONOCIMIENTO

CIENTIFICO

Lcda. Stefanny Dias

DEFINICIÓN

El conocimiento científico es el conjunto ordenado, comprobado y sistematizado de saberes obtenidos

de forma metódica y sistemática a partir del estudio, la observación, la experimentación y el análisis de

fenómenos o hechos.

Para ello se vale de una serie de rigurosos procedimientos que dotan de validez, objetividad y

universalidad a los datos y las conclusiones obtenidas.

Se alcanza por medio del método científico, un conjunto de normas y procedimientos, respaldados

por una comunidad científica, que permiten obtener conclusiones y resultados válidos y

verificables

Este sistema de conocimientos interrelacionados es ordenado, coherente, preciso, objetivo y universal,

y nos permite comprender y explicar la realidad y los fenómenos de la naturaleza.

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Observa Descubre Predice Explica REALIDAD

OBJETIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico persigue diferentes objetivos en función de su naturaleza y entre los cuales podemos mencionar: Entender y explicar con objetividad, rigurosidad y precisión el porqué de las cosas. Descubrir las relaciones entre fenómenos. Establecer las leyes y principios a los que obedecen dichos fenómenos. Comprender los procesos o leyes que rigen la naturaleza y establecer conclusiones de validez universal.

Puede ser comprobado mediante la experiencia, que nos permite verificar las afirmaciones y los métodos empleados para llegar a ellas.

  • VERIFICABLE El conocimiento científico constituye un sistema de ideas ordenadas y conectadas entre sí. No existen los principios aislados, la relación entre conceptos da lugar a nuevas ideas.
  • SISTEMÁTICO Su objetivo son los conocimientos generales, es decir, una misma afirmación científica puede aplicarse a diferentes tipos de fenómenos.
  • UNIFICADO CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

El conocimiento científico es válido en cualquier parte, no hay cabida para la relatividad cultural.

  • Universal Los hallazgos tienen un valor general, es decir, deben enunciarse de forma que otras personas puedan comprobarlos.
  • Objetivo El conocimiento científico puede ser comunicado mediante lenguaje científico, es decir, un lenguaje informativo y preciso, que no genere confusión y del que no se desprendan opiniones subjetivas.
  • Comunicable CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

EJEMPLOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO La aplicación de la quimioterapia en el tratamiento del cáncer, ya que se descubrió durante la Segunda Guerra Mundial que los gases tóxicos afectaban la división de los glóbulos blancos en la médula ósea A partir del uso medicinal de la corteza y las hojas del sauce, por sus propiedades para reducir el dolor y la fiebre, se descubrió el ácido acetilsalicílico, el fármaco comúnmente conocido como Aspirina. La elaboración de fármacos para el tratamiento de enfermedades, sabiendo la estructura de las proteínas que están alteradas en dicha enfermedad.

BASES DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO La observación , la recopilación de información por medio de los sentidos nos ayuda a determinar un problema, a plantear una cuestión y a formular una hipótesis, es decir, una posible respuesta a esa cuestión.

La experimentación , realizar

ejercicios con diferentes variables

que pongan a prueba la hipótesis,

para saber si cumple una función

válida y comprobable.

La demostración, que consiste en

analizar los resultados para saber

si la evidencia valida la hipótesis.

Hay que justificar la funcionalidad

de este conocimiento o reformular

la hipótesis.

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Permite conocer, comprender y explicar causas, relaciones y efectos de las cosas y hechos. Permite elaborar principios, hipótesis, leyes y teorías científicas. Permite comprobar fases del desenvolvimiento de los fenómenos. Dominio de la naturaleza o realidad. Proporciona conocimiento exacto de las cosas, hechos y fenómenos del universo.

Permite la solución de los problemas del

hombre.

• GRACIAS