







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Planificacion y secuencia didactica de la conformacion del estado
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escuela: N° 1-341“Dr. Luis Dellepiane” Docente: María Belén Yunes Grado: 6° y 7° Área: Ciencias Sociales
conducir a los alumnos a comprender la sanción de la constitución nacional como proceso histórico y analizarla de diferentes perspectivas. Comprender el proceso de cambios generados por la segunda revolución industrial y poder compreder el proceso de construcción del Estado Nacional Argentino y de los proyectos de transformación política tomados por las presidencias de Mitre, Sarmiento y Avellaneda. EJES: La actividad humana y la organización social. Las sociedades a través del tiempo. SABERES: La reflexión y comparación entre las diversas manifestaciones culturales en las naciones latinoamericanos. El reconocimiento de los principales conflictos y acuerdos que llevaron a la organización del estado nacional argentino durante el período 1853- 1880.(constitución y formación del estado- nación presidencia fundacional. CAPACIDADES: Centrales Vinculación Operativas Comprensión lectora Autorregular : el propio proceso de participación y aprendizaje. Trabajar con otros Extraer información relevante Reconocer hechos y datos Identificar conceptos y características a partir de la información explícita. Leer Comprender Reflexionar Comunicar Participar Cooperar argunmentar Valorar Compartir
Activación de conocimientos previos. Lectura comprensiva de los textos. Organización cronológica de hechos y procesos y construcción de una linea del tiempo Técnicas de estudio. Exposición oral. EVALUACIÓN: Observación Directa: Observación de actividades. Interprtación de consignas. Participación individual y grupal. Exposición oral. Lista de control. RECURSOS: Material cartográfico Fuentes bibliográficas Láminas ,fotocopias. Videos, Power Point Friselina. Liea del tiempo. Cartulinas.
ARGENTINA 1852 - 1862 ERA UN PAÍS, DESORGANIZADO, POBRE Y POCO POBLADO
LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA ESTADO DE BUENOS AIRES IDEAS DIFERENTES 13 PROVINCIAS ECONOMÍA PRÓSPERA BATALLA DE PAVÓN 1861 EL PAÍS SE ORGANIZA
1862- 1880 BS AS. SE UNIÓ AL RESTO DE LAS PROVINCIAS
DUROS ENFRENTAMIENTOS 3 PRESIDENCIAS
Con la llegaron después integrado GOBERNADA POR ROSAS DERROTADO POR URQUIZA
las comunicaciones durante el siglo XIX, Influyeron en el intercambio económico entre las diferentes regiones del mundo. (expuesto en el power point) ¿cómo se llamó esta etapa de transformación?
A partir de un interrogatorio sugerido los alumnos recordarán saberes desarrollados en la clase anterior.
observen sus partes, disposiciones, garantías, y como está redactada. 1- Abrimos la constitución. 2- Observamos sus partes. 3- Leemos el preámbulo y lo copiamos en la carpeta.
¿Por qué son importantes? escribí un pequeño texto para cada una de ellas.
presidencias destacadas en el período de 1862-1880. (Mitre, Sarmiento y Avellaneda).
realizarán las siguientes actividades.
gobiernos entre 1862 y 1880.
cuenta las distintas dimensiones: social, económica, política y cultural. ACTIVIDAD DE CIERRE
contemple el período de 1852-1880. Destacando las presidencias de Mitre, Sarmiento y Avellaneda, en todos sus aspectos, políticos, social, y económico. LÍNEA DEL TIEMPO: HISTORIA ARGENTINA PERÍODO DE 1852-
Dimensión Social Dimensión Política Dimensión Económica
de acuerdo a la presidencia que le tocó.
será evaluado como resultado de la secuencia.