
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Secuencia didáctica, sobre socioemocional. Para preescolar
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Campos de formación Aprendizajes esperados Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 Educación Socioemocional Reconoce y expresa características personales: su nombre, como es físicamente, que le gusta, que no le gusta, que se le facilita y que se le dificulta Autoconocimi ento Autoestima Evidencia de evaluación Hoja de registro. Organización Grupal, parejas e individual.
Inicio: Tiempo: 30 minutos Materiales: Libro "no quiero tener el cabello rizado". Papel china. Pegamento. Espejo Hojas de maquina Colores. Piezas de rompecabezas Escuchar una breve charla sobre la importancia de aceptarse a uno mismo y como todos somos únicos Escuchan el cuento "No quiero el cabello rizado", centrándose en resaltar que está bien ser uno mismo y valorar como somos. Discutir como se sintieron los personajes del cuento y si alguna vez se han sentido así, compartir sus experiencias propias Mostrar imágenes de personas diferentes, preguntar a los alumnos que diferencias y similitudes pueden observar Desarrollo: Tiempo: 30 minutos Pedir a los alumnos que dibujen una imagen de si mismos, donde utilizaran algunos materiales (como papel china para el cabello, ellos con sus manos irán cortando trozos y los pegaran para simular su cabello) Dibujar en una pieza de rompecabezas lo que más les guste y agrade de si mismos Después pasar a juntar las piezas de manera grupal Cierre: Tiempo: 30 minutos Observarse frente a un espejo y preguntar cuáles son las características de ellos y preguntar qué es lo que más les gusta de ellos, destacar esas cualidades positivas. Después pasarán dos al mismo tiempo y tendrán que decir las diferencias o similitudes entre ellos Acomodar sillas que una este enfrente de la otra, formando dos filas, cuando se indique se tendrán que mover hacia la derecha una fila y la otra se tendrá que mover a la izquierda Se tendrá que decir lo que les gusta mas del otro o que es lo que más admiran después darse un abrazo o apretón de manos