



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
segunda actividad del segundo corte de la materia de fisica
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Qué es el averroísmo latino? Se entiende por averroísmo latino, el movimiento filosófico surgido en la segunda mitad del siglo XIII en torno a la Escuela de Artes de Paris, que partiendo de Acerroe defendió ciertas tesis, como lo son la teoría de la doble verdad, la eternidad del mundo, entre otras. La cuestión del término “averroísmo latino” no es del todo relevante, sino un aspecto más que se une a la ceremonia de la confusión relacionada con este movimiento filosófico. A pesar del que el término "averroísmo latino", utilizado a partir de Ernest Renan, y defendido por Mandonnet es el de uso habitual, varios historiadores de la filosofía consideran este término poco adecuado, proponiendo otros como aristotelismo radical o aristotelismo heterodoxo. 2. ¿Qué es el origen del Poder? El poder es se refiere a una probabilidad, se produce porque algo lo pone en práctica. Y no es el resultado de la caída de una roca o de un incendio, los fenómenos naturales tienen fuerza pero no tiene poder en ese sentido. El poder implica voluntad o intención. El poder del hombre aparece cuando el hombre pone en marcha su energía, lo produce y manifiesta porque la energía actúa. 3. Fundamenta de forma breve tomando en cuenta su aporte principal, e influencia en el pensamiento político por parte de: San Agustín, San Ambrosio, San Gerardo de Niza, Santo Tomas de Aquino, Juan de Salisbury, Santo Tomas Beckem, Guillermo de Ockam, Francisco Suarez, Juan Bodino, John Althusius.
Ordenado sacerdote el 3 de junio de 1162 y consagrado obispo al día siguiente, Tomás Becket no tardó en enemistarse con el soberano. Las “Constituciones” de 1164 habían restablecido ciertos derechos abusivos del rey caídos en desuso. Por eso Tomás Becket no quiso reconocer las nuevas leyes y escapó a las iras del rey huyendo a Francia, en donde pasó seis años de destierro, llevando una vida ascética en un monasterio cisterciense.
En 1585 y 1586, en algún momento antes de recibir el doctorado, Altusio también estudió en la entonces Academia de Ginebra (hoy Universidad de Ginebra), fundada por Juan Calvino, con el renombrado erudito en Derecho Romano Denis Godefroy, quien recién había publicado la primera edición completa del Corpus iuris civilis en 1583. En Ginebra, Altusio también se empapó aún más en el pensamiento de Calvino.