










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Segunda topica del psicoanalisis propuesta por Sigmund Freud
Tipo: Resúmenes
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
● Durante casi dos décadas, el único modelo para la mente de Freud fue el topográfico y su único esquema de las luchas psíquicas era el conflicto entre fuerzas conscientes e inconscientes.
● No se opone, ni sustituye a la primera, sino que la integra en tres instancias o dimensiones que le sirvieron para explicar las imágenes mentales según sus funciones o propósitos.
se origina de un estado de excitación molesta, y tiende a reducir la excitación a fin de disminuir la molestia y, si se puede, producir placer. Puede manifestarse en los sueños y las fantasías mediante las que pueden satisfacerse indirectamente deseos no consumados.
(Freud, 1933/1974, tomo VIII, 3144-3145).
● El Superyó es una instancia que juzga y critica. ● Se forma por internalización de las exigencias y prohibiciones parentales. ● Su papel equivale al de un censor en relación al yo, a quien inhibe o aprueba según las decisiones que toma presionado por el ello y por la realidad exterior.
● Está guiado por los principios morales e idealistas; pero al no estar en contacto con el mundo exterior sus exigencias de perfección son irreales. ● Un superyó bien desarrollado controla los impulsos sexuales y agresivos mediante un proceso de represión. El superyó no puede producir represiones por sí mismo, pero puede ordenar al yo que lo haga.
(DiCaprio, 1989)