












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El segundo caso de fisiologia UAG.
Tipo: Ejercicios
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Materia: Fisiología humana y fundamentos de Neurociencias Equipo: 4 Integrantes: Mateos Flores, Victoria Abril #196- No. registro: 4521987 Maza Villarroel Yoneylied Nazareth #197- No. registro: 4527194 Meza Vázquez, Paula #198 - No. registro: 4509150 Rodriguez Hernández Edson Jhoan. #200- No. registro: 4526690 Masculino de 56 años originario de la población de Dolores Hidalg
Para analizar en clase conteste las siguientes preguntas. 1.¿Cual es el diagnóstico anatómico? 2.¿Cuál es el diagnóstico fisiológico?
¿ Cuál es el ion responsable de la liberación de los neurotran smisores y cómo funciona? 5.¿ Mecanismo de acción de la sinapsis excitatoria?** Este mecanismo se lleva a cabo II.Cuadro de análisis A.Diagnósticos probables: Diagnóstico probable Aparato o sistema afectado Miastenia grave músculo esquelético
B. Relación entre las características del paciente y del diagnóstico y del diagnóstico más probable según su criterio. Variable a analizar Diagnóstico de : Sexo: Masculino -el sexo no influye debido a que puede darle a los dos, debido a que este tipo de enfermedad va debilitando a los músculos; es crónica autoinmunitaria. Edad: 56 años -ocasionalmente les da a hombres mayores de 60 años; pero puede llegar a presentarse en cualquier edad. Ocupación: Agricultor -Su ocupación agrava lo que padece el paciente, debido a que se trabajó le pide que esté en constante movimiento; lo que hace que se debiliten de más los músculos
D.Relaciones entre las características de la exploración física del paciente , el diagnóstico y el mecanismo fisiológico Situación clínica Variables a analizarse Diagnóstico de: Deshidratación Miastenia grave ●Ptosis palpebral bilateral ●Debido a la enfermedad se puede ver una ligera ptosis palpebral ya que la miastenia grave ocasiona debilidad en l os músculos voluntarios como el movimiento de los ojos y párpados. ●Prueba de tensilon positiva ●Se administra un fármaco “tensión” por vía intravenosa; en donde se pide al paciente realizar algunos movimientos musculares para poder ver si existe mejoría de la fortaleza muscular.
Esquema Bibliografías:
Activar o desactivar compatibilidad con lector de pantalla