






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una descripción detallada de los aspectos a considerar en la definición e implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad Informática en cualquier tipo de organización, incluyendo el análisis y gestión de riesgos, la definición e implantación de políticas, planes y procedimientos de seguridad, y la problemática específica de la estricta normativa en materia de protección de datos de carácter personal vigente en España.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SEGURIDAD INFORMÁTICA. BASICO
V
El Autor
Álvaro Gómez Vieites es Doctor en Economía y Administraciones de Empresas por la UNED, Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Vigo (con el Premio Extraordinario Fin de Carrera) e Ingeniero en Informática de Gestión por la UNED. Su formación se ha completado con varios cursos en programas de postgrado, entre ellos el Executive MBA y el Diploma in Business Administration de la Escuela de Negocios Caixanova. Ha sido Director de Sistemas de Información y Control de Gestión en la Escuela de Negocios Caixanova. En la actualidad, es profesor colaborador de esta entidad, actividad que compagina con el asesoramiento a la Xunta de Galicia en proyectos de innovación tecnológica (gestor TIC del Plan Gallego de I+D+i), cuenta además con una amplia experiencia en las áreas de sistemas de información, seguridad informática, e-administración y comercio electrónico.
e-mail: agomezvieites@gmail.com.
Álvaro Gómez Vieites
VIII
4.3.4 Control de los accesos a los recursos informáticos 52 4.3.5 Auditoría de la Seguridad 53 4.3.6 Actualización de las Aplicaciones Informáticas 54 4.3.7 Protección frente a virus informáticos 54 4.3.8 Cifrado de los datos 55 4.3.9 Planes de Contingencia 55 4.3.10 Formación de los usuarios sobre seguridad 57
Capítulo 5. Seguridad en la conexión de la empresa a internet 59
Capítulo 6. Tipos de amenazas a la seguridad en las redes de ordenadores 69
Capítulo 7. Criptografía y firma electrónica 81 7.1 Funcionamiento de un sistema criptográfico 83 7.2 Sistemas criptográficos simétricos 87 7.3 Sistemas criptográficos asimétricos 88 7.4 El concepto de firma digital o firma electrónica 93 7.5 Certificados digitales y autoridades de certificación 98 7.6 limitaciones de los sistemas criptográficos 104
Capítulo 8. El problema del fraude en internet y los casos de phishing 107
CONTENIDO
IX
Capítulo 9.
La protección de los datos de carácter personal 115
9.1 ¿Cómo garantizar la protección de datos personales? 117 9.2 El marco normativo en España 120 9.2.1 Responsable del fichero 122 9.2.2 Principios de la protección de los datos 123 9.2.3 La problemática de la adaptación a la LOPD 129
Índice Alfabético 135
Bibliografía 141
2
Álvaro Gómez Vieites
paquetes software de gestión integral.
Por todo ello, en la actualidad las actividades cotidianas de las empresas y de las distintas Administraciones Públicas e, in- cluso, las de muchas otras instituciones y organismos, así como las de los propios ciudadanos, requieren del correcto funciona- miento de los sistemas y redes informáticas que las soportan y, en especial, de su seguridad.
De ahí la gran importancia que se debería conceder a todos los aspectos relacionados con la seguridad informática en una organización. La proliferación de los virus y códigos malignos y su rápida distribución a través de redes como Internet, así como los miles de ataques e incidentes de seguridad que se producen todos los años han contribuido a despertar un mayor interés por esta cuestión.
¿Qué es la Seguridad
Informática?
Esta obra ofrece una descripción detallada de los principales aspectos que se debe- rían tener en cuenta a la hora de definir e implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información en cualquier tipo de organización, prestando especial atención al análisis y gestión de riesgos, a la definición e implantación de políticas, planes y procedimientos de seguridad, y a la problemática específica de la estricta normativa en materia de protección de datos de carácter personal vigente en España (LOPD).
Así mismo, se analiza la problemática de la seguridad en la conexión a Internet y los principales tipos de amenazas e intrusos en las redes de ordenadores, así como los problemas provocados por los casos de estafas y “phishing” en Internet. También se presentan las características básicas de las soluciones criptográficas y del uso de la firma electrónica para mejorar la seguridad en las transacciones.
Con todo ello se pretende transmitir al lector cuáles son los principales problemas a considerar y las soluciones que se podrían implantar para abordar la Gestión de la Seguridad de la Información en cualquier tipo de organización.
Colección: Arquitectura, informática e ingeniería Área: Informática.
®
BÁSICO
Seguridad
informática
BÁSICO
Seguridad
informática
www.ecoeediciones.com